Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

Caso clínico histo embrio y genetica, Exercícios de Histologia

Caso clínico integrando histologia y genetica

Tipologia: Exercícios

2023

Compartilhado em 23/08/2024

erica-barbosa-27
erica-barbosa-27 🇧🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
Carrera de Medicina
Histología y Embriología. Genética Humana.
Bioquímica Celular
Unidad didáctica 5. Anexos embrionarios. Diagnóstico prenatal.
Embarazos múltiples. Tejido nervioso. Aberraciones
cromosómicas
Caso clínico integrador nº 8: estudio de caso.
Te proponemos leer con detenimiento el caso que se presenta a continuación y
responder a las consignas.
Caso clínico nº 8
Se trata de una paciente de sexo femenino de 38 años de edad y su pareja sexo
masculino de 48 años. Ambos tienen como antecedentes la búsqueda de un embarazo
por más de 10 años, abortos a repetición, el ultima con dx de anencefalia.
Antecedentes personales maternos: epilepsia tratada ac valpróico, diazepam
hace 1 año.
Antecedentes personales paternos: trabaja como radiólogo hace más de 20
años, es tabaquista.
Deciden realizar otro tratamiento de fertilidad asistida en el cual a los embriones se les
efectúa el test genético implantatorio (PGT) dando como resultados cuatro (4) folículos
ováricos maduros. Se fertilizan los cuatro (4) ovocitos de los cuales dos (2) embriones
progresaron al día 5 y dos (2) embriones no progresan en su crecimiento.
Embrión numero 1: día 5.
Sexo Resultado XY. Resultado de la biopsia: Trisomía 21. Trisomía parcial mosaico 13
Embrión numero 2: día 5.
Sexo resultado XY. Resultado de biopsia: Trisomía parcial mosaico 18 y trisomía
XXY.
pf2

Pré-visualização parcial do texto

Baixe Caso clínico histo embrio y genetica e outras Exercícios em PDF para Histologia, somente na Docsity!

Carrera de Medicina

Histología y Embriología. Genética Humana.

Bioquímica Celular

Unidad didáctica 5. Anexos embrionarios. Diagnóstico prenatal.

Embarazos múltiples. Tejido nervioso. Aberraciones

cromosómicas

Caso clínico integrador nº 8 : estudio de caso.

Te proponemos leer con detenimiento el caso que se presenta a continuación y

responder a las consignas.

Caso clínico nº 8

Se trata de una paciente de sexo femenino de 38 años de edad y su pareja sexo masculino de 48 años. Ambos tienen como antecedentes la búsqueda de un embarazo por más de 10 años, abortos a repetición, el ultima con dx de anencefalia.

  • Antecedentes personales maternos : epilepsia tratada ac valpróico, diazepam hace 1 año.
  • Antecedentes personales paternos : trabaja como radiólogo hace más de 20 años, es tabaquista. Deciden realizar otro tratamiento de fertilidad asistida en el cual a los embriones se les efectúa el test genético implantatorio (PGT) dando como resultados cuatro ( 4 ) folículos ováricos maduros. Se fertilizan los cuatro ( 4 ) ovocitos de los cuales dos ( 2 ) embriones progresaron al día 5 y dos ( 2 ) embriones no progresan en su crecimiento. Embrión numero 1 : día 5. Sexo Resultado XY. Resultado de la biopsia: Trisomía 21. Trisomía parcial mosaico 13 Embrión numero 2: día 5. Sexo resultado XY. Resultado de biopsia: Trisomía parcial mosaico 18 y trisomía XXY.

Carrera de Medicina

  1. ¿Qué factores de riesgo reconocés en esta historia clínica?
  2. ¿Qué es la herencia multifactorial?
  3. ¿Cuál es el origen embriológico del tubo neural, en qué se semana se forma? ¿qué es la anencefalia.?
  4. ¿Qué es un folículo ovárico maduro, qué características tiene un embrión de 5 días?
  5. ¿Qué indicación tiene la paciente para realizar un estudio preimplantatorio genético? ¿De qué estructura se toma la muestra?
  6. ¿Cómo interpretás el resultado? ¿qué se entiende por mosaico?
  7. Elaborá el esquema de una neurona; incluí referencias.
  8. ¿Cómo clasifican a las neuronas según el número de prolongaciones? Brindá un ejemplo de cada una.
  9. ¿Qué diferencias hay entre una sinapsis química y una eléctrica?
  10. ¿Cuáles son las células de la glía del sistema nervioso central? Indicá sus funciones.
  11. ¿Cómo está formada la barrera hematoencefálica? ¿Cuál es su función?