Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Zoologia unidad 2 Ing. agonomo agropecuario, Apuntes de Zoología

Zoologia unidad 2 Ing. agonomo agropecuario

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/09/2020

drasvy-pulido
drasvy-pulido 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Zoología
CON EL TEMA:
CLASIFICACION Y MORFOLOGIA DE LOS INVERTEBRADOS
QUE PRESENTA:
T2, A1, 4F1 MIXTO AYRAM DRASVY PULIDO ALVAREZ
18940167
PROFESOR:
J, Gumercindo V, M.
INGENIERO EN AGRONOMÍA.
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO MAYO 2020
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Zoologia unidad 2 Ing. agonomo agropecuario y más Apuntes en PDF de Zoología solo en Docsity!

Zoología

CON EL TEMA:

CLASIFICACION Y MORFOLOGIA DE LOS INVERTEBRADOS

QUE PRESENTA:

T 2 , A1, 4F1 – MIXTO AYRAM DRASVY PULIDO ALVAREZ

PROFESOR:

J, Gumercindo V, M.

INGENIERO EN AGRONOMÍA.

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO MAYO 2020

Los animales con concha abundan en las tibias aguas que van en las playas de estas islas: Samoa, Fiji, Tonga y Tahiti. Entre ellos se encuentran más de 500 tipos de moluscos depredadores, Ilamados caracoles cónicos (Conus), que han existido durante millones de años. Los caracoles cónicos fascinan a los biólogos por distintos motivos. Son cazadores furtivos y están siempre al acecho, a menudo enterrados en sedimentos y oliendo el agua para detectar el aroma de sus presas, como pececillos y otros invertebrados. Cuando las presas se acercan, el caracol saca un arpón cargado de conotoxinas, un veneno capaz de paralizar a un pez pequeño en pocos segundos, alterando las señales que fluyen en su sistema nervioso. Cada especie de Conus sintetiza una mezcla singular de 100 a 300 conotoxinas que afectan diferentes proteínas de membrana. La amplia gama de efectos específicos hace que las toxinas del caracol sean una fuente potencial de nuevos fármacos. Por ejemplo, una de las conotoxinas impide que las células liberen las moléculas señalizadoras que contribuyen a la sensación de dolor. EI ziconotide, una versión sintética de esta toxina, alivia el dolor crónico severo. Este fármaco no adictivo es 1,000 veces más potente que la morfina. Los invertebrados estructuralmente simples Los placozoarios y las esponjas carecen de tejidos y simetría corporal. Los cnidarios con simetría radial, como las medusas, tienen dos capas de tejido y células singulares tipo aguijón que emplean para alimentarse y defenderse. Principales linajes de los invertebrados Un linaje importante de animales con tejidos incluye a los gusanos pianos, los anélidos, los moluscos, los nematodos y los artrópodos. Todos ellos tienen simetría bilateral. Los artrópodos, entre los que se encuentran los insectos, son los más diversos de todos los grupos de animales. De camino hacia los vertebrados Los equinodermos se encuentran en la misma rama del árbol filogenético de los animales que los vertebrados. Son invertebrados con ancestros bilaterales, pero los adultos actuales decididamente tienen un plan de organización corporal radial.

La palabra miriapodo significa "muchos pies", y describe a la perfección a los ciempiés y los milpiés. Ambos tienen cuerpo largo can muchos segmentos similares. La cabeza tiene un par de antenas y dos ojos simples. Los miriápodos viven en el subsuelo y se desplazan por la noche, ocultándose bajo las rocas y bajo las hojas durante el día. Los ciempiés tienen un cuerpo bajo y plano, con un solo par de patas par segmento, haciendo un total de 30 a 50. Son depredadores que se desplazan can rapidez. Su primer par de patas se modificó para formar una especie de colmillos con los que inyecta veneno paralizante. Casi todos los ciempiés se alimentan de insectos, aunque algunas especies tropicales de gran tamaño consumen vertebrados pequeños Orígenes de los insectos Hasta hace poco se creía que los insectos eran parientes cercanos de los miriápodos. Ambos grupos tienen un solo par de antenas y patas no ramificadas. Entonces (como ha ocurrido tantas veces) la nueva informaci6n hizo que los científicos encontraran otras conexiones. La hipótesis actual afirma que los insectos están relacionados más estrechamente con los crustáceos. De manera específica, se cree que los insectos descienden de crustáceos de agua dulce, y que su primer linaje fue la llama do pez de plata (Lepisma sacarina). Si esta hip6tesis es correcta, los insectos son crustáceos terrestres. Efectos sobre los cultivos Los insectos son nuestros principales competidores por alimentos y otros productos vegetales. Se estima que alrededor de la cuarta 0 tercera parte de todas las cosechas que se cultivan en Estados Unidos se pierden a causa de los insectos. Además, en una era de comercio y viajes globales, tenemos que preocuparnos por algo más que las plagas naturales de la región. Consideremos la mosca de la fruta del Mediterráneo. Esta pone huevos en cítricos y otros frutos, así como en muchas verduras. Los danos causados a las plantas y los frutos por las moscas del Mediterráneo pueden reducir ala mitad el rendimiento de una cosecha. Aunque estas moscas no son nativas del continente americano, algunas logran llegar a esta región. Hasta el momento los esfuerzos de erradicación han tenido éxito, pero han costado cientos de millones de dólares. No obstante, el problema económico pierde importancia cuando se piensa que, si la mosca del Mediterráneo se estableciera permanentemente en América, muy probablemente la perdida de cosechas resultaría mucho más cara. Mi comentario seria que al paso del tiempo la evolución y la adptacion de los diferentes especímenes fue inminente perfeccionando su forma de vida para mejorar su reproducción tanto su forma de alimentación para esto tuvo que pasar

muchos años. No obstante a su paso a sido en mejora para poder conservar su especie, y dejar legado por tiempo. Cada una de las especies de estos animales invertebrados se adapta tambien a la gravedad haciendo que sus celulas evolucionen y puedan permanecer. Ya sea en el mar o en tierra contamos con diferentes animales invertebrados que forman parte de un equlibrio dentro del ecosistema.q