Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia Global de BYD: Liderando en Soluciones de Energía Sostenible, Resúmenes de Liderazgo y Gestión de Equipo

Este informe presenta una recomendación para la visión estratégica de byd a corto, mediano y largo plazo. Se analiza la evolución de la marca, su estrategia actual, el mercado y las posibles oportunidades futuras para convertirse en el líder mundial en soluciones de energía sostenible. Se realiza un análisis pestel, foda y bcg para evaluar el entorno y la posición competitiva de byd, con un enfoque en el mercado de vehículos eléctricos. Se identifican los retos y oportunidades para la expansión global de la empresa, incluyendo la innovación tecnológica, la diversificación de productos y la integración vertical. Se establecen recomendaciones para el desarrollo estratégico de byd, incluyendo la inversión en i+d, la expansión en mercados clave y la implementación de prácticas sostenibles.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 08/03/2025

david-perez-maroto
david-perez-maroto 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE
EQUIPOS
REPORTE
Preparado por: David Pérez Maroto
Fecha: 13 de octubre de 2024
Tema: Caso “BYD Targets the World”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia Global de BYD: Liderando en Soluciones de Energía Sostenible y más Resúmenes en PDF de Liderazgo y Gestión de Equipo solo en Docsity!

LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE

EQUIPOS

REPORTE

Preparado por: David Pérez Maroto Fecha: 13 de octubre de 2024 Tema: Caso “BYD Targets the World”

Tabla de contenido

  • RESUMEN EJECUTIVO............................................................................................................................................
  • INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................................
  • PROBLEMÁTICA.......................................................................................................................................................
    • ANTECEDENTES.....................................................................................................................................................
    • ANÁLISIS ESTRATÉGICO......................................................................................................................................
    • ANALISIS MERCADO.............................................................................................................................................
      • PESTEL..................................................................................................................................................................
      • FODA.....................................................................................................................................................................
      • MATRIZ BCG........................................................................................................................................................
    • RETOS.......................................................................................................................................................................
  • CONCLUSIONES.......................................................................................................................................................
  • REFERENCIAS..........................................................................................................................................................

PROBLEMÁTICA

ANTECEDENTES

 BYD se creó en 1995 como una empresa dedicada a al fabricación de baterias recargables.  La empresa tuvo un gran crecimiento, saliendo a la bolsa de Hong Kong en 2002.  Empezó a producir EV en 2008, despues de adquirir una empresa local fabricante de automobiles y asociarse con Toyota y Daimler para intercambiar conocimiento.  BYD se beneficio de las ayudas estatales equivalentes a $2.600 millones de 2008 a 2022.  En BYD la venta de autos ha crecido de forma exponencial siendo de 2.5 millones en 2022 (un 300% en dos años).  BYD vende un amplio ramo de vehículos electricos e híbridos, que van desde $9,700 a $230,000 teniendo una diversificación en cuanto a modelos, marcas y clientes.  En el portafolio de productos también existe la diversificación: además de EV, comercializa autobuses eléctricos, camiones eléctricos, monorrieles, baterías recargables, sistemas de almacenamiento de energía, componentes para distintos gadget como son dispositivos móviles, drones, robótica,etc.  La externalización comienza en 2009 exportando coches a Africa, Suramérica y Oriente Medio.  En 2022 se introdujo en el mercado de Japón y Europa.  La exportacion de vehículos fue de 2422,749 unidades a 70 países en 2023  Tiene plantas de ensamblaje en Brasil, Tailandia y Uzbeksitan, con planes de construir otras en Indonesia, Hungria y México  La cuota de mercado de BYD en vehículos eléctricos (80% de los beneficios) es: EV: 16.2% (segunda tras Tesla con un 21.7%) Hibridos enchufables: 36.5% (lider mundial)  El valor bursatil de la compañía es de $125,000 millones de dolares (+42% vs LY)  BYD tiene una cuenta de resultados positiva y con incrementos año a año, no solo en venta sino en incremento de margen. Fuente: investing.com

ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Para realizar el análisis estratégico actual se verán cuales son los principales elementos de la planeación estratégica de la compañía. Visión : Convertirse en el líder mundial en soluciones de energía sostenible, impulsando la transición hacia un futuro más limpio y eficiente. Misión : Desarrollar tecnologías innovadoras que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles y mejoren la calidad de vida a través de productos y servicios sostenibles. Valores :

  1. Excelencia : Impulsado por los sueños.
  2. Pragmatismo : Convierte los sueños en realidad.
  3. Pasión : Llena los sueños de espíritu.
  4. Innovación: Vence las dificultades para lograr los sueños. En cuanto a los objetivos, metas e intención estratégica actual no se ha tenido acceso a la misma, pero se puede inferir de los documentos analizados lo siguiente Objetivos :
  5. Transformar el transporte : Buscando mover el transporte con energías sostenibles para un mejor futuro
  6. Expansión global : Incrementar su presencia en mercados claves para ser cada vez una empresa más global. Metas :
  7. Aumentar la producción y venta de vehículos eléctricos : Con la creación de nuevas factorías y abriendose a nuevos mercados.
  8. Desarrollo nuevas tecnologías: Enfocandose en mejora de sostenbilidad, rendimiento y reducción de costos. Intención estratégica : liderar la transición global hacia soluciones de energía sostenible a través de la innovación tecnológica y la expansión en mercados clave.

Conectividad y Autonomía : La integración de tecnologías de conducción autónoma y conectividad en los VE está atrayendo a los consumidores que buscan vehículos inteligentes y seguros. EcológicoImpacto Ambiental : Los VE tienen un menor impacto ambiental en comparación con los vehículos de combustión interna, lo que los hace atractivos para los consumidores y reguladores.  Reciclaje de Baterías : El reciclaje y la gestión de baterías usadas son desafíos importantes, pero también una oportunidad para mejorar la sostenibilidad de los VE. LegalNormativas de Emisiones : Las normativas estrictas sobre emisiones en muchos países están impulsando la transición hacia los VE.  Estándares de Seguridad : Los VE deben cumplir con rigurosos estándares de seguridad, lo que puede aumentar los costos de desarrollo pero también mejorar la confianza del consumidor.

FODA

Fortalezas

  1. Integración Vertical.
  2. Innovación Tecnológica.
  3. Diversificación de Productos.
  4. Fuerte Apoyo Gubernamental.
  5. Compromiso con la Sostenibilidad. Debilidades
  6. Reconocimiento de Marca Limitado Fuera de China.
  7. Dependencia de Subsidios Gubernamentales.
  8. Capacidad de Producción Limitada. Oportunidades
  9. Expansión Internacional.
  10. Crecimiento del Mercado de Vehículos Eléctricos.
  11. Alianzas Estratégicas.
  12. Innovación en Energías Renovables.

Amenazas

  1. Intensa Competencia.
  2. Cambios en las Políticas Gubernamentales.
  3. Problemas de la Cadena de Suministro.
  4. Fluctuaciones Económicas.
  5. Imagen de las empresas chinas en el resto del mundo.

MATRIZ BCG

Creación propia

CONCLUSIONES

Las recomendaciones que hacemos para el desarrollo estratégico de BYD son: Visión, misión y valores Seguir con la visión, misión y valores de la compañía que se tiene actualmente. La recomendación sería dar más a conocer estos y que sea la base de la comunicación de la compañía, ahora se tiene la imagen de BYD como una empresa de autos electrónicos baratos y que el consumidor cambie esa imagen a la de una compañía que quiere cambiar el mundo, sería clave para mejorar la visión por parte del consumidor. Objetivos estratégicosInnovación Tecnológica : Inversión en I+D para desarrollar baterías de mayor eficiencia y menos contaminantes, transportación autónoma, así como otras tecnologías de energía sostenible (como solar, eólica,…)  Expansión Global : Estrategias para aumentar la presencia en mercados clave como Europa y América del Norte.  Sostenibilidad : Implementación de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el reciclaje. Objetivo conseguir neutralidad de carbono en todas las operaciones. Iniciativas EstratégicasAlianzas y Colaboraciones : Establecimiento de alianzas con otras empresas y gobiernos para impulsar proyectos conjuntos de distribución o de transporte.  Diversificación de Productos : Ampliación de la gama de productos para tropicalizar el producto a cada país en donde se distribuya.  Digitalización : Uso de tecnologías para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.  Mejorar imagen de la compañía: La compañía debe de verse como una empresa sostenible y que ayuda al medio ambiente. Metas y ObjetivosCorto Plazo (1-2 años) : Aumentar la cuota de mercado en el segmento de vehículos eléctricos, lanzar nuevos modelos de baterías más eficientes y menos contaminantes.  Mediano Plazo (3-5 años) : Expandir la capacidad de producción, establecer nuevas fábricas en mercados estratégicos, resolver el problema del reciclaje de baterias.  Largo Plazo (5+ años) : Convertirse en el líder global en soluciones de energía sostenible, empezar a operar otras áreas de negocio sostenibles como energía eólica, solar, o la conducción autónoma. Alcanzar la neutralidad de carbono en todas las operaciones

REFERENCIAS

Andrew Inkpen, K. R. (n.d.). Hardvard Business Publishing. Retrieved from https://hbsp.harvard.edu/download?url=%2Fcourses%2F1216625%2Fitems%2FCBS043- PDF-ENG%2Fcontent&metadata=e30%3D BYD. (s.f.). BYD. Obtenido de https://www.bydglobal.com/es/BrandConcept.html investing.com. (s.f.). Cuenta resultados BYD. Obtenido de invensting.com: https://mx.investing.com/equities/byd-co.-income-statement Canvas Business Model. (02 de 10 de 2024). Canvas Business Model. Obtenido de https://canvasbusinessmodel.com/es/blogs/marketing-strategy/byd-company-marketing- strategy Los fabricantes que más coches eléctricos venden en el mundo. (s.f.). Obtenido de Movilidad electrica.com: https://movilidadelectrica.com/fabricantes-que-mas-coches-electricos- venden-en-el-mundo/#:~:text=Los%20datos%20de%20TrendForce%20se%C3%B1alan %20que%20estos%20son,7%20BMW%3A%203%2C6%25%208%20Mercedes-Benz %3A%202%2C8%25%20M%C3%A1s%20elementos Copilot