Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

vectores III de tercero, Ejercicios de Física

contiene ejercicios de vecotores

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 30/06/2025

alexander-llatas-gonzales-1
alexander-llatas-gonzales-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pág. 1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA FÍSICA
Peregrinos de esperanza, testigos de la fe
COMPOSICIÓN RECTANGULAR EN EL PLANO
Consiste en descomponer un vector, en dos vectores
llamados “componentes rectangulares”, los cuales se ubicarán sobre
los ejes coordenados, como se muestran:
=
x
A
Componente horizontal o en las abcisas
=
y
A
Componente vertical o en las ordenas
Además los módulos
x
A
y
y
A
se calculan de la siguiente
manera:
Ax = A. Cos Ay = A. sen
OAOCOP
ESTUDIANTE : _______________________________________ Fecha: ___ / ___ / _______
DOCENTE : Mag. Alexander Llatas Gonzales Grado: 3° Sección: ______
I.E.P.P. SANTA ROSA DE LIMA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga vectores III de tercero y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

Pág. 1

COMPOSICIÓN RECTANGULAR EN EL PLANO

Consiste en descomponer un vector, en dos vectores llamados “componentes rectangulares”, los cuales se ubicarán sobre los ejes coordenados, como se muestran:

Ax = Componente horizontal o en las abcisas

Ay = Componente vertical o en las ordenas

  • Además los módulos Ax y Ay se calculan de la siguiente manera:

Ax = A. Cos   Ay = A. sen 

¿POR QUÉ

OP  OC  OA

Sabemos que la

distancia de Lima a Piura

es 1050km; de Lima a

Arequipa es de 1030km y

de Lima al Cusco igual a

1160 km.

Diríamos que

(aproximadamente) estas

distancias son iguales. Sin

embargo, vectorialmente

NO LO SON.

¿ P o r q u é?

ESTUDIANTE : _______________________________________ Fecha: ___ / ___ / _______ DOCENTE : Mag. Alexander Llatas Gonzales Grado: 3° Sección: ______

I.E.P.P. “SANTA ROSA DE LIMA

Pág. 2 MÉTODO PARA HALLAR LA RESULTANTE USANDO DESCOMPOSICIÓN Paso # 1: Los vectores inclinado respecto a los ejes se reemplazan por sus componentes rectangulares. Paso # 2: Se calcula la resultantes parcial en el eje X, así como la resultante parcial en el eje Y, para esto se suman algebraicamente las componentes en cada eje.

Rx = vectores Ry = vectores

eje x eje y

Paso # 3: Se calcula finalmente el módulo y dirección de la resultante, así:

  • Módulo:

Resultante = R 2 x +R^2 y

  • Dirección () Tan  = x y

R

R

Esfuérzate

por ser

mejor

cada día.

Pág. 162

  1. Calcular la dirección de la resultante a) 30° b) 37° c) 45° d) 53° e) 60°
  2. En cada caso, se sabe que la resultante de los vectores es horizontal: a) Hallar “F” a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 15 b) Hallar “P”

a) 14 b) 7 c) 14 2

d) 10 e) 7 2

  1. En cada caso, se sabe que la resultante de los vectores es vertical: a) Hallar “F” a) 24 b) 32 c) 36 d) 40 e) 48 b) Hallar “P” a) 6 b) 8 c) 10 d) 14 e) 16
  2. Si en el siguiente grupo de fuerzas, la resultante es vertical. Hallar “” a) 37° b) 53° c) 60° d) 30° e) 45°
  3. Si la fuerza resultante del siguiente sistema de vectores es nula, hallar “” a) 37° b) 30° c) 45° d) 53° e) N.A.

Pág. 163

  1. En cada caso halle el valor y la dirección de los componentes: a) a) 20 b) 30 c) 24  20 → 10  24 → d) 24→ e) 24 32  32  b) a) 8 b) 7 c) 7

d) 10 e) 7 3 

  1. En cada caso hallar la resultante: a) a) 9 b) 13 c) 15 d) 14 e) 16 b) a) 50 b) 40 c) 30 d) 10 e) N.A.
  2. calcular el módulo de la resultante en:

a) 10 b) 11 c)

d) 13 e) 14

A C T I V I D A D D O M I C I L I A R I A

Pág. 165

  1. Hallar el ángulo “” para que la resultante de los vectores indicadores sea nula, si:

A = 2 3 y B = 2

a) 30° b) 60° c) 45° d) 53° e) 15°

  1. Dado el conjunto de fuerzas, determinar la resultante sabiendo que es vertical. a) 12N b) 16 c) 18 d) 24 e) 20