Docsity
Docsity

Prepare-se para as provas
Prepare-se para as provas

Estude fácil! Tem muito documento disponível na Docsity


Ganhe pontos para baixar
Ganhe pontos para baixar

Ganhe pontos ajudando outros esrudantes ou compre um plano Premium


Guias e Dicas
Guias e Dicas

biologia molecular de medicina, Slides de Biologia

material de apoio para estudante de medicina. Material em Castellano

Tipologia: Slides

2022

Compartilhado em 14/06/2023

Eliziane.Cristina
Eliziane.Cristina 🇵🇾

5

(1)

7 documentos

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página não é visível na pré-visualização

Não perca as partes importantes!

bg1
BIOLOGÍA
HIDRATOS DE CARBONO
Dr. Basilio Saucedo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Pré-visualização parcial do texto

Baixe biologia molecular de medicina e outras Slides em PDF para Biologia, somente na Docsity!

BIOLOGÍA

HIDRATOS DE CARBONO Dr. Basilio Saucedo

HIDRATOS DE CARBONO

 Son también llamados “carbohidratos o glúcidos”.  (^) Los vegetales sintetizan hidratos de carbono a partir de CO 2 y H 2 O, captando energía lumínica en un proceso denominado “Fotosíntesis”.  En la alimentación humana, los carbohidratos son los principales proveedores de energía.  (^) En una dieta equilibrada, los hidratos de carbono deben proveer entre 50 y 60 % del total de calorías.  También son constituyentes estructurales importantes de la pared celular y de las sustancias intercelulares.

CONSTITUCIÓN Y CLASIFICACIÓN

 Los hidratos de carbono están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno.  Clasificación: Según la complejidad de la molécula, los hidratos de carbono se clasifican en:  (^) Monosacáridos o azúcares simples: constituidos por un solo monómero de azúcar.  (^) Disacaridos : compuesto por dos monosacaridos  (^) Oligosacáridos: compuestos por la unión de 3 a 10 monosacáridos.  (^) Polisacáridos: constituidos por la unión de numerosos monosacáridos dispuestos en cadenas lineales o ramificadas.

MONOSACÁRIDOS (FORMACIÓN DE

CICLOS)

 Los monosacáridos pueden encontrarse tanto en forma lineal como cíclica.  El ciclo se forma al unirse el carbono potencial (el C que posee el grupo funcional aldehído o cetona), al grupo OH del penúltimo carbono.  Esta unión se denomina “Unión hemiacetálica” si se da en aldosas.  (^) En cambio, es denominado “Unión hemicetálica” si se da en cetosas.  Una vez en su forma cíclica, la posición del OH del carbono potencial indica si es alfa (↓) o beta (↑).

Glucosa

Gliceraldehído (Aldotriosa) CH2- OH l C= O l CH2- OH Dihidroxiacetona (Cetotriosa)

TRIOSAS

Los monosacáridos más simples son las triosas, de las cuales existen una aldotriosa, el “gliceraldehído”, y una cetotriosa, la “dihidroxiacetona”. Las tetrosas, pentosas, hexosas, etc., se consideran derivadas de estas triosas por sucesiva adición de grupos =CH.OH, en cadena lineal, entre el grupo aldehído o cetona y la función alcohólica adyacente.

RIBOSA Y DESOXIRRIBOSA

 Son constituyentes de los ácidos nucleicos (ADN y ARN).  A la Dexosirribosa se la considera un dexosiazúcar derivado de la ribosa, por pérdida de oxígeno de uno de sus grupos alcohólicos. Específicamente en el carbono 2 de la Ribosa.

GLUCOSA O DEXTROSA

 (^) Es el monosacárido más abundante y de mayor importancia fisiológica, utilizado como combustible por las células. Se encuentra en frutas maduras y también en los humores organicos  (^) Participa en la constitución de moléculas más complejas, como disacáridos y polisacáridos.

Glucosa

Galactosa

MANOSA

 Es epímero de la glucosa, difiere de ella en la configuración del carbono 2. Manosa

FRUCTOSA

 Es una cetohexosa, también llamada “Levulosa”. Se encuentra libre en frutos maduros, en otros órganos de vegetales , en el liquido seminal y en la miel. Con glucosa forma sacarosa o azúcar de caña.  La fructosa libre tiene mayor poder edulcorante que la sacarosa y mucho más que la glucosa.

Fructosa