Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las finalidades de la Organización Mundial de la Salud, Apuntes de Anatomía

grgrghrtrgrthryjyjtrjtyjtjtjryhrtjrtjtjrtyjtyjtryjtyjyjrtyjrtjtr

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 09/04/2018

sofia-botello
sofia-botello 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
oms
finalidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas
fundado en 1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud, definida
en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como
la ausencia de afecciones o enfermedades.
Logo
3 acciones
Acciones prioritarias
Promover la toma de conciencia
La OMS está sensibilizando acerca de los riesgos del cambio climático para la salud mediante
campañas de promoción, publicaciones y orientaciones de política; también estimula la
representación de la OMS y los protagonistas del campo de la salud en los foros sobre el cambio
climático y elabora productos multimedios que ponen de relieve los aspectos sanitarios en el
programa sobre el cambio climático y estimulan a las autoridades normativas a proteger la salud.
Fortalecimiento de las alianzas
La OMS participa activamente en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático y la iniciativa Una ONU. Las alianzas, redes y colaboraciones pueden aumentar los
conocimientos y aportar más datos, mejorar la protección de la salud frente a los riesgos climáticos
y aumentar los beneficios de la elección de formas de energía que emiten poco carbono.
Mejoramiento de los datos científicos
La OMS colabora con expertos e instituciones relevantes de todo el mundo con el fin de aumentar
los conocimientos y los datos de investigación en torno a los vínculos entre la salud y el clima, la
carga de morbilidad atribuible al cambio climático, y los costos económicos de la adaptación al
cambio climático y la mitigación de sus efectos para proteger la salud.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las finalidades de la Organización Mundial de la Salud y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

oms

finalidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas

fundado en 1948, cuyo objetivo es alcanzar para todos los pueblos el máximo grado de salud, definida

en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como

la ausencia de afecciones o enfermedades.

Logo

3 acciones

Acciones prioritarias

• Promover la toma de conciencia

La OMS está sensibilizando acerca de los riesgos del cambio climático para la salud mediante

campañas de promoción, publicaciones y orientaciones de política; también estimula la

representación de la OMS y los protagonistas del campo de la salud en los foros sobre el cambio

climático y elabora productos multimedios que ponen de relieve los aspectos sanitarios en el

programa sobre el cambio climático y estimulan a las autoridades normativas a proteger la salud.

• Fortalecimiento de las alianzas

La OMS participa activamente en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio

Climático y la iniciativa Una ONU. Las alianzas, redes y colaboraciones pueden aumentar los

conocimientos y aportar más datos, mejorar la protección de la salud frente a los riesgos climáticos

y aumentar los beneficios de la elección de formas de energía que emiten poco carbono.

• Mejoramiento de los datos científicos

La OMS colabora con expertos e instituciones relevantes de todo el mundo con el fin de aumentar

los conocimientos y los datos de investigación en torno a los vínculos entre la salud y el clima, la

carga de morbilidad atribuible al cambio climático, y los costos económicos de la adaptación al

cambio climático y la mitigación de sus efectos para proteger la salud.

Donde se puede consultar

http://www.who.int/es/

onicef

finalidad

• Un buen comienzo de la vida, en un entorno de cuidados, atención y seguridad que les permita sobrevivir

y estar físicamente sanos, mentalmente alertas, emocionalmente seguros, socialmente competentes y con capacidad de aprender.

• Garantías de que todos los niños tengan acceso a una educación básica de calidad y que la puedan

completar.

• Que los adolescentes tengan oportunidades de desarrollar plenamente su capacidad individual en un

entorno seguro y acogedor, que les permita participar en su sociedad y contribuir con ella.

Logo

3 acciones

Objetivo 1: Pobreza y hambre Supervivencia y desarrollo de los niños de corta edad; análisis de política, promoción y alianzas en pro de los derechos de la infancia Objetivo 2: Educación primaria universal

Educación básica de igualdad de género; análisis de política, promoción y alianzas en pro de los derechos de la infancia Objetivo 3: Equidad entre mujeres y hombres y autonomía a las mujeres

Educación básica e igualdad de género; análisis de política, promoción y alianzas en pro de los derechos de la infancia

Donde se puede encontrar

https://www.unicef.org/es

onu

• Mantener la paz mundial (evitar el uso de la fuerza).

de Sierra Leona, Liberia, Burundi y el conflicto norte-sur en el Sudán y Nepal. Los estudios de investigación atribuyen a las actividades de establecimiento y mantenimiento de la paz y de prevención de conflictos realizadas por las Naciones Unidas un papel fundamental en la reducción de los conflictos en el mundo en un 40% desde los años noventa

3. Prevención de la proliferación nuclear

Durante más de cinco decenios, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha sido el inspector nuclear del mundo. Los expertos del OIEA trabajan para verificar que los materiales nucleares sometidos a salvaguardias se utilizan exclusivamente para fines pacíficos. Hasta la fecha, el Organismo ha suscrito acuerdos de salvaguardias con más de 170 Estados.

Donde se puede encontrar

http://www.un.org/es/index.html