



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
modos de administracion en animales
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las soluciones de los medicamentos que se emplean para evaluar su actividad farmacológica pueden ser administradas por diferentes vías, siendo los más comunes la vía oral (v.o.), vía subcutánea (s.c.), vía intramuscular (i.m.), vía intraperitoneal (i.p.) y vía intravenosa (i.v.). Para garantizar una correcta administración, es necesario que, se realice en forma correcta y adecuada la manipulación de los animales de experimentación, respetando las técnicas de administración. Los efectos de los fármacos son manifestaciones que desencadenan la acción que produce sobre la función celular, regulándola o modulando, pero sin generar nuevas funciones, que son evidenciadas mediante los indicadores de evaluación, que pueden ser percibidos mediante la observación, el conteo y/o a través del empleo de aparatos sencillos como termómetro, balanza, vernier, etc. 1.2. CONCEPTOS QUE EL ALUMNO DEBE DE CONOCER Vías de Administración: ventajas y desventajas. Acción y Efecto farmacológico. Periodo de Latencia (P. L.), Intensidad del Efecto (I. E.) y Duración del Efecto (D. E.). 1.3. COMPETENCIAS Manipular correctamente los animales de experimentación de acuerdo a la vía de administración. Conocer las diferentes vías de administración empleados en experimentación animal. Conocer la influencia de las vías de administración sobre el P. L., I. E. y D. E. 1.4. MATERIALES Y EQUIPOS Balanza Cronómetro Jeringas 1 mL Sonda metálica 1.5. MATERIAL BIOLÓGICO 01 Ratones albinos ( Mus musculus ): peso no menor de 20 g. 1.6. REACTIVOS Solución Pentobarbital sódico 0,4 % Solución Estricnina sulfato 0,36 mg/mL Fenitoina 100 mg 2 mL Fenobarbital 200 mg 1.7. PROCEDIMIENTO
1° Marcar y pesar los animales de experimentación. 2° Observar el comportamiento y conducta de los ratones. 3° Administrar por vía oral (v.o.), intramuscular (i.m.), subcutánea (s.c.) e intraperitoneal (i.p.) a 04 ratones una dosis de 50 mg/Kg de Pentobarbital y a los restantes una dosis de 1,8 mg/Kg de Estricnina. 4° Observar y anotar los resultados. 1.8. RESULTADOS Administración del medicamento…………………………… RATÓN PESO (g) Volumen administrado Hora de administración Vía de administración P. L. I.E. D. E. BLANCO oral CABEZA i.m. LOMO s.c. COLA i.p. Administración del medicamento ……………………………. RATÓN PESO (g) Volumen administrado Hora de administración Vía de administración P. L. I.E. D. E. BLANCO oral CABEZA i.m. LOMO s.c. COLA i.p. 1.9. DISCUSIONES
ANEXO N° 01 AGENTES PREANESTESICOS, ANESTESICOS Y ANALGESICOS POR ESPECIE MINSA-IGSS-INS PREANESTESICOS DOSIS Atropina 0.02 – 0.05 mg/kg IM Diazepam 5 mg / kg IP Ketamina 22-44 mg/kg IM ANESTESICOS DOSIS Pentobarbital sódico 200 - 400 mg/kg IP 40 – 60 mg/kg IM Ketamina/Xylazina 7 - 35 mg / kg Xilaxina 70 – 80 mg/kg IM IP Ketamina ANALGESIA DOSIS Morfina 5 - 10 mg/kg SC IP Butorfanol tratrato 2.5 - 5 mg / kg IP Bupremorfina 2 mg/kg c/12h SC Pxymorfina 0.15 mg/kg c/4h IM IP Ketorolaco 0.7 -10 mg/kg c/24h via oral