Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Waste land Analisis y comparacion mundial, Resúmenes de Ciencias de la Salud

Analisis de waste land y precursores del resto de personas que hacen su trabajo en el lugar

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/09/2021

hanny-daniela-martinez-legarda
hanny-daniela-martinez-legarda 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL: WASTE LAND
ENTREGADO A : DOCENTE. MARIA FERNANDA CARDONA
ENTREGADO POR: NATHALIA ORTIZ
HANNY MARTÍNEZ
VALERIA BERNAL
STEFANIA MONTOYA
FUNDACIÒN UNIVERSITARIA AUTÒNOMA DE LAS AMÈRICAS
ASIGNATURA: SALUD COMUNITARIA II
PEREIRA- RISARALDA
2021
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Waste land Analisis y comparacion mundial y más Resúmenes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL: WASTE LAND

ENTREGADO A : DOCENTE. MARIA FERNANDA CARDONA

ENTREGADO POR: NATHALIA ORTIZ

HANNY MARTÍNEZ

VALERIA BERNAL

STEFANIA MONTOYA

FUNDACIÒN UNIVERSITARIA AUTÒNOMA DE LAS AMÈRICAS

ASIGNATURA: SALUD COMUNITARIA II

PEREIRA- RISARALDA

1. Análisis del documental: Waste Land Socializar https://www.youtube.com/watch?v=y7n9TuudCKs

  1. 1 ¿Cómo es el espacio físico, las condiciones sociales, ambientales, económicas y políticas en que se desarrolla la obra? R// Pudimos observar un espacio físico carente de infraestructura, equipo, herramientas, maquinaria, que faciliten el trabajo de separación de residuos inorgánicos del material reciclable, los trabajadores no tenías las normas ni los protocolos de bioseguridad requeridos para su actividad comercial. Condiciones sociales : las condiciones sociales evidenciadas en el personal en que se desarrolla la obra han determinado que las personas tengan una vida poco saludable, ya que el tiempo, los hábitos, las problemáticas sociales como drogadicción, prostitución, narcotráfico, hacinamiento dentro de las viviendas, el problema las enfermedades zoonóticas producidas por el exceso de roedores debido a los desechos orgánicos e inorgánicos, los condicionan a determinadas prácticas u hábitos. Condiciones ambientales: los problemas ambientales generados por la basura son múltiples ya que no solo afectan al medio ambiente si no a las personas que viven en el lugar, estos se van a dividir en tres grandes grupos que son los que tienen más impacto, como lo son la contaminación del agua, del suelo y del aire. En este contexto es evidente la contaminación por gases como contaminantes químicos por descomposición de la basura, cadáveres, entre otros en los que prevalecen los compuestos a base de carbono, amoniaco, cloruro, sulfato, sodio, potasio o los restos de tratamientos químicos hospitalarios -como la quimioterapia-., alteración de la calidad del aire. Condiciones económicas: La población de Brasil tiene ideologías arraigadas acerca de la pobreza y la riqueza dividiéndolos en estos grupos de personas que creen que son mejores que otros dependiendo de este factor económico. Se pudo evidenciar que las personas de bajos recursos por diferentes circunstancias encontraban en el relleno sanitario la forma de obtener el sustento para su familia, por diversas situaciones. Las condiciones económicas en las que estas personas se encuentran los llevan incluso a alimentarse de elementos encontrados en la basura, el salario obtenido es bajo y no cuenta con las prestaciones que se debería por la alta probabilidad de desarrollar una enfermedad laboral de diversa índole. La política: se puede evidenciar una ineficaz administración de los recursos del país que beneficien a las personas de bajos recursos, ya que no se evidencia el apoyo , y el respaldo en educación, en alimentación, ni en salud, no se garantizan los derechos humanos y no se tiene un control sobre la vida y la muerte puesto que

4. Como relacionan la globalización y que Impacto positivo y negativo tiene en la salud y el ambiente de la población Entendemos la globalización, por lo tanto, como un proceso simultáneamente económico, social y cultural que se instala en forma autoritaria y veraz en el mundo contemporáneo, pero que, lejos de ofrecer la posibilidad de unir personas, regiones, países, continentes, se ha preocupado más por unificar y estandarizar hábitos de consumo, las relaciones comerciales, los flujos de capital, propiciando que la concentración de ese capital continúe en las manos de unos pocos, mientras que aquellos que ya históricamente se encontraban marginados o periféricamente participando del proceso productivo, quedarán más alejados de cualquier posibilidad de superar sus dificultades y desigualdades, a dimensión ambiental que manifiesta en forma concreta la actitud predatoria que utiliza el poder para defender intereses particulares, a pesar de que eso signifique destruir los recursos naturales y colocar en riesgo pueblos, culturas, especies y otras expresiones de vida, irrespetando también el compromiso asumido en Tratados y Acuerdos Internacionales. Las tensiones provocadas por la globalización han desencadenado una crisis en la civilización, sin precedentes, que termina colocando en riesgo la supervivencia de especies, y las esperanzas y posibilidades de un futuro más promisorio y sostenible. La gente que se dedica a reciclar tiene una vida muy pobre no solo por escasez de alimentos sino por el modo en el que viven, en río viven en la misma zona donde llega la basura, mantienen sucios, el olor es muy fuerte, y es muy solo, el sitio de reciclaje de río está ubicado entre las favelas y cuando hay enfrentamientos entre estas favelas los cadáveres se ven tirados por todos los sitios de reciclaje, aunque a pesar de todas estas cosas los recicladores viven orgullosos de su profesión y felices trabajando, la basura siempre se ha considerado algo que no tiene la posibilidad de renovarse a ser lo mismo, pero en rio muchos artistas utilizan basura para hacer los trajes típicos de las garotas y así representar más su cultura por qué el reciclaje es parte de ellos también.