


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Vitaminas resumen - bioquímica medica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las vitaminas son compuestos orgánicos no relacionados químicamente que no pueden ser sintetizados en cantidades adecuadas por los seres humanos y que, por consiguiente, deben suministrarse en la dieta. Nueve vitaminas (ácido fólico, cobalamina, ácido ascórbico, piridoxina, tiamina, niacina, riboflavina, biotina y ácido pantoténico) se clasifican como hidrosolubles. Dado que se excretan fácilmente en la orina, la toxicidad es poco frecuente. Sin embargo, pueden producirse carencias con rapidez. Cuatro vitaminas (A, D, K y E) se denominan liposolubles (fig. 28-1). Las vitaminas son liberadas, absorbidas y transportadas (en quilomicrones) con las grasas de los alimentos. No se excretan fácilmente y se almacenan cantidades significativas en el hígado y en el tejido adiposo. De hecho, el consumo de vitaminas A y D por encima de las cantidades alimentarias de referencia puede inducir acumulación de cantidades tóxicas de estos compuestos. Las vitaminas se necesitan para realizar funciones celulares específicas. Por ejemplo, muchas de las hidrosolubles son precursores de coenzimas para las enzimas del metabolismo intermediario. Al contrario que las vitaminas hidrosolubles, sólo una vitamina liposoluble (la vitamina K) tiene función de coenzima.