Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uveitis bacterianas 2, Esquemas y mapas conceptuales de Oftalmología

Uveitis bacterianas, cuadro clínico y diagnóstico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 08/04/2025

jose-antonio-martinez-jimenez-1
jose-antonio-martinez-jimenez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro de Uveítis Fúngicas
Patología Definición Cuadro Clínico Diagnóstico Tratamiento
Síndrome de
Presunta
Histoplasmosis
Ocular (POHS)
Entidad ocular
asociada a
Histoplasma
capsulatum; no
siempre se
demuestra el
hongo en el ojo.
Lesiones en
"punch-out",
cicatrices
coriorretinianas,
neovascularizaci
ón subretiniana.
Sin vitritis.
Hallazgos
clínicos
característicos.
No hay pruebas
microbiológicas
positivas.
Observación si
es inactiva; anti-
VEGF si hay
neovascularizaci
ón.
Coroiditis por
Pneumocystis
Infrecuente,
ocurre en
pacientes
inmunocompro
metidos (SIDA).
Lesiones
coriorretinianas
blanco-
amarillentas,
bilaterales. Sin
vitritis.
Clínica + estado
inmunológico.
Diagnóstico de
exclusión.
No hay
tratamiento
específico
ocular;
tratamiento
sistémico con
trimetoprim-
sulfametoxazol.
Coroiditis
criptocócica
Infección por
Cryptococcus
neoformans,
frecuente en
inmunosuprimi
dos.
Coroiditis
multifocal,
visión
disminuida.
Puede haber
papiledema.
LCR,
hemocultivos,
antígeno
criptocócico en
suero y LCR.
Anfotericina B +
flucitosina,
seguido de
fluconazol.
Endoftalmitis
endógena por
Candida
Infección
intraocular por
diseminación
hematógena.
Infiltrados en
vítreo, “bola de
algodón” en
cavidad vítrea,
visión borrosa.
Fondo de ojo,
hemocultivos,
cultivo vítreo.
Anfotericina B
intravítrea o
sistémica;
fluconazol o
voriconazol.
Endoftalmitis
por Aspergillus
Más frecuente
en
inmunodeprimi
dos. Infección
diseminada
intraocular.
Lesiones en
retina o
coroides,
hipopion, vitritis
severa.
Fondo de ojo,
cultivos, PCR.
Voriconazol
sistémico e
intravítreo;
posible
vitrectomía.
Coccidioidomico
sis ocular
Rara, causada
por Coccidioides
immitis.
Uveítis
granulomatosa,
nódulos
coroideos. Puede
haber vitritis.
Serología, PCR,
cultivo.
Fluconazol
sistémico; puede
requerir
corticosteroides.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uveitis bacterianas 2 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

Cuadro de Uveítis Fúngicas

Patología Definición Cuadro Clínico Diagnóstico Tratamiento Síndrome de Presunta Histoplasmosis Ocular (POHS) Entidad ocular asociada a Histoplasma capsulatum; no siempre se demuestra el hongo en el ojo. Lesiones en "punch-out", cicatrices coriorretinianas, neovascularizaci ón subretiniana. Sin vitritis. Hallazgos clínicos característicos. No hay pruebas microbiológicas positivas. Observación si es inactiva; anti- VEGF si hay neovascularizaci ón. Coroiditis por Pneumocystis Infrecuente, ocurre en pacientes inmunocompro metidos (SIDA). Lesiones coriorretinianas blanco- amarillentas, bilaterales. Sin vitritis. Clínica + estado inmunológico. Diagnóstico de exclusión. No hay tratamiento específico ocular; tratamiento sistémico con trimetoprim- sulfametoxazol. Coroiditis criptocócica Infección por Cryptococcus neoformans, frecuente en inmunosuprimi dos. Coroiditis multifocal, visión disminuida. Puede haber papiledema.

LCR,

hemocultivos, antígeno criptocócico en suero y LCR. Anfotericina B + flucitosina, seguido de fluconazol. Endoftalmitis endógena por Candida Infección intraocular por diseminación hematógena. Infiltrados en vítreo, “bola de algodón” en cavidad vítrea, visión borrosa. Fondo de ojo, hemocultivos, cultivo vítreo. Anfotericina B intravítrea o sistémica; fluconazol o voriconazol. Endoftalmitis por Aspergillus Más frecuente en inmunodeprimi dos. Infección diseminada intraocular. Lesiones en retina o coroides, hipopion, vitritis severa. Fondo de ojo, cultivos, PCR. Voriconazol sistémico e intravítreo; posible vitrectomía. Coccidioidomico sis ocular Rara, causada por Coccidioides immitis. Uveítis granulomatosa, nódulos coroideos. Puede haber vitritis. Serología, PCR, cultivo. Fluconazol sistémico; puede requerir corticosteroides.