


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fsfsdfsdf sdf sf sfsf sdf sdf sdf sfsf s fsf
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El código de colores de resistencia funciona a base de colores. En la actualidad existen una gran variedad de resistencias, son indispensables para los circuitos que utilizamos hoy en día. Este código es de gran utilidad debido a que no siempre tendremos un aparato como un multímetro. Recordemos que la unidad de medida de estos componentes es el Ohm. El código de colores de resistencia nos indica cuantos Ohm tiene esa resistencia. Hay resistencias que sus valores vienen impresos sobre ellas, ya que tienen un tamaño grande. Pero cuando son muy pequeñas es más difícil, de manera que es mejor utilizar un código de colores en las resistencias para que allá una mejor facilidad de manejar el componente.
Los valores comerciales más comunes son de 100, 220, 330, 1K, 4.7k y 10k.
Para leer y calcular el valor de cada resistencia según las bandas de color impresas en ellas, es necesario hacer uso de una tabla de códigos de colores Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha, y la banda de tolerancia (de ancho mayor) tienes que colocarla en el lado derecho. De este modo estarás haciendo coincidir cada banda de color con una columna de la tabla de códigos de colores. Ahora solo tendrás que ir sustituyendo cada banda de color por el valor que veas en la tabla de colores de resistencias, repite esto hasta tener todos los valores obtenidos.
1ª banda: La primera cifra significativa del valor del componente (lado izquierdo) 2ª banda: La segunda cifra significativa del valor del componente (en algunas ocasiones puedes encontrar una tercera figura significativa, y por lo tanto tendrías cinco bandas). 3ª banda: El multiplicador decimal (número de ceros finales) 4ª banda: Si está presente, indica la tolerancia del valor en porcentaje (ninguna banda significa 20%)
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/codigo-de-colores-de-resistencia/ https://kolwidi.com/blogs/blog-kolwidi/codigo-de-colores-de-resistencias- electricas