Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Vasculitis de Churg Strauss, Diapositivas de Oftalmología

PPT con las caracteristicas de Churg Strauss en oftalmologia

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 21/07/2020

lalo-olpz
lalo-olpz 🇲🇽

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEPARTAMENTO DE
ENFERMEDADES
INFLAMATORIAS.
VASCULITIS SISTÉMICA.
CHURG STRAUSS.
R2 EDUARDO ORATO LÓPEZ.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Vasculitis de Churg Strauss y más Diapositivas en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

DEPARTAMENTO DE

ENFERMEDADES

INFLAMATORIAS.

VASCULITIS SISTÉMICA.

CHURG STRAUSS.

R2 EDUARDO ORATO LÓPEZ.

INTRODUCCIÓN.

  • CONSENSO DE CHAPEL HILL 2012 [NOSOLÓGICA]
  • (^) OBJETIVO:
    • (^) NOMBRE CORRECTO PARA CADA VASCULITIS.
    • (^) DEFINICIÓN ESPECÍFICA PARA CADA UNA.
    • (^) MEJORAR LA NOMENCLATURA DE 1994.
    • (^) 28 PARTICIPANTES, 12 PAISES.
    • (^) INTERNISTAS, REUMATÓLOGOS, ORL, PATÓLOGOS, NEUMÓLOGOS, PEDIATRAS Jennette JC, Falk RJ, Bacon PA, et al. 2012 revised International Chapel Hill Consensus Conference Nomenclature of Vasculitides. Arthritis Rheum.

CLASIFICACIÓN. VASCULITIS DE GRANDES VASOS:

  • (^) PRINCIPAL AFECTACIÓN AORTA Y GRANDES RAMAS.
  • (^) NO AFECTA VASCULATURA DENTRO DE ÓRGANOS, MÚSCULOS, PIEL. VASCULITIS DE VASOS MEDIANOS.
  • AFECTACIÓN: ARTERIAS VISCERALES Y RAMAS.
  • (^) CURSO MÁS AGUDO Y NECROTIZANTE [LVV]. VASCULITIS DE VASOS PEQUEÑOS.
  • ANCA +
  • MPO ANCA.
  • PR3 ANCA.
  • (^) ANCA NEGATIVO.
  • MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS.
  • DEPÓSITO DE INMUNOGLOBULINAS O COMPLEMENTO EN PARED.
  • (^) AFECTACIÓN A CAPILAR, VÉNULA Y ARTERIOLA.
  • (^) PUEDEN SER SECUNDARIAS A ENFERMEDADES SISTÉMICAS O INFECCIÓN. Jennette JC, Falk RJ, Bacon PA, et al. 2012 revised International Chapel Hill Consensus Conference Nomenclature of Vasculitides. Arthritis Rheum.

CLASIFICACIÓN. VASCULITIS DE VASOS VARIABLES.

  • (^) PUEDE AFECTAR A VASOS DE CUALQUIER TAMAÑO. VASCULITIS DE UN SOLO ÓRGANO.
  • AFECTACIÓN DE ARTERIAS Y VENAS DE UN SOLO ÓRGANO.
  • (^) NO IMPORTA TAMAÑO.
  • (^) NO ES EXPRESIÓN DE ENFERMEDADA SISTÉMICA. VASCULITIS ASOCIADA A ENFERMEDADA SISTÉMICA.
  • (^) VASCULITIS REUMATOIDE/LUPUS/SARCOIDOSIS. VASCULITIS ASOCIADA A PROBABLE ETIOLOGÍA.
  • POLANGEÍTIS MICROSCÓPICA ASOCIADA A HIDRALAZINA. Jennette JC, Falk RJ, Bacon PA, et al. 2012 revised International Chapel Hill Consensus Conference Nomenclature of Vasculitides. Arthritis Rheum.

EPIDEMIOLOGÍA.

  • (^) PRESENTACIÓN ENTRE LOS 7 Y 74 AÑOS.
  • (^) PROMEDIO ENTRE LOS 38 A 54 AÑOS.
    • (^) POBLACIÓN PEDIÁTRICA: HASTA LOS 4 AÑOS.
  • (^) INCIDENCIA DE 0.11 A 2.66 POR MILLÓN DE HABITANTE.
    • [34 A 64 POR MILLÓN DE HABITANTES >> ASMA].
  • (^) SIN PREDOMINIO DE SEXO – GRUPO ÉTNICO.

PATOGENIA.

  • IDIOPÁTICO ???
  • (^) DESENCADENANTES:
    • (^) ALERGENOS.
    • (^) INFECCIONES.
    • (^) VACUNAS.
    • (^) MEDICAMENTOS.
      • (^) INHIBIDORES DE LEUCOTRIENOS.
  • (^) HLA DRB104 Y 07.
  • (^) HLA DRB4.

PATOLOGÍA.

  • (^) FASE TEMPRANA.
    • (^) INFILTRACIÓN EOSINOFÍLICA.
    • (^) CUALQUIER ÓRGANO.
  • (^) FASE VASCULÍTICA.
    • INFLAMACIÓN DE PARED EN PEQUEÑOS Y MEDIANOS VASOS.
    • (^) NECROSIS FIBRINOIDE E INFILTRADO DE PARED EOSINOFÍLICO.
  • (^) GRANULOMA.
    • (^) ARTERIAS.
    • (^) EXTRAVASCULARES.
      • (^) NÚCLEO DE MATERIAL NECRÓTICO EOSINOFÍLICO
      • (^) RODEADO DE CÉLULAS EPITELOIDES Y MULTINUCLEADAS.

CLÍNICA. FASE PRODRÓMICA.

1. DURACIÓN DE MESES O AÑOS. 1. MALESTAR GENERAL. 2. MIALGIAS O ARTRALGIAS. 3. FIEBRE. 4. PÉRDIDA PONDERAL. 5. ASMA*

CLÍNICA. FASE EOSINOFÍLICA.

  • (^) EOSINOFILIA PERIFÉRICA.
  • (^) AFECTACIÓN ORGÁNICA:
    • (^) CORAZÓN.
    • (^) PULMÓN
    • GI.

PULMÓN.

  • (^) INFILTRADOS MIGRATORIOS.
  • (^) TAC>RX [64% ANORMAL].
    • (^) OPACIDADES NODULARES PERIFÉRICAS [25%].
    • (^) VIDRIO ESMERILADO [86%].
    • (^) ENGROSAMIENTO DE PARED BRONQUIAL [66%]

GASTROINTESTINAL.

SECUNDARIA A INFILTRACIÓN EOSINOFÍLICA.

1. PRINCIPAL AFECTACIÓN: INTESTINO DELGADO.

1. DOLOR ABDOMINAL.

2. HEMORRAGIA DIGESTIVA.

3. PERFORACIÓN INTESTINAL.

FASE VASCULÍTICA.

PREDOMINIO DE SÍNTOMAS CONSTITUCIONALES.

  • (^) FIEBRE.
  • (^) FATIGA.
  • (^) PÉRDIDA DE PESO.
  • (^) MEJORÍA DE ASMA.

MANIFESTACIONES RENALES.

25% DE CASOS.

AMPLIA VARIABILIDAD:

  • (^) GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA.
  • (^) INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.
    • (^) GLUMERULONEFRITIS FOCAL Y SEGMENTARIA.
    • (^) 50% DE PX PRESENTARÁN IRC EN ALGÚN MOMENTO.

LESIONES CUTÁNEAS.

  • (^) PÚRPURA
  • (^) NÓDULOS PALPABLES [NECROSIS ULCERATIVA]
  • (^) PETEQUIAS
  • (^) EQUIMOSIS Y URTICARIA.

UBICACIÓN:

  • (^) EXTREMIDADES Y CUERO CABELLUDO.