

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Prepare-se para as provas
Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity
Prepare-se para as provas com trabalhos de outros alunos como você, aqui na Docsity
Os melhores documentos à venda: Trabalhos de alunos formados
Prepare-se com as videoaulas e exercícios resolvidos criados a partir da grade da sua Universidade
Responda perguntas de provas passadas e avalie sua preparação.
Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium
Comunidade
Peça ajuda à comunidade e tire suas dúvidas relacionadas ao estudo
Descubra as melhores universidades em seu país de acordo com os usuários da Docsity
Guias grátis
Baixe gratuitamente nossos guias de estudo, métodos para diminuir a ansiedade, dicas de TCC preparadas pelos professores da Docsity
Una investigación sobre las llaves mecánicas y el proceso de forja en frío y caliente. El documento incluye información sobre el tratamiento térmico de las llaves, diferentes tipos de llaves y forja, y sus características. El grupo de estudiantes de ing. Electromecánica de it superior progreso, liderados por gianny melina cancino mendez, presentan este trabajo en el semestre 2 del año 2022.
Tipologia: Esquemas
1 / 2
Esta página não é visível na pré-visualização
Não perca as partes importantes!
Progreso, Yucatán a 15 de mayo del 202 2.
El tratamiento térmico se realiza por temple y revenido, obteniéndose así una estructura homogénea del material lo que le confiere una gran resistencia a las cargas a las que se someterá a la llave durante su larga vida útil.
as llaves de apriete son las herramientas manuales que se utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas principalmente hexagonales. En las industrias o grandes producciones estas llaves son sustituidas por pistolas neumáticas o por atornilladoras eléctricas portátiles.
La forja se puede clasificar según diferentes criterios como la temperatura o la rebaba. Forja en frío. La forja en frío se define como el conformado de un tocho a la temperatura ambiente sin un calentamiento inicial de la preforma.
Tenemos cinco grupos de distintos de llaves: llave graduable, llave combinada, llave fija, llave allen y llaves torx. Son herramientas manuales destinadas a ejercer esfuerzos de torsión al apretar o aflojar pernos, tuercas y tornillos que posean cabezas que correspondan a las bocas de la herramienta. Están diseñadas para sujetar generalmente las caras opuestas de estas cabezas cuando se montan. Caracteristicas Forja en tibio. En este tipo de forja el tocho es calentado hasta una temperatura por debajo de la temperatura de recristalización (700-800 ºC para aceros) con el fin de reducir las tensiones residuales de la pieza Otros tipos de forja. https://drive.google.com/drive/folders/1fgyiV6C50Vh8yp0xf7R L6NEZmhFUVTfK?usp=sharing
Forja en caliente. En el caso de forja en caliente el material es calentado a una temperatura superior a la de recristalización pero inferior a la de fusión. A estas temperaturas no sólo pueden darse a los metales grandes deformaciones con pequeños esfuerzos, sino que la magnitud de la deformación es prácticamente ilimitada, sin que se produzca nunca acritud.