Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Diapositivas de Salud Pública

El documento proporciona una descripción detallada del virus de inmunodeficiencia humana (vih), incluyendo su definición, características, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Explica cómo el vih ataca y debilita el sistema inmunitario, lo que puede llevar al desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Se detallan los modos de transmisión del virus, los síntomas de la infección aguda y crónica, y los diferentes tipos de pruebas de diagnóstico disponibles. Además, se describe el tratamiento antirretroviral y sus beneficios para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el vih. Este documento proporciona una información completa y actualizada sobre esta importante enfermedad infecciosa.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 27/06/2024

brenda-rubi-rios-hernandez
brenda-rubi-rios-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Virus de
Inmunodeficiencia
Humana (VIH)
Brenda Rubí Ríos Hernández 302
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Virus de

Inmunodeficiencia

Humana (VIH)

Brenda Rubí Ríos Hernández 302

¿Qué es el VIH?

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama sida. Una vez que una persona tiene el virus, este permanece dentro del cuerpo de por vida.

Las personas con sida también tienen un riesgo más alto de padecer ciertos tipos de cáncer , especialmente linfomas y un tipo de cáncer de piel llamado sarcoma de Kaposi. Los síntomas dependen del tipo de infección particular y de la parte del cuerpo que esté infectada. Las infecciones pulmonares son comunes en casos de sida y normalmente causan tos, fiebre, y dificultad para respirar. Las infecciones intestinales también son comunes y pueden causar: Diarrea, Dolor abdominal, Vómito, Problemas para tragar, Otros síntomas comunes en personas con infecciones de VIH y sida incluyen: Pérdida de peso, Fiebre, Transpiraciones, Erupciones, Ganglios inflamados.

Causas

El virus se propaga (transmite) de una persona a otra a través de ciertos fluidos corporales:  Sangre  Semen y líquido preseminal  Fluidos rectales  Fluidos vaginales  Leche materna El VIH se puede diseminar si estos fluidos entran en contacto con:  Membranas mucosas (dentro de la boca, el pene, la vagina, el recto)  Tejido dañado (tejido que ha sido cortado o raspado)  El torrente sanguíneo por inyección

El virus NO se disemina por:  Contacto casual, como un abrazo o besos con la boca cerrada  Mosquitos o mascotas  Participación en deportes  Tocar cosas que hayan sido tocadas por una persona infectada con el virus  Comer alimentos manipulados por una persona con VIH  Contacto íntimo con una persona seropositiva con una carga viral estable indetectable

Síntomas

Los síntomas relacionados con la infección aguda por VIH (cuando una persona se infecta por primera vez) pueden ser similares a la gripe u otras enfermedades virales. Estas incluyen:  Fiebre y dolor muscular  Dolor de cabeza  Dolor de garganta  Sudoración nocturna  Úlceras bucales, incluso infección por hongos (candidiasis)  Ganglios linfáticos inflamados  Diarrea  Muchas personas no tienen síntomas cuando sucede la infección con VIH por primera vez.

Diagnóstico

El VIH puede diagnosticarse a través de análisis de sangre o saliva. Estas pruebas pueden incluir lo siguiente:  Pruebas de antígenos y anticuerposPruebas de anticuerpos.Pruebas de ácido nucleico.

Recuento de linfocitos T CD4: Los linfocitos T CD4 son glóbulos blancos que el VIH ataca y destruye. Aunque no tengas síntomas, la infección por el VIH se convierte en SIDA cuando el recuento de linfocitos T CD4 desciende por debajo de 200.  Carga viral o ARN del VIH: Esta prueba mide la cantidad de virus en la sangre. Después de iniciar el tratamiento contra el VIH, el objetivo es lograr una carga viral tan baja que no aparezca en la prueba, es decir, que sea indetectable.  (^) Resistencia a los medicamentos: Algunas cepas del VIH son resistentes a los medicamentos. Esta prueba le permite al profesional de atención médica saber si la forma del virus que posees es resistente.