

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad integradora sobre el análisis de variables en fenómenos sociales y naturales. Se seleccionan dos temas de interés nacional, como la violencia de género en redes sociales y la adicción a redes sociales en adolescentes, identificando las posibles causas y variables que los determinan. Se recuperan medidas estadísticas de al menos dos fuentes de información para cada problemática y se crean tablas en excel para registrar esta información. Además, se reflexiona sobre la diferencia entre fenómenos naturales y procesos sociales, argumentando si los problemas seleccionados corresponden a uno u otro tipo. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios o de bachillerato interesados en el análisis de variables en fenómenos sociales y naturales, así como en la comprensión de las diferencias entre estos dos tipos de fenómenos.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La diferencia fundamental entre los fenómenos naturales y los procesos sociales radica en que los fenómenos naturales no son creados directamente por los seres humanos, mientras que los procesos sociales sí están bajo la influencia y control de las acciones humanas. Los fenómenos naturales ocurren de manera independiente a la intervención humana, como por ejemplo los cambios climáticos, los desastres naturales, etc. Por el contrario, los procesos sociales están determinados por las interacciones, comportamientos y decisiones de los miembros de una sociedad, como la violencia de género, la adicción a las redes sociales, la contaminación ambiental, entre otros.
Los problemas seleccionados para esta actividad, a saber, la violencia de género en redes sociales y la adicción a redes sociales en adolescentes, se clasifican como procesos sociales. Esto se debe a que ambos fenómenos están directamente relacionados con las acciones y conductas de los seres humanos, ya sea de manera individual o colectiva.
En el caso de la violencia de género en redes sociales, el problema del anonimato en las plataformas digitales facilita el hostigamiento hacia las mujeres, lo cual es una dinámica social que depende de las interacciones y comportamientos de los usuarios. De igual forma, la adicción a las redes sociales en adolescentes es un proceso social, ya que está vinculado con los patrones de uso y consumo de estas tecnologías por parte de la población joven.
Por otro lado, la contaminación ambiental, si bien puede tener componentes naturales, es en gran medida un proceso social, pues está determinado por las actividades humanas como la generación de desechos, la deforestación, la emisión de gases contaminantes, entre otros.
A continuación, se presentan dos tablas que detallan las causas, variables y medidas estadísticas relacionadas con los problemas seleccionados:
Violencia de género en redes sociales
| Causas | Variables | Medidas estadísticas | | --- | --- | --- | | - Anonimato en redes sociales
Adicción a redes sociales en adolescentes
| Causas | Variables | Medidas estadísticas | | --- | --- | --- | | - Fácil acceso y disponibilidad de las redes sociales