








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la vitamina e, incluyendo su descubrimiento, propiedades químicas, fuentes alimenticias, funciones en el cuerpo, deficiencias, efectos de la sobredosis y su importancia en la salud humana y animal. Se explora la función antioxidante de la vitamina e, su papel en el sistema inmunitario, la formación de glóbulos rojos y la prevención de la coagulación sanguínea. También se abordan las causas de la deficiencia de vitamina e, sus síntomas y los fármacos que pueden contribuir a su carencia. Se destaca la importancia de consumir alimentos ricos en vitamina e para mantener una buena salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La vitamina E fue descubierta en 1922 por Herbert McLean Evans y Katharine Scott Bishop. Observaron que la vitamina curaba problemas reproductivos en ratas alimentadas a base de una dieta rica en aceites vegetales, hallaron que las ratas hembras requerían de este principio en su dieta para una preñez normal. También se la identificó como la "vitamina de la fertilidad". Es el antioxidante liposoluble más importante en los tejidos humanos y animales. Se encuentra en las partes de las células ricas en lípidos, como las membranas celulares, y los tejidos ricos en grasas.
Respecto a los perros, los signos de deficiencia de la vitamina E se reflejan en la degeneración del músculo esquelético y de la retina. También puede ocasionar dolor y disminución de las capacidades motoras, anorexia, depresión y menguar la agilidad. la carencia de vitamina E puede provocar úlceras y hemorragias intestinales, problemas oculares o reproductivos. una dosis elevada no va a eliminarse tan fácilmente del organismo como sí lo hacen las hidrosolubles, que se excretan por la orina.