Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

UVM - Act 3 Estadistica inferencial, Ejercicios de Estadística Inferencial

Actividad numero 3 Estadistica inferencial, desarrollado paso por paso

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 18/04/2025

mini-ajez
mini-ajez 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 10
ACTIVIDAD 3.
EJERCICIOS SOBRE ESTIMACIÓN POR INTERVALOS I
Fecha:26/03/2025
Nombre del estudiante: Andree Josue Escobedo Zuñiga
Nombre del docente: Leonardo Rodríguez Medina
Con base en el material consultado en la unidad resuelve los ejercicios que se plantean acerca
de los siguientes temas:
Estimación del intervalo de una media poblacional: caso muestra grande
Estimación del intervalo de una media poblacional: caso muestra pequeña
En algunos problemas necesitarás el archivo de datos en formato .xls o .csv cuyo nombre se
señala al inicio del enunciado, puedes descargarlo del archivo .zip.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga UVM - Act 3 Estadistica inferencial y más Ejercicios en PDF de Estadística Inferencial solo en Docsity!

ACTIVIDAD 3.

EJERCICIOS SOBRE ESTIMACIÓN POR INTERVALOS I

Fecha: 26 /03/

Nombre del estudiante: Andree Josue Escobedo Zuñiga

Nombre del docente: Leonardo Rodríguez Medina

  • Con base en el material consultado en la unidad resuelve los ejercicios que se plantean acerca

de los siguientes temas:

➢ Estimación del intervalo de una media poblacional: caso muestra grande

➢ Estimación del intervalo de una media poblacional: caso muestra pequeña

En algunos problemas necesitarás el archivo de datos en formato .xls o .csv cuyo nombre se

señala al inicio del enunciado, puedes descargarlo del archivo .zip.

Técnicas básicas

  1. Suponga que seleccionó una muestra aleatoria de n = 7

mediciones de una distribución

normal. Compare los valores - z normal estándar con los correspondientes valores - t

necesarios para construir los siguientes intervalos de confianza. Utilice un software, tablas o

el applet sobre distribuciones de probabilidad.

a. Intervalo de confianza de 80%

gl= 7-1 =6 Ε=Ζα/

α=1 – 0.80 = 0.

Z= 0.20/2 = Z0.10 = 1.

T𝜎 0.20/2 = tα 0.10= 1.

b. Intervalo de confianza de 90%

α = 1- 0.90 = 0.

Zα/2 = Z0.10/2 = Z0.05 = 1.

Tα0.05 = 2.

c. Intervalo de confianza de 95%

α= 1 – 0.95 = 0.

Zα/2 = Z0.025/2 = Z0.025 = 1.

Tα 0.025 =2.

d. Intervalo de confianza de 98%

α = 0.98 = 0.

Z0.02/2 = 0.01 = 2.

Tα001 = 3.

e. Intervalo de confianza de 99%

α = 1 – 0.99 = 0.

Z=0.01/2 = 0.005 =2.

Tα 0.005 = 4.

b. Encuentre un intervalo de 99% de confianza para la altura promedio de todos los

bebés varones de 6 meses de edad.

Por lo tanto, el intervalo de confianza de 99% para μ es de 67.0665 a 67.5335 cm.

c. ¿Qué supuestos tendría que asumir acerca de la base de datos de esta pediatra para

hacer inferencias sobre todos los bebés varones de 6 meses de edad?

La muestra de 50 bebés es aleatoria y representativa de la población de todos los bebés

varones de 6 meses de edad. Además, se supone que el peso y la altura siguen una

distribución aproximadamente normal.

  1. Alergia al látex. Los trabajadores de la salud quienes usan guantes de látex diariamente son

particularmente susceptibles a desarrollar una alergia al látex. Los síntomas de la alergia

incluyen conjuntivitis, inflamación y picazón de la piel de las manos, congestión nasal y

dificultad para respirar. Cada uno de los trabajadores diagnosticados con esta alergia de 46

hospitales en una muestra informaron sobre su exposición al uso de guantes de látex. Las

estadísticas descriptivas para el número de guantes de látex utilizados por semana son

x =19.3 y s =11.9.

a. De una estimación puntual del número promedio de guantes de látex utilizados

por semana por todos los trabajadores de la salud con alergia al látex.

La estimación puntual del número promedio de guantes de látex utilizados por

semana por todos los trabajadores de la salud con alergia al látex es la media

muestral:

b. Construya un intervalo de confianza de 95% para el número promedio de

guantes de látex utilizados por semana por todos los trabajadores de la salud

con alergia al látex.

Por lo tanto, el intervalo de confianza de 95% para μ es de 15.8611 a 22.7389.

c. Dé una interpretación práctica al intervalo que construyó en el inciso b)

Con un 95% de confianza, podemos decir que el número promedio de guantes de látex

utilizados por semana por todos los trabajadores de la salud con alergia al látex se

encuentra entre 15.86 y 22.74 guantes. Esto significa que, si tomáramos múltiples

muestras similares y construyéramos intervalos de confianza, aproximadamente el

95% de ellos contendría el verdadero promedio poblacional.

d. Exprese las condiciones requeridas para que el intervalo del inciso b) sea

válido.

  1. (Ver base de datos HOSPLOS). Estancia de pacientes. Considere un hospital interesado en

estimar el promedio de la duración de la estancia de sus pacientes en días. El hospital toma

una muestra aleatoria de 100 de sus pacientes y obtiene una media muestral de x =4.5 días.

También suponga que se sabe que la desviación estándar de la duración de la estancia de

todos los pacientes es de = 4 días. Calcule un intervalo de confianza de 95% para el

parámetro

a. Suponga ahora que desconoce la desviación estándar poblacional. Sin embargo tiene

los datos sobre estancia de los 100 pacientes en la muestra. Use estos datos para

encontrar un intervalo de confianza de 9 5 % para e interprete los resultados

Por lo tanto, el intervalo de confianza de 95% para μ es de 3.716 a 5.284.

  1. (Ver base de datos PRNTHD) Cabezales de impresoras. Algunos experimentos para el control

de calidad requieren de un muestreo destructivo (es decir, la prueba para determinar si el

artículo es defectuoso destruye el artículo) para medir una característica particular del

producto. El costo del muestreo destructivo con frecuencia exige muestras pequeñas.

Suponga que un fabricante de impresoras para computadoras personales desea estimar el

número promedio de caracteres impresos antes de que los cabezales se descompongan. El

fabricante prueba n = 15 cabezales y registra para cada uno de ellos el número de caracteres

impresos antes de su descompostura. Las 15 mediciones se enlistan en la siguiente tabla

a. Construya un intervalo de confianza de 99% para el número promedio de

caracteres impresos por el cabezal antes de descomponerse. Interprete el

resultado.

𝑑𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟 = √4.88/ 15 = √0.32 ≈ 0.

Dentro de un intervalo del 99% el promedio de caracteres impresos por cabezal se

encuentra en un rango de 0.8534 a 1.

b. ¿Qué supuestos se requieren para que el intervalo que encontró en el inciso a)

sea válido?

Que la muestra sea mayor que 30, (𝑛 > 30)

  1. (Ver base de datos TURTLES) Longitud de los caparazones de tortugas. En un estudio

publicado por la revista Aquatic Biology (Vol.9,2010) sobre las tortugas que habitan en las

aguas verdes de la laguna South Sound de Gran Cayman se instalaron grabadoras en 6 de

74 tortugas capturadas. Las grabadoras permitían a los ambientalistas rastrear los

movimientos de las tortugas en la laguna. La longitud promedio del caparazón de estas 6

tortugas fue de 52.9 cm con una desviación estándar de 6.8 cm.

a. Utilice la información de las 6 tortugas monitoreadas para estimar, con 99% de

confianza, la verdadera media de la longitud del caparazón de todas las tortugas

en la laguna. Interprete el resultado.

La longitud verdadera del caparazón de tortugas se encuentra entre 41.74 y 64.06; se

necesita una muestra más grande para obtener un rango más cercano al verdadero.

b. ¿Qué supuestos sobre la distribución de las longitudes de los caparazones

deben comprobarse para que el intervalo de confianza del inciso a) sea válido?

Es recomendable aumentar el tamaño de la muestra, ya que la actual es pequeña en

comparación con la población total de tortugas capturadas, lo que podría afectar la

precisión y representatividad de los resultados.

  1. (Ver base de datos NZBIRDS) Extinción de pájaros de Nueva Zelanda. La revista Evolutionary

Ecoloy Research (Julio 2003) realizó un estudio sobre los patrones de extinción de las

poblaciones de pájaros de Nueva Zelanda. Suponga que está interesado en estimar la longitud

promedio de los huevos de pájaro (en milímetros) para la población de pájaros de Nueva

Zelanda.

a. ¿Cuál es el parámetro objetivo en esta investigación?

b. En el archivo NZBIRDS se encuentran registradas las longitudes de los huevos de 132

especies de pájaros. Obtenga una muestra aleatoria de 50 huevos del conjunto de

datos.

c. Calcule la media y la desviación estándar de las longitudes de los 50 huevos de la

muestra que obtuvo en el inciso b)

  • Agrega las fuentes consultadas (mínimo 2) referenciadas en estilo APA.

DATAtab. (s.f.). Intervalo de confianza: Cálculo e interpretación. DATAtab. Recuperado

el 28 de marzo de 2025, de https://datatab.es/tutorial/confidence-interval

Khan Academy. (s.f.). Interpretar un intervalo de confianza para una media. Khan

Academy. Recuperado el 28 de marzo de 2025, de https://es.khanacademy.org/math/ap-

statistics/estimating-confidence-ap/one-sample-t-interval-mean/a/interpret-one-sample-t-

interval-mean

  • Al finalizar, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para enviar tu

actividad.