
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este documento se encuentran apuntes relacionados con los valores así como la diferencia de valor y virtud
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las virtudes están relacionadas con los hábitos; los valores los ubicamos en el plano de la vivencia personal, la confianza, respeto, gratitud y solidaridad forman parte de un ejercicio constante, de vivir en esos escenarios y en caso de no ser así aprender de los consecuentes al no aplicarlos. Recientemente se fortaleció en los niveles educativos la cívica por la crisis de valores; sin embargo, es importante apostar por la construcción de una ciudadanía y es una responsabilidad colectiva que esto suceda, por tanto, los temas a desarrollar son: Diferencia entre valor y virtud Valores Confianza Respeto Gratitud Solidaridad
Diferencia entre valor y virtud En ocasiones al hablar de valor y virtud se toman como sinónimos, lo cierto es que son distintos, se necesitan y se complementan. Se puede afirmar que toda virtud es un valor, pero no sucede esto al viceversa. Las virtudes son hábitos que coinciden con las posibilidades que hay en la persona de obrar bien. La virtud permanece en ella, es acción inherente. Por ejemplo, cuando se habla de una persona generosa se hace referencia al modo habitual de vivir el valor de la generosidad, a su disposición de dar y darse a los demás. El valor está no sólo en la estimación sino en la vivencia personal, y esto hace más comprensible, real su conocimiento y real la búsqueda humana por realizarlo en la vida, para no dejarlo sobre el papel como un ideal deseable y nada más. Y la virtud más que en la repetición de actos –que se vuelve inconsciente una vez interiorizados–, la virtud consiste en la intención permanente que hay en la persona de alcanzar un bien determinado, valioso para la persona. La virtud, por otro lado, permite obrar con mayor facilidad, buscar más eficientemente la excelencia en la vida personal y la operatividad de los valores a nivel colectivo o social.