Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Viscosidad y tipos de fluidos, Apuntes de Mecánica de Fluidos

Viscosidad dinámica y cinemática, fluidos newtonianos y no newtonianos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/03/2025

ximena-dl
ximena-dl 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Viscosidad y Tipos de Fluidos
1. Viscosidad Dinámica
La viscosidad dinámica, también llamada viscosidad absoluta, mide la resistencia interna de un
fluido a la deformación por fuerzas tangenciales. Representa la oposición que ofrece un fluido al
movimiento relativo de sus capas internas.
Unidades:
- SI: Pascal-segundo (Pa·s)
- CGS: Poise (P)
- Industria: Centipoise (cP)
2. Viscosidad Cinemática
La viscosidad cinemática mide la facilidad con la que un fluido fluye bajo la influencia de la
gravedad. Se obtiene dividiendo la viscosidad dinámica entre la densidad del fluido.
Unidades:
- SI: metro cuadrado por segundo (m²/s)
- CGS: Stokes (St)
- Centistokes (cSt)
3. Fluidos Newtonianos
Son aquellos fluidos cuya viscosidad se mantiene constante, sin importar la velocidad de
deformación o el esfuerzo cortante aplicado.
Ejemplos:
- Agua
- Aire
- Aceites minerales
- Alcohol
- Gasolina
4. Fluidos No Newtonianos
Son aquellos cuya viscosidad cambia dependiendo del esfuerzo cortante aplicado o del tiempo de
aplicación de la fuerza.
Tipos de Fluidos No Newtonianos:
- Pseudoplásticos: Disminuyen su viscosidad al aumentar el esfuerzo cortante (Ej. pintura, sangre).
- Dilatantes: Aumentan su viscosidad al aumentar el esfuerzo cortante (Ej. mezclas de agua y
almidón).
- Plásticos de Bingham: Necesitan un esfuerzo mínimo para empezar a fluir (Ej. pasta dental,
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Viscosidad y tipos de fluidos y más Apuntes en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

Viscosidad y Tipos de Fluidos

1. Viscosidad Dinámica

La viscosidad dinámica, también llamada viscosidad absoluta, mide la resistencia interna de un fluido a la deformación por fuerzas tangenciales. Representa la oposición que ofrece un fluido al movimiento relativo de sus capas internas. Unidades:

  • SI: Pascal-segundo (Pa·s)
  • CGS: Poise (P)
  • Industria: Centipoise (cP)

2. Viscosidad Cinemática

La viscosidad cinemática mide la facilidad con la que un fluido fluye bajo la influencia de la gravedad. Se obtiene dividiendo la viscosidad dinámica entre la densidad del fluido. Unidades:

  • SI: metro cuadrado por segundo (m²/s)
  • CGS: Stokes (St)
  • Centistokes (cSt)

3. Fluidos Newtonianos

Son aquellos fluidos cuya viscosidad se mantiene constante, sin importar la velocidad de deformación o el esfuerzo cortante aplicado. Ejemplos:

  • Agua
  • Aire
  • Aceites minerales
  • Alcohol
  • Gasolina

4. Fluidos No Newtonianos

Son aquellos cuya viscosidad cambia dependiendo del esfuerzo cortante aplicado o del tiempo de aplicación de la fuerza. Tipos de Fluidos No Newtonianos:

  • Pseudoplásticos: Disminuyen su viscosidad al aumentar el esfuerzo cortante (Ej. pintura, sangre).
  • Dilatantes: Aumentan su viscosidad al aumentar el esfuerzo cortante (Ej. mezclas de agua y almidón).
  • Plásticos de Bingham: Necesitan un esfuerzo mínimo para empezar a fluir (Ej. pasta dental,

mantequilla).

  • Reopécticos: Aumentan su viscosidad con el tiempo bajo esfuerzo (Ej. ciertas pinturas).
  • Tixotrópicos: Disminuyen su viscosidad con el tiempo bajo esfuerzo (Ej. miel, pintura de pared).

5. Conclusión

  • La viscosidad dinámica mide la resistencia interna al flujo.
  • La viscosidad cinemática mide la facilidad con la que un fluido fluye bajo la gravedad.
  • Los fluidos newtonianos tienen viscosidad constante.
  • Los fluidos no newtonianos tienen viscosidad variable dependiendo de la fuerza aplicada o del tiempo.