Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vencimiento de Formulación del plan de acción en conformidad al diagnóstico organizacional, Ejercicios de Emprendimiento

Vencimiento de Formulación del plan de acción en conformidad al diagnóstico organizacional. GA2-210601023-AA1-EV02.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 27/06/2025

lizeth-brigitte-lopez-valencia
lizeth-brigitte-lopez-valencia 🇨🇴

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTRUCCION DE LA GUIA DE PLANEACION ESTRATEGICAS DE
MERCADEO
EVIDENCIA GA1-260101002-AA1-EVO2.
Lizeth Brigitte Lopez Valencia
Servicio nacional de aprendizaje SENA
Ficha: 3186093
Tecnólogo en Gestión Agroempresarial
Instructora
Gloria Inés Cárdenas Rodríguez
Junio 26 de 2025
pág. 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vencimiento de Formulación del plan de acción en conformidad al diagnóstico organizacional y más Ejercicios en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

CONSTRUCCION DE LA GUIA DE PLANEACION ESTRATEGICAS DE

MERCADEO

EVIDENCIA GA1-260101002-AA1-EVO2.

Lizeth Brigitte Lopez Valencia Servicio nacional de aprendizaje SENA Ficha: 3186093 Tecnólogo en Gestión Agroempresarial Instructora Gloria Inés Cárdenas Rodríguez Junio 26 de 2025

Para el desarrollo de esta unidad temática nos centraremos en conocer los términos de planeación estratégica, Esta herramienta de planeación estratégica nos permite definir posibles variables o problemas en los cuales hay que enfocarse para tomar acción y actuar de manera rápida y contundente, resultado de esto es el planeamiento controlado soportado en técnicas que ayudan moldear y trasformar para mejora de manera continua. El plan de mercado de Palma de aceite COOPAR LTDA es crucial para el crecimiento y sostenibilidad de la empresa. para el desarrollo económico de la región. La planificación estratégica, basada en estándares y lineamientos, asegura la competitividad y la responsabilidad social y ambiental de la empresa, contribuyendo al desarrollo regional. El plan de mercado de COOPAR LTDA es importante porque: Garantiza el crecimiento de la empresa: La planeación estratégica permite a COOPAR LTDA crecer de manera sostenible tanto a nivel nacional como internacional. Contribuye al desarrollo económico de la región: La empresa contribuye al desarrollo de la región a través de la generación de empleo y la inversión en infraestructura.

Análisis de tendencia de mercado. El análisis de la tendencia de mercado de la COOPAR LTDA muestra que el sector de aceite de palma en Colombia enfrenta desafíos como la caída en la producción y la fluctuación de precios internacionales, pero también oportunidades para generar valor agregado y diversificar mercados. DESAFIOS enfrenta diversos desafíos, principalmente relacionados con la sostenibilidad del cultivo, la gestión de la mano de obra y la adaptación a las nuevas regulaciones ambientales. Es crucial asegurar la conservación de la especie y la calidad del aceite de palma producido, así como la responsabilidad social de la empresa con las comunidades locales. Desafíos específicos: Conservación de la especie: La palma de cera es una especie amenazada, por lo que la empresa debe implementar prácticas de conservación y reforestación, así como colaborar con las autoridades ambientales. Sostenibilidad del cultivo: Es fundamental adoptar prácticas de producción que minimicen el impacto ambiental, como la gestión eficiente del agua y los fertilizantes, y la reducción de la deforestación.

Calidad del aceite de palma: La empresa debe asegurar la calidad del aceite producido, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad alimentaria. Gestión de la mano de obra: Es importante garantizar condiciones laborales justas y seguras para los trabajadores, así como promover la participación de las comunidades locales en el desarrollo de la empresa. Adaptación a las regulaciones: La empresa debe cumplir con las nuevas regulaciones ambientales y laborales, así como con los estándares de sostenibilidad. Competencia: El mercado de la palma de cera puede ser competitivo, por lo que la empresa debe diferenciarse por la calidad de sus productos, la sostenibilidad de sus prácticas y la responsabilidad social de su gestión. Cambio climático: El cambio climático puede afectar la producción de palma de cera, por lo que la empresa debe desarrollar estrategias de adaptación y mitigación, como el uso de variedades resistentes y la gestión sostenible del agua y los suelos. Oportunidades:

MATRI

Z

DOFA

FACTORES EXTERNOS

Estrategias de Marketing Las estrategias de marketing de COOPAR LTDA se enfocan en la innovación, el desarrollo y la investigación de nuevos productos y servicios, así como en la creación de alianzas empresariales y académicas. COOPAR LTDA busca involucrar a todas las partes interesadas en estos procesos, generando, clasificando y priorizando ideas innovadoras. Adicionalmente, la empresa implementa estrategias de marketing digital y de segmentación de mercado para llegar a su público objetivo. Innovación y Desarrollo: COOPAR LTDA se enfoca en la innovación, el desarrollo y la investigación de nuevos productos, procesos y servicios. Alianzas Estratégicas: La empresa busca crear alianzas empresariales y académicas para impulsar la innovación y el crecimiento.

COOPAR LTDA realiza vigilancia tecnológica para mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en su sector. Creación de Plataformas de Crecimiento: La empresa crea plataformas de crecimiento para facilitar la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios. Captación de Recursos e Incentivos: COOPAR LTDA busca captar recursos e incentivos económicos para el cultivo de palma africana. Capacitación Periódica: La empresa capacita a su personal periódicamente para que estén siempre a la vanguardia del cambio. Innovación – Palmaceite S.A.

Nuestra estrategia será involucrar a todas las partes interesadas a comprometerse con la innovación.

Apoyo en la actualización del plan de diseño de riego, Anexo Plan.

Coopar LTDA

Apoyo en la actualización de los procedimientos de calibración de balanzas Se restructuro los procedimientos de calibración de balanza con el fin de establecer los lineamientos para calibrar el(los) instrumento(s) utilizado(s) en la medición de la cantidad de agroquímicos y fertilizantes aplicados según recomendaciones agronómicas en las plantaciones que constituyen el núcleo palmero de las empresas COOPAR LTDA y ACEITES S.A. En esta actualización fue necesario realizar capacitaciones a los responsables: administrador o encargado de la plantación, verificando que todo el personal a su cargo y relacionado con la labor lo ejecuten. ver ilustración 11, también se mejoró el control operacional en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo y se estableció que era de carácter obligatorio hacer uso de los elementos de protección personal indicados en la matriz de EPP para la labor. Apoyo en la actualización de documento técnico para la realización de procedimientos en los establecimientos de cultivos. Se generaron nuevos procedimientos para los parámetros y directrices para el establecimiento de cultivo de palma de aceite, donde nos enfocamos principalmente en los lineamientos ambientales y la descripción de actividades:

Se elaboró el documento de instrucciones para la siembra de semillas de palma de aceite teniendo en cuenta los parámetros de calidad de ACEITES S.A Y COOPAR LTDA, donde se establecieron pasos en todo el proceso operativo que con lleva la plantación de la semilla de aceite. Estructuración en el paso a paso. Procedimiento Traslado de semillas Pre vivero Vivero Apoyo en los procesos de producción de la semilla palma de aceite (Hibrido (OXG) ▪ Apoyo en los procedimientos de ubicación, área y forma.Ubicación : Asegurar que el terreno cuente con topografía plana, preferiblemente rectangular ▪ Área: El área seleccionada, debe cumplir con los requerimientos logísticos y técnicos necesarios. -Forma: La forma del lote rectangular, eso hace que se puedan ubicar las camas de las plantas de una manera organizada Apoyo en los traslados de semillas pre vivero

Preparación del sustrato: El sustrato debe ser fértil con altos contenidos de materia orgánica y nutrientes donde se mezclan 3 partes de suelo, 1 parte de arena con 1 parte de materia orgánica. Llenado de bolsas: Se utilizan bolsas plásticas de color negro de 6 x 8 pulgadas con 6 perforaciones a cada lado, las bolsas se deben llenar casi hasta el borde, dejando un espacio de aproximadamente 3 cm. Alineado de bolsas: En un invernadero cubierto de poli sombra con una interferencia de luz de un 60 %, formar platabandas de 10 bolsas. Siembra: La semilla germinada se debe diferencia perfectamente antes de sembrarla, la plúmula que es la parte aérea de la planta y la radícula que es la parte terrestre. ▪ Preparación del terreno: Nivelar y adecuar un terreno cerca del pre vivero para la ubicación de las palmas, dejar puntos de entradas y diseñar vías internas. ▪ Preparación del sustrato: El sustrato debe ser fértil con altos contenidos de materia orgánica y nutrientes. Al salir la semilla del almacén, estas vienen cubiertas y protegidas en bolsas herméticas envueltas en poli estireno (icopor) para evitar partidura de la plúmula o radícula. Apoyo en la modificación del instructivo para la toma de muestras de suelo: Se hicieron ajustes en el objetivo para la toma de muestras de suelo donde se estableció lo siguiente: El procedimiento para la toma de muestra de suelo y foliares, para que los productores asociados a ACEITES S.A Y COOPAR LTDA puedan contar

Punto óptimo de cosecha y escala de madurez bbch para racimos de

material oxg.

Es de suma importancia para asegurar una buena calidad del ACEITE extraído. Durante la pos cosecha, el objetivo primordial debe ser, trasladar en los frutos, la mayor cantidad de aceite, con la mejor calidad y en el menor tiempo posible, desde el campo a la planta de beneficio para optimizar así su proceso de extracción.

Evaluación y Seguimiento.

La compañía dentro de su responsabilidad de promover una sostenibilidad ambiental adquirió certificaciones que avalen su compromiso con el medio ambiente, estas dadas y mantenidas a través de los procesos de auditorías, los cuales se encargan de verificar los procesos y generar no conformidades que le

permiten a la empresa avanzar y mejorar servicios en pro de las personas vinculadas a los procesos. Dada el ultimo escenario presentado en la empresa COOPAR LTDA., en su proceso de verificación externa de estándares de las normas RSPO e ISCC, existió como resultado una no conformidad relacionada con el suministro de agua potable en algunas plantaciones para los trabajadores y actividades de aseo personal en las fincas asociadas al núcleo, en relación a esta no conformidad y con el compromiso de darle solución paulatinamente se propone el primer piloto de filtros de arena como parte de un proceso de potabilización, tras una investigación previa por parte del departamento de sostenibilidad; por lo que se propuso una adaptación a un diseño ya comprobado para agua superficial. Evaluado previamente el diseño, se encontró que aun adaptando dicho sistema habría que hacer modificaciones, puesto que el agua a tratar era agua subterránea la cual cuenta con parámetros muy predominantes (hierro, magnesio y manganeso) debido a que el diseño original adaptado no podía removerlos por sí solo, por lo que se propuso hacerle una adaptación con unos filtros a base de Katalox Light y carbón activado, con los que se pretende evaluar su eficiencia de cada uno por separado y posterior a esto realizar la adaptación. El motivo por el cual se proponen estos dos medios filtrantes es por su capacidad para remover numerosos contaminantes. Katalox Light es un material filtrante con una de las superficies catalíticas más amplias del mercado que permite la remoción de contaminantes por oxidación, adsorción y al mismo tiempo una filtración de partículas de hasta 3 a 5 micras. Debido a su núcleo de Zeolita, Katalox Light es muy ligero, por lo tanto, se requiere menos agua para el retro lavado de los filtros. Adicionalmente, el Katalox Light tiene una superficie activa más amplia y contiene