Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Yogurt, características, beneficios, comparaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación de Mercado

Investigación documental relatada como borrador con normas de APA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 04/02/2024

martinez-barrientos-jose-daniel
martinez-barrientos-jose-daniel 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es el yogurt?
El yogur es un alimento probiótico nutricionalmente denso con propiedades que lo hacen único.
Ha sido asociado con patrones alimentarios saludables y se ha postulado como un marcador de
calidad de la dieta. (Babio, 2017)
De acuerdo con Parra (2012) El yogur es un alimento funcional, un derivado lácteo
obtenido por fermentación de bacterias ácido lácticas de la leche.
En (1994) Lozano dijo que el yogurt es “variedad de leche fermentada, que se prepara
reduciéndola por evaporación a la mitad de su volumen y sometiéndola después a la
acción de un fermento denominado maya”.
¿Qué es el Kéfir de leche?
El kéfir de leche, también conocido como yogur búlgaro, es un producto lácteo derivado
de la leche que se asemeja al yogur líquido, pero que tiene su propio sabor. Se obtiene a
partir de la mezcla de leche y gránulos de kéfir de leche. (Hernandez, 2020)
Para Von (2020) El kéfir de leche es fermentada carbonatada ácida, cuyo sabor se debe a
la presencia del ácido láctico, los nódulos producen una doble fermentación, una realizada
por las levaduras y la otra por las bacterias.
En (2021) Ramos dijo que el kéfir es una bebida láctea fermentada, similar al
yogur, contiene una gran cantidad de “microorganismos benéficos” que posteriormente
fueron conocidos como probióticos.
¿Qué es la proteína?
Las proteínas son biomoléculas presentes en los organismos vivos y llevan a cabo gran
parte de las actividades celulares. Estas biomoléculas están formadas por 20
aminoácidos (aa) específicos en diferentes proporciones. (Torres, 2007)
De acuerdo con Téllez (2007) La proteína son macromoléculas las cuales desempeñan el
mayor número de funciones en las células de los seres vivos. Forman parte de la
estructura básica de tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.)
En (2006) Calderón dijo La proteína es una secuencia de aminoácidos que la componen, o
lo que es lo mismo, su disposición lineal.Se suele enunciar en una secuencia lineal de letras
mayúsculas que representan cada uno de los aminoácidos que componen las proteínas.
Beneficios del yogurt
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Yogurt, características, beneficios, comparaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

¿Qué es el yogurt? El yogur es un alimento probiótico nutricionalmente denso con propiedades que lo hacen único. Ha sido asociado con patrones alimentarios saludables y se ha postulado como un marcador de calidad de la dieta. (Babio, 2017) De acuerdo con Parra (2012) El yogur es un alimento funcional, un derivado lácteo obtenido por fermentación de bacterias ácido lácticas de la leche. En (1994) Lozano dijo que el yogurt es “variedad de leche fermentada, que se prepara reduciéndola por evaporación a la mitad de su volumen y sometiéndola después a la acción de un fermento denominado maya”. ¿Qué es el Kéfir de leche? El kéfir de leche, también conocido como yogur búlgaro, es un producto lácteo derivado de la leche que se asemeja al yogur líquido, pero que tiene su propio sabor. Se obtiene a partir de la mezcla de leche y gránulos de kéfir de leche. (Hernandez, 2020) Para Von (2020) El kéfir de leche es fermentada carbonatada ácida, cuyo sabor se debe a la presencia del ácido láctico, los nódulos producen una doble fermentación, una realizada por las levaduras y la otra por las bacterias. En (2021) Ramos dijo que el kéfir es una bebida láctea fermentada, similar al yogur, contiene una gran cantidad de “microorganismos benéficos” que posteriormente fueron conocidos como probióticos. ¿Qué es la proteína? Las proteínas son biomoléculas presentes en los organismos vivos y llevan a cabo gran parte de las actividades celulares. Estas biomoléculas están formadas por 20 aminoácidos (aa) específicos en diferentes proporciones. (Torres, 2007) De acuerdo con Téllez (2007) La proteína son macromoléculas las cuales desempeñan el mayor número de funciones en las células de los seres vivos. Forman parte de la estructura básica de tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.) En (2006) Calderón dijo La proteína es una secuencia de aminoácidos que la componen, o lo que es lo mismo, su disposición lineal. Se suele enunciar en una secuencia lineal de letras mayúsculas que representan cada uno de los aminoácidos que componen las proteínas. Beneficios del yogurt

Prevención del cáncer de colon, reducción del colesterol, mejora de las bacterias intestinales, efectos sobre el sistema inmunológico y prevención del helicobacter pylori, entre otros. (Parra, 2012) Para Babio (2007) los beneficios del yogurt son : Ayudar a mejorar la ingesta de algunas vitaminas y minerales deficitarios, como parte de una dieta energéticamente bien balanceada. En (2019) Gunther afirma que los beneficios del yogurt son: Disminución del riesgo de ciertos cánceres y de la diabetes de tipo 2 y una mejora del control del peso así como de la salud intestinal, cardíaca y ósea. Propiedades del yogurt Contiene proteínas muy útiles para el ser humano y con una mayor digestibilidad que la leche. Además, es una buena fuente de vitaminas del grupo B y A y una excelente fuente de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc. (Márques, 2021) De acuerdo con Rogers (2019) las propiedades del yogurt son: Fuente de proteínas y nutrientes esenciales como el calcio, el potasio el magnesio. Además, contiene bacterias saludables (probióticos). En (2019) Castañeda dijo que las propiedades del yogurt son: es una de las mejores fuentes de calcio, alto contenido en vitamina B12, ofrece un gran aporte de fósforo y potasio. Beneficios de la proteína de suero de leche Promueve el crecimiento de los músculos, Ayuda a combatir el sobrepeso, Controla la presión arterial, Fortalece el sistema inmunitario, Cuida la flora intestinal, Reduce los dolores musculares y articulares, Protege contra la osteoporosis, Mejora la curación de heridas. (Echeverri, 2023) Para Ruiz (2022) los beneficios de la proteína de suero son: Aumenta nuestra masa muscular, Reduce la alta presión sanguínea, Regula los niveles de insulina y de azúcar en sangre, Previene las inflamaciones celulares, Fortalece el sistema inmunitario , Acelera nuestro metabolismo. En (2020) Jiménez dijo que los beneficios de la proteína son: Mejora el rendimiento deportivo, la fuerza y la recuperación de los músculos, Ayuda a aumentar de peso personas con anemia o déficits nutricionales, Mejora los niveles de glucosa, Reduce algunos factores de riesgo cardiovascular.

Bibliografía

Babio, N. (2017). Sci ELO. Madrid: Nutrición Hopitalaria.