Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Castellano como hablar en ph, Resumos de Design de Sistemas Digitais

So una buena forma de hablar para hacer lo Nuevo psmductrn

Tipologia: Resumos

2025

Compartilhado em 15/06/2025

jose-gomez-2mm
jose-gomez-2mm 🇧🇷

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
EDUCACIÓN PARA LA
SALUD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Castellano como hablar en ph e outras Resumos em PDF para Design de Sistemas Digitais, somente na Docsity!

EDUCACIÓN PARA LA

SALUD

  • (^) Comprende las oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comunicación.
  • (^) Es destinada a mejorar la alfabetización sanitaria,
    • (^) incluida la mejora del conocimiento
    • (^) y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad.

Educación para la salud

Triángulo didáctico Docente (facilitador) Alumno/a (participantes) Contenidos

Capacitador

El sujeto es responsable Responde a una motivacion intrinseca Construccion de significados Produce el aprendzaje Experiencias previas Aprendizaje

Cualidades Aclarar y repetir. Críticas en privado Saber escuchar Buen trato Aceptar sugerencias Criterios de trabajo Evitar ironías Apuntes cortos

Durabilidad Transferibilidad Flexibilidad Validez (responde a objetivos) Significacion

Contenidos

Convencionalidad

CLASIFICACIÓN:

Objetivos educativos Conductual

Cognitivo^ Psicomotriz

Actitudinal valores normas actitudes Procedimental métodos técnicas procedimientos estrategias, etc. Conceptual hechos conceptos sistemas conceptuales Contenidos educativos

Los pasos para montar una capacitación (curso, taller, jornada, etc.) responden a ciertas preguntas básicas.

¿Cómo planificar la capacitación?

a. ¿Para qué y por qué es necesaria la capacitación? Ej: para mejorar la habilidad de los líderes comunitarios; para formar animadores socio- culturales; para aumentar el poder comunicacional de la comunidad, desarrollar competencias en salud, etc.

b. ¿Cuál es la situación actual de los educandos?:

quiénes y cuántos son los candidatos; qué nivel de escolaridad poseen; cuál es su experiencia anterior; cuánto saben del asunto; qué actitudes tienen.

c. ¿Cuáles son las necesidades educativas que hay que satisfacer? Ejemplos: ideas equivocadas, falta de conocimientos necesarios, técnicas poco eficientes, valores y actitudes negativos. d. ¿Qué contenidos les conviene aprender?: qué tienen que saber los educandos, qué tienen que saber hacer, qué nuevos valores y actitudes deben adquirir. e. ¿Qué situaciones de aprendizaje hay que crear o aprovechar? (metodología de aprendizaje). Ej: visitas de observación, demostraciones de prácticas, jornadas de estudio, cursos, trabajo bajo la guía de una persona experimentada, etc.

h. ¿Cómo será la secuencia del aprendizaje? ¿Se tendrá un programa preestablecido o bien se irán estudiando problemas a medida que vayan surgiendo? i. ¿Qué aspectos del aprendizaje serán evaluados? Tradicionalmente suele evaluarse apenas el cambio de los conocimientos anteriores por nuevos conocimientos. Actualmente se da también importancia a los cambios de valores y actitudes; cambios de habilidades; cambios de percepción de sí mismos y de autoestima; cambios de comportamiento individual y grupal.

j. ¿Qué instrumentos y/o indicadores serán usados para evaluar los cambios? Ejemplos: autoevaluación por cada educando; evaluaciones grupales; concepto del facilitador sobre el educando; panel de jueces elegidos por la comunidad; cuestionarios; escalas; demostraciones prácticas. k. ¿Qué detalles logísticos tienen que ser previstos? Ejemplos: calendario, horario, comidas, alojamiento, transporte, diversiones, etc. ¡Y naturalmente la fiesta de final de curso!