






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pasos para la valoración de la boca.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Como la valoración de la boca y bucofarínge requiere importantes conocimientos y habilidades no se delega en el auxiliar de enfermería. Sin embargo, durante la asistencia habitual se observan muchos aspectos que puedes ser registrados por personas distintas al personal de enfermería. Los datos anormales deben ser validado e interpretados por el profesional de enfermería.
Prótesis uniformes e intactas. Posición central. Color rosa (algo de pigmentación parda en los bordes de la lengua en los pacientes de piel oscura); húmeda; ligeramente rugosa; delgada cobertura blanca. Bordes laterales lisos; ausencia de lesiones Papilas sobresalientes (yemas gustativas). Movimientos libres; sin dolor a la palpación. Base de la lengua lisa, con venas prominentes. Paladar blando rosa pálido y liso Paladar duro de color rosa más pálido y de textura más irregular Posición en la línea media del paladar blando, se eleva al vocalizar. Pared posterior rosa y lisa.
(^) Prótesis mal adaptadas; áreas irritadas y escoriadas bajo las prótesis (^) Desviación del centro (puede indicar lesión del nervio hipogloso [par craneal XII]); temblor excesivo Lengua roja y lisa (puede indicar deficiencia de hierro, de vitamina B12 o de vitamina B3) Lengua seca, vellosa (asociada a deficiencia de líquidos), revestimiento blanco (puede corresponder a una infección oral por levaduras) Nódulos, ulceraciones, alteraciones de la coloración (áreas rojas o blancas); zonas de dolor a la palpación Movilidad limitada. (^) Tumefacción, ulceración. (^) Alteración del color (p. ej., ictericia o palidez) El mismo color en las dos zonas del paladar Irritaciones Exostosis (crecimientos óseos) que sobresalen en el paladar duro.