






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es el vih, cuadro clínico , caso clínico
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Martinez flores jocely Guadalupe sandoval Castillo Dylan abraham vazquez rimera Shoemy quetzal ledesma Márquez Luis joan
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta los linfocitos T CD4 del sistema inmunitario, que ayudan al organismo a luchar contra las infecciones. El virus se multiplica dentro de esas células y acaba dañándolas y destruyéndolas. Lo cuál al tener el sistema inmunológico deprimido, los pacientes tienen riesgo de contraer enfermedades oportunistas
Etiología Profesionales sanitarios Personal de laboratorio Posiblemente otras personas que manipulan muestras sanguíneas o fluidos de personas con VIH Recien Nacido Saliva Lágrimas Orina Semen o el líquido preseminal Fluidos vaginales Líquido amniótico Leche materna liquido cefalorraquídeo Sangre - Hemoderivados Compartir agujas usadas para droga Relación sexual vaginal, anal , oral Forma de contagio Riesgo
Los pacientes son asintomáticos gracias a que el sistema inmune tiene una gran capacidad para regenerar las células destruidas por el virus, pero pueden presentar adenopatías y la disminución del conteo de plaquetas en la sangre. Por el desgaste del sistema se convierte en SIDA en un plazo de 5 a 10 años Cuadro clínico FASE AGUDA FASE CRÓNICA Ocurre entre 2 a 4 semanas después de la exposición. Fiebre Malestares musculares Iflamación de los ganglios Sudoración nocturna, Diarrea, Náuseas Vomito Erupcion cutánea Perdida de peso SIDA(FASE AVANZADA) El portador del virus es presa potencial de numerosas infecciones oportunistas ya que su cuerpo no será capaz de generar más linfocitos T CD4 lo que le puede conducir a la muerte Aparición de infecciones oportunistas :neumonía por P. jiroveci, el sarcoma de Kaposi, la tuberculosis, la candidiasis y la infección por citomegalovirus
Pruebas de antígenos y anticuerpos: Utiliza sangre de venas Se realiza después de 2 a 6 semanas de la exposición al virus. Pruebas de anticuerpos: En sangre o saliva Se realizan de 3 a 12 semanas después de la exposición al virus Pruebas de ácido nucleico: Miden la carga viral Sangre de venas DIAGNOSTICO El VIH puede diagnosticarse a través de análisis de sangre o saliva.
prueba de anticuerpos: ELISA: Extracción de sangre y se realiza en un laboratorio Test rápido: Se depositan unas gotas de sangre de la yema de un dedo sobre una tira reactiva y el resultado se obtiene veinte minutos después. Confirmación mediante prueba de laboratorio llamado Western Blot. DIAGNOSTICO Pruebas para determinar la etapa de la enfermedad: Carga viral (ARN-VIH) : Cuantifica el virus en sangre. Recuento de CD4: Evalúa el estado inmunológico (CD4 < 200 células/mm³). CD4 normal: 500 a 1,200células/mm
Tratamiento La infección por el VIH no tiene cura, pero el TAR detiene la multiplicación del virus. Los TAR actuales no curan la infección, pero impiden que el sistema inmunitario se debilite progresivamente y le permiten seguir luchando contra otras infecciones. Los TAR actuales tienen que tomarse diariamente de por vida. Las embarazadas con VIH deben tener acceso al TAR y tomarlo cuanto antes, pues esto protegerá su salud y evitará que el virus pase al feto antes del nacimiento o al lactante durante la lactancia materna.