





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen basado en el texto de weber de la accion social y tipo de d dominacion, de bauman texto de ellos y nosotros (dicotomia) de foucault como es la dominacion del superior y teoria del panoptico y de bordieu sobre los terminos campo y habitus, como se entrelazan, resumen en base al estudio del individuo con items, info, mapa.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
método utilizado: construcción de tipos ideales de acción social , es un recurso en la creación de un concepto, donde se toman elementos considerados relevantes para su construcción. no se presenta en forma pura en la realidad. no es verdadero ni falso, sino que podrá o no podrá ser de utilidad, para analizar la realidad. Creo distintos tipos de acción social y los relaciona con los tipos de dominación y de administración del poder. ACCIÓN RACIONAL ARREGLO A FINES: mayor grado de racionalidad en la clasificación. En ella hay determinados medios, que pueden servir para vencer los obstáculos y obtener un determinado fin. o Hay una selección y elección de medio a fin de modo que el resultado obtenido coincida con el fin buscado. o Para él es el tipo de acción que en el mundo moderno va a reemplazar a todas las demás. ACCIÓN TRADICIONAL: definida como una oscura reacción a los estímulos habituales. Se rige por un patrón costumbrista, o ciertas normas consuetudinarias. Se hace algo de la forma en que se ha hecho normalmente. El actor no se interroga sobre la efectividad del medio. (rituales: no determinan una mejor obtención de los fines, si no los practica) ACCIÓN EMOTIVA: se orienta por los estados sentimentales y las pasiones de una persona, amor, odio, venganza, etc. esta acción y las tradicionales fueron las típicas en la historia, pero la racional con arreglo a fines la propia del mundo moderno. Abajo de ella, está la acción no social. Las emociones extremistas pueden convertirse en violentas, o alterar las facultades mentales perdiendo el sentido de la acción. ACCIÓN RACIONAL CON ARREGLO A VALORES: se realiza teniendo en cuenta, no el fin, sino la realización de un valor (ético, religioso, estético, etc.). sin la referencia a ese valor, no podríamos encontrarle sentido. Así puede que una persona, teniendo en cuenta el valor justicia, se dedique a realizar beneficencia donando su fortuna, (depende del valor que uno coloque en la cúspide)
Criticas a Durkheim
-Jaula de hierro: si los intercambios de las personas son mediados a través de la burocracia, se pierde espontaneidad. Se pierde creatividad la dominación tradicional: aquella cuya legitimidad se basa en la creencia en el carácter sagrado o incuestionable de las tradiciones heredadas. formas de autoridad mantenidas xq siempre han sido así, se acepta que el poder se transmite y ejerce de cierta forma. La estructura social es personalista, no hay “funcionarios”, sino “servidores” personales del señor. Los dominados no son miembros de una organización abstracta, sino “compañeros tradicionales” o “súbditos” ligados emocional y simbólicamente al señor. La obediencia tiene dos fundamentos: a) Tradicional: contenido del poder delimitado por la tradición. b) Arbitrario personal del señor: Dentro de lo permitido por la tradición, el señor puede actuar libremente. crea un sistema donde coexisten: Una zona limitada por la tradición, señor atado a normas, Una zona libre, el señor actúa con discrecionalidad. No se pueden crear nuevas normas de manera deliberada. resistencia conservadora, no revolucionaria descontento, no cuestiona el sistema, sino persona del señor/ servidores. Genera “revoluciones tradicionalistas”, cambios hechos en nombre de la tradición misma, no para reemplazarla.
Ayuda mutua, protección y amistad= reglas imaginarias de la vida entro de un grupo Norbert elias: el ingreso de extranjeros presenta desafío en la población establecida generando diferencias abismales cuando realmente no lo son, Bauman: constituyen el poder político.
Sociedad disciplinaria: a través de sus instituciones moldea al individuo. Foucault nunca describe o explica quien crea este poder Bourdieu objetivismo (estructura sobre el individuo) vs subjetivismo (relaciones =L interacciones) Sintetizar el subjetivismo y el objetivismo = encontrar un punto medio Objetivismo en el Campo Subjetivismo en el Habitus Campo = espacio social (relaciones entre actores) históricamente constituido (va variando a lo largo del tiempo) por agentes e instituciones específicas y tiene leyes propias de funcionamiento Individuos se relacionan en espacios sociales determinados por el investigador y su percepción al momento de realizar la investigación. Productores →profesionales, estado, universidad. (el que se ubica en la jerarquía decide) conflicto. Como se asciende en el campo →mediante acumulación de capital propio de cada campo Consumidores →pacientes, etc. Tipos de capitales: