

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Triptico sobre violencia obstetrica en México ¿Qué es la violencia obstétrica? La violencia obstétrica es una forma de maltrato que sufren las mujeres durante el embarazo, parto o posparto por parte del personal de salud. Se manifiesta a través de comentarios ofensivos, trato deshumanizado, procedimientos sin consentimiento, humillaciones o negligencia médica. Este tipo de violencia afecta tanto la salud física como emocional de la mujer, y vulnera sus derechos a una atención digna, respetuosa y segura.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ayúdanos a brindarte una mejor atención, escanea el código QR y responde la encuesta de satisfacción.
“Atención sin violencia obstétrica”
Accede de forma gratuita, confidencial y de fácil acceso.
Departamento de Salud Reproductiva Componente Violencia de Género
Contacto: isem.violencia@edomex.gob.mx 722 235 86 92, ext.: 64662.
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
CE: 217/C/018/
¿Qué es la violencia obstétrica?
¿Sabes cuáles son tus derechos en el embarazo, parto, puerperio, aborto y/o en la emergencia obstétrica?
En el embarazo:
Parto:
Aborto:
Puerperio o postparto:
Recuerda que en todas las etapas debes recibir una atención respetuosa, digna y libre de violencia.
Es el maltrato que sufre la mujer embarazada de manera física, emocional y psicológica, ocurre en espacios que prestan servicios médicos (públicos o privados).
Ejemplos:
Ser juzgada, atemorizada o humillada antes, durante y después del parto.
Practicar una cesárea cuando existen condiciones para un parto natural y se da sin el consentimiento voluntario, expreso e informado de la mujer.
Obligar a parir acostada y/o inmovilizada.
Realizar procedimientos médicos innecesarios sin informarle previamente.
No atender oportuna y eficazmente las emergencias obstétricas.
Recibir atención médica integral y trato digno, respetando tu identidad cultural, intimidad, privacidad y confidencialidad.
Obtener información sobre los cuidados en cada etapa, sobre las intervenciones médicas requeridas y las posibles complicaciones.
Expresar tus dudas y necesidades.
Recibir atención de urgencia en caso de requerirlo.
Tener una experiencia de parto positiva.
Recibir información previa para dar tu consentimiento informado.
Atención al aborto seguro con enfoque de derechos humanos y de calidad.
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) es una urgencia médica y un derecho de las víctimas de violación.
El personal de salud no puede poner en duda tu solicitud de IVE.
Recibir información y orientación sobre lactancia materna, cuidados básicos durante el puerperio y cuidados del recién nacido.
Acceder a consultas de seguimiento.
Contar con asesoría sobre planificación familiar y elegir, con pleno conocimiento, el método anticonceptivo que más se adapte a tu plan de vida.