

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene los pares craneales junto con su localizacion enfermedades, para que ayuda
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
No NOMBRE ORIGEN FUNCION NERVIOSA
1.Me presento, 2. le informo que es lo que vamos a hacer, 3. le reviso la nariz con un rinoscopio para verificar que no allá obstrucciones, 4. le vendo los ojos, 5. comienzo indicando que se tape un orificio olfatorio y después el otro 6. paso 5 veces el olor y comienzo con el más ligero y finalmente el más fuerte, para así no lastimar su nariz, 7. después de pasar los 4 olores le pregunto el orden de los olores que percibió 1.anosmia : no percibe olores 2.parosmia: confunde olores 3.hiposmia: huele poco 4.hiperosmia: huele mucho 5.fantasmia: huele olores que no existen 6.cacosmia: huele olores fétidos 2 OPTICO MESENCEFALO SENSITIVO
1.pego la carta de Snellen, 2. siento al paciente a 6m. de distancia,
1.le digo que es lo que voy a hacer 2.me coloco a ½ m del paciente 3.le digo que con su vista siga mi dedo PTOSIS PAPELBRAL: caída del parpado ESTRAVISMO DIVERGENTE: no puede ver hacia afuera NISTACMUS: se mueven involuntariamente los ojos 4 PATETICO MESENCEFALO MOTOR
1.le digo que es lo que voy a hacer 2.me coloco a ½ m del paciente 3.le digo que con su vista siga mi dedo
COMPUESTO: no puede ver hacia afuera, arriba y abajo NISTACMUS: se mueven involuntariamente los ojos
1.le digo que es lo que voy a hacer 2.me coloco a ½ m del paciente 3.le digo que con su vista siga mi dedo ESTRAVISMO CONVERGENTE: no puede ver hacia afuera NISTACMUS: se mueven involuntariamente los ojos, más común en niños 5
2 ramas sensitivas 1 rama motora Da sensibilidad a la cara y movimiento a la mandíbula Es un nervio con función mixta (motora y sensitiva) controla la musculatura de la masticación y la sensibilidad facial SENSITIVIDAD: 1 le digo que tome asiento al paciente, 2 le informo lo que are, 3 le tapo los ojos, 4 le paso texturas, le pregunto donde siente el estimulo (tacto, dolor, presión, temperatura, vibración) MOTORA: 1 le pido que mastique chicle, 2 establezco una conversación con el, 3 le pido que haga ciertos ejercicios de mandíbula
episodios de dolor en ojos, labios, nariz, cuero cabelludo, frente y mandíbula PARECIAS: disminución de la sensibilidad PARESTESIAS: hormigueo o toquecitos eléctricos ATROFIA DEL MUSCULO: no puede mover la mandíbula HIPERESTECIA: siente mucho HIPOESTESIA: siente muy poco 7 FACIAL PROTUBERANCIA MIXTA
FUNCION SENSITIVA: 1 le doy instrucciones al paciente, 2 le digo que sierre los ojos y en la oreja le pongo algo frio o caliente, 3 le toco la oreja, 4 le aprieto un poquito y finalmente le pregunto que sintió FUNCION SENSORIAL: 1 le doy instrucciones, 2 le digo que se tape la nariz y le doy 4 alimentos distintos, 3 finalmente le pregunto que alimentos probo FUNCION PARASIMPATICA: 1 le explico que are, 2 le pongo cebolla para que llore, 3 la saliva la checo cuando prueba los sabores distintos
DE LA LENGUA: perdida de gusto 3 HIPOALGESIA DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO: no siente nada 4 DISMINUCION DE LA SECRECION LAGRIMAL Y SALIVAL: sus ojos no lagrimean y no produce saliva 8 VESTIBULO COCLEAR
Vestibular: equilibrio le pido al paciente que este derecho y a la mitad empiece a mover la cintura sin despegar los pies y mueva la cabeza, que esté de pie sin moverse y que estire los brazos, que se coloqué de pie con los brazos entendidos hacia el frente girar la cabeza aún lado y al otro, con los ojos cerrados girar la cintura y luego la cabeza en sentidos contrarios que cierre los ojos abra los brazos y con un pie haga un cuatro y siempre debemos de estar atentos para que no se caiga Audición : sientas al paciente que cierre los ojos verificar que no tenga tapones de cerumen, empiezo a generar chasquidos y decirle donde está el sonido, con un aplauso y debe decirme dónde escucho el sonido.
Anacusia : No escucha Hipoacusia : escucha poco Hiperacusia: escucha mucho VESTIBULAR Vértigo paroxístico Vestibulitis laberintitis