Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Visacion Expo para ayudar Visacion Expo para ayudar Visacion Expo para ayudar, Apuntes de Economía

Visacion Expo para ayudar Visacion Expo para ayudar Visacion Expo para ayudar

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/10/2020

wolfang-d-marin
wolfang-d-marin 🇨🇴

5 documentos

1 / 947

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Guía Laboral 2019. Gerencie.com
La mejor información laboral a
su disposición.
GERENCIE.COM
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Visacion Expo para ayudar Visacion Expo para ayudar Visacion Expo para ayudar y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

La mejor información laboral a

su disposición.

GERENCIE.COM

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

Trabajadores del servicio doméstico se deben afiliar a cajas de compensación familiar Forma en que se debe celebrar el contrato de trabajo con docentes del sector privado

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

Guía Laboral 2019. Gerencie.com Estabilidad laboral reforzada............................................................................................. 289 Estabilidad laboral reforzada de la mujer embarazada (Fuero de maternidad) ........ 293 Despido de la empleada cuando se desconoce su estado de embarazo ......................^294 Despido de empleada en periodo de lactancia un día después de cumplidos los tres meses que comprenden el fuero maternal no es ilegal ................................................^299 Fuero de maternidad se extiende al trabajador cuya esposa esté embarazada o en periodo de lactancia........................................................................................................^300 No toda discapacidad configura la estabilidad laboral reforzada................................ 301 La dificultad para despedir a un trabajador en estado de debilidad manifiesta ......... 303 Terminación del contrato de trabajo cuando ha existido acoso laboral ..................... 305 No se puede despedir al trabajador que tiene a la mujer embarazada .......................^308 Terminación del contrato de trabajo por justa causa ....................................................... 309 ¿Se puede despedir a un trabajador por una causa no contemplada en la ley? .......... 314 La amonestación como sanción disciplinaria al trabajador ......................................... 315 ¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre la fecha en que se comete la falta y el despido del trabajador? ................................................................................................................ 316 Inmediatez entre la falta y el despido del trabajador depende del momento en que el empleador conozca la falta cometida por el trabajador ............................................... 318 Procedimiento correcto para despedir a un trabajador por justa causa .....................^320 Requisitos que debe cumplir un proceso sancionatorio a un trabajador según la Corte constitucional ..................................................................................................................^322 ¿Puede la carta de despido actuar como citación a descargos del trabajador? ..........^324 Términos en que se debe hacer la motivación de la carta de despido ........................ 325 La carta de despido demuestra la terminación unilateral del contrato de trabajo más no la ocurrencia de los hechos que la motivan ............................................................. 327 Si la empresa no notifica la causa del despido al trabajador, el despido se torna injusto más no ilegal ................................................................................................................... 328 ¿Insultar a un compañero de trabajo como justa causa para despedir a un trabajador? ......................................................................................................................................... 329 El incumplimiento en el pago oportuno del salario es justa causa para que el trabajador presente su renuncia ................................................................................... 331 Ofrecer compensación económica al trabajador para que se retire no constituye coacción que pueda derivar en un despido ilegal o injusto.......................................... 333 Autorización del ministerio de trabajo para un despido colectivo no es una justa causa, sólo una causa legal ............................................................................................. 335

Guía Laboral 2019. Gerencie.com Notificación del motivo de la terminación del contrato de trabajo ............................. 336 Tratos denigrantes al trabajador constituyen justa causa para renunciar ................. 337 Terminación del contrato de trabajo por cumplimiento de requisitos para acceder a la pensión ............................................................................................................................ 338 Despido del trabajador por rendimiento deficiente .....................................................^340 Terminación del contrato por incapacidad de origen común superior a 180 días ..... 341 Tolerar reiterativamente una falta grave a un trabajador puede impedir que dicha causa se califique como justa para su posterior despido ............................................. 342 Sustitución de patronos (Empleador) ............................................................................... 344 La sustitución de empleadores no implica liquidar el contrato de trabajo ni algunos de sus conceptos .................................................................................................................. 347 ¿En la sustitución patronal se debe o puede realizar nuevamente una selección de personal con quienes han estado trabajando? .............................................................. 349 Cómo despedir un trabajador cuando hay sustitución de patronos ............................ 350 Terminación del contrato de trabajo sin justa causa........................................................^352 Indemnizaciones por terminación de contrato sin justa causa ................................... 353 El trabajador debe probar que fue despedido .............................................................. 366 Las consecuencias del despido injusto son diferentes a las consecuencias del despido ilegal ................................................................................................................................ 368 Liquidación del contrato de trabajo .................................................................................. 369 ¿Si el trabajador se niega a recibir su liquidación qué debe hacer empleador? .........^370 ¿Cuánto tiempo tiene el empleador para consignar en el banco agrario las sumas adeudadas al trabajador? ............................................................................................... 372 Al terminar el contrato de trabajo se le debe informar al trabajador el estado del pago de los aportes a seguridad social ................................................................................... 373 Qué hacer con el salario y las prestaciones sociales de un empleado fallecido .......... 374 Sanción por no pagar oportunamente la liquidación al terminar el contrato de trabajo ......................................................................................................................................... 377 ¿En qué casos procede el reintegro del trabajador despedido? ...................................... 379 Consecuencias del despido justo y legal ........................................................................ 380 Consecuencias del despido injusto y legal .................................................................... 380 Consecuencias del despido justo e ilegal .......................................................................^381 Consecuencias del despido injusto e ilegal ................................................................... 382 Consecuencias del reintegro del trabajador ................................................................. 382 ¿Quién ordena el reintegro del trabajador? .................................................................. 383

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

La licencia de maternidad se debe otorgar como mínimo una semana antes del parto

Guía Laboral 2019. Gerencie.com ¿Cambiar la modalidad de contrato de servicios a laboral implica algún riesgo de que el trabajador demande por el primer contrato? ................................................................... 754 Si hay duda respecto a si el contrato es de trabajo o de servicios, se presumirá que es de trabajo ................................................................................................................................. 756 Es irrelevante si la remuneración pactada se denominó honorarios o salario ............... 757 Seguridad social en el contrato de servicios ..................................................................... 758 Prestaciones sociales en el contrato de servicios .............................................................^759 Aportes parafiscales en el contrato de servicios .............................................................. 759 Estabilidad laboral reforzada en el contrato de servicios ................................................ 760 ASPECTOS GENERALES SOBRE EL PROCESO LABORAL ..................................................... 765 ¿Qué hacer si su empleador no le paga sus salarios, prestaciones sociales o seguridad social? .................................................................................................................................. 765 ¿Para interponer una demanda laboral se requiere de abogado? ...................................^767 Las demandas de única instancia no requieren de abogado y pueden ser verbales ...... 767 ¿Quién paga los honorarios del abogado en una demanda laboral?................................ 768 ¿Cuánto se le debe pagar a un abogado? ........................................................................... 770 ¿Cómo se le pagan los honorarios al abogado? .................................................................^771 ¿Cómo se le revoca el poder a un abogado? ...................................................................... 772 ¿Cuándo aplica un proceso ordinario laboral y cuando un proceso ejecutivo laboral?. 774 Conciliación laboral ............................................................................................................ 775 El contrato de transacción en materia laboral .............................................................. 776 El contrato de transacción laboral no opera cuando ya hay una sentencia ejecutoriada ......................................................................................................................................... 778 Efectos jurídicos de la conciliación laboral ................................................................... 779 Contrato de transacción laboral no opera cuando ya hay una sentencia ejecutoriada ......................................................................................................................................... 781 ¿Acta de conciliación ante el inspector de trabajo presta mérito ejecutivo? .............. 783 Afirmaciones y ofertas hechas en una conciliación laboral no constituyen confesión ni constituyen prueba alguna ............................................................................................. 784 Conciliación laboral puede convertirse en cosa juzgada .............................................. 785 Conciliación extrajudicial no es requisitos de procedibilidad en materia laboral ...... 786 Conciliación laboral que no esté firmada por el funcionario competente no es ineficaz ni nula .............................................................................................................................. 787 Conciliación y transacción laboral no aplica sobre derechos ciertos e indiscutibles.^789

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

INTRODUCCIÓN

Es casi una necesidad para toda persona conocer los derechos y las

obligaciones como trabajador o como empleador. Ser trabajador o ser

empleador sin conocer los aspectos básicos que regulan una relación laboral

es exponerse a tener que sufrir infinidad de dificultades, todas predecibles y

por consiguiente evitables si se conoce la normatividad que reglamenta este

trascendental tema.

A diario en Gerencie.com recibimos decenas de consultas tanto de

empresarios como de trabajadores preocupados por conocer la mejor forma

de abordar un problema que han tenido, o interesados en saber cómo

pueden evitar futuros inconvenientes, lo que nos ha convencido de la

necesidad de ofrecer un texto que aborde buena parte de esas inquietudes.

Si bien en Internet se puede conseguir casi toda la información de forma libre

y gratuita, e incluso en nuestro propio sitio Web, ésta se encuentra dispersa

y aislada lo que indudablemente dificulta el proceso de consulta, análisis y

aplicación.

Es por eso que ofrecemos esta herramienta donde se compilan de forma

clara y precisa los aspectos más importantes y relevantes de una relación

laboral.

Este libro está redactado con un lenguaje sencillo, de tal forma que pueda

ser entendido por cualquier persona, puesto que quienes más necesitan de

este tipo de información, por lo general son las personas que menos

conocimiento tienen sobre el tema, razón por la cual hacemos lo posible por

omitir términos técnicos y en cambio recurrimos a términos más populares

que vienen a significar lo mismo, por cuanto es una obra pensada para ser

consultada por personas que no son abogados, o que no son profesionales

en ningún área.

Guía Laboral 2019. Gerencie.com

Este es un libro indispensable para todo trabajador y empresario, lo mismo

que para estudiantes y profesionales que de una u otra forma tienen relación

con la contratación de personal o con la elaboración de la nómina en una

empresa.

En el desarrollo del libro no se ha seguido el orden estricto del Código

Sustantivo del Trabajo, sino que para efectos prácticos se han agrupados

algunos temas que pueden corresponder a capítulos diferentes en el código

laboral.

Por último, queremos resaltar la contribución que los usuarios y

colaboradores de Gerencie.com han realizado a esta obra, puesto que

muchos de los temas aquí tratados surgen de la inspiración proveniente de

los comentarios e inquietudes dejados en nuestro portal de Internet. Sin

ellos esta obra no hubiera sido posible.