Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uso y manejo del color, Apuntes de Diseño

Aprende a usar el color para los diferentes tipos del diseño.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 19/07/2024

jocabed-rojas
jocabed-rojas 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Uso y
manejo del
color
Uso y
manejo del
color
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uso y manejo del color y más Apuntes en PDF de Diseño solo en Docsity!

Uso y

manejo del

color

Uso y

manejo del

color

¿Cómo funciona el color?

En ciencia y física

Decodificando el círculo cromático.

Cada color en su lugar: matiz, saturación, luminosidad.

¿Cómo hablar con fluidez el lenguaje

del color?

El Color

percepción

del
cor

~ 80 % detr experiencia

esvieval

stodo lo queremos tiene color.

Ela luz golpea

en la superficie y

refleja haciendo que

nosotros podamos

ver los

Newton

↑ el color como un fenómeno Fisico Colore).

ondas UV.

nutilizamo una luz llumada neutra para

trabajar are es la

Elaspecto

visible es muy

poco

cdia si estamos

utilizando

luz calida o fria l cres

cambian de

tonalidadesa

Acromático :

Se
le
considera "sin croma

,

lo
de quiere
decir
sin

color

. Aquí

se

intensidad

una

ve de forma

diferente porque cada

no tiene

distint sensoresse

encuentra

el

color blanco
, negro y gris

neutro

,

este iltimo no debe ser

pro-

viniente

de

ningún

matiz.

las endas viajan

a diferentes tiempos

Armonía
cromática : el
conjunto
de
técnicas
que

se

aplica
a la creación
de un color para lograr cierto equilibrio

en

la interacción

de los colores

que

lo

componen

.

Colores frics : Se velacionan con una
temperatura baja

,

estas colores

tienen

un subtono

azul.

Colores calidas

:

se

relacionan
con una temperatura alla

,

estos
colores
tiemen
un subtono
amarillo

.

Chroma-saturación

:

es

la

intensidad del

matiz

específico

. Se basa

en la
pureza
del color; un color
muy
saturado tieve

on

color vivo e intenso

,

inientras
are
un color se convierte en un

teno

gris
  • sin saturación

un calar se

convierte en

un

gris
comático reconocido como un
color

Obacu

.

Dimensiones del Color :
se definen
según
los atributos intrínsecos de
Matriz

,

luminosidad
y
saturación.
Disonancia

:

se refiere a la

yuxtaposisión

armónica de dos o
mas
colores
Este esquema cromática
puede

estar

Cerca del desastre

o a una

expresión
intensa de un
escuma.
Hue-matic :
se refiere a la

carecterística principal

de un color
. Es la definición
que
se
le
da

a

la

diferencia

HSV

:

el modelo
HSU
(del

ingles

Hue ,

saturation

,

Brightness-Matiz ,

Saturación

,

Brillo)

,

define un modelo
de
color en términos

de

sus
comparentes.
Estos
se visualizan
en el
trabajo

de color anivel gráfico

.

Pantore

:

empresa
creadora
del
PMs

. Su

sistema de definición cromatica es
el

Conco nombrarlos?

más reconocido
y
utilizado normalmente
se
llama
pantore al sistema

de

control
de
colores.
terciario

secundario

PMS
: del
ingles

"Pantore

Matching
System"

,

es
un sistema de identification

comparación y

comunicación
del color
para
las
artes

gráficas

Psicologia del

color

: un

campo
de estudio
que
está

dirigido

a analizar
el efecto
del color de la
perception y
la conducta humana.
Síntesis
aditiva

:

es el
modelo
que permite
explicar la obtención de un
color a partir de
la

suma de los comparentes

de
color desde el
espec-
tro

de luz. El

proceso

de

reproducción aditiva normalmente
Utiliza
loz roja,
verde
y
azul
como comparentes
para

producir

el
resto
de colores
síntesis sustractiva
: es el modelo

que

explica

la mezcla

de pinturas

tintas

y

colorantes naturales
para

clear colores

que

absorben

tintes

longitudes de
unda
y
reflejan

otras

simbolismo
del
color :
en el
arte
y
la
antropología se refiere al color

como

símbolo

en

diversas culturas

.

Un

mismo color

prede

tener una

diversidad
de asociaciones
sociales y morales

entre

cultura en

diferentes

irgares

y
períodos de tiempo.
Shade

:

La palabra en
inglés
que
se refiere a los colores
ave tienen
negro
dentro
de su composición.

Tint

:

La palabra en inglés que

se refiere a las

colores are

tienen blanco

dentro

de

su composicion

.

Tom

:

La palabra

en

inglés que

se refiere a

la adición
de
gris

a m

color dejandolo
más opaco

.

No significa
lo mismo en la palabra

"tono

Temperatura

: es

la

sensación

termina
subjetiva

con1a que

se

percibe

un

determinado color.
Estos
se dividen entre colores calidas
y
trios.
Tempelatroa
relativa : advise
considera la temperatura de on color

como un atributo relativo are

varia dependiendo

del contexto

. Cada

Color

prede
percibirse
más calidato
frios
según

con dos matices se esten

comparando

.

Value

Luminosidad

:

También llamada claridad

,

es una propiedad
de
los

colores

. Ella de una
indicación
sobre el especto luminoso
de color estudiado
el
color
puede

ser

más

oscuro (-luminoso) o claro Cabsolutamente luminoso).

L

En los

matices

solo se encuentran

las familias en si.

Gran

②menos

Ese les llama

profundos

frango

medio : colores puros se saturan

más.

I

Luminosidad y saturación

Experimenta con temperatura

Monocromía

:

No

se refiere a

la ausencia

de color

. Se refiere

a la

guadación

de un color a

otro.

Contraste

de saturación

a Neutros

cromáticos

-El color

tiere temperatura

Temperatura

Espero

es

relativa

Wis

una forma efectiva

de incrementar

de

color el

contraste

¿Cómo se relacionan los colores?

La psicología del color

Relación
del Color

"En

la percepción

visual un

color casi Elus

colores

cambian según

su

contexto

:

nunca es visto como

realmente

es. Este

Esiempre

se

están comunicando

hecho naceae

color el

medio más

entre si

.

"Para hacer
uso del
color de

relativo del

arte. "

Generamos

contraste

con la

Alber Utilización de la proporción

.

Forma efectiva

es

necesario

reconocer

que

el

color nos engaña
continuamente
Interacción del color
alberg

oscuro medio claro

"Para aquellos

ale deseen trabajar

con los efectos de

los colores ,

el especto

psicológico

es escencial.

End H
Aplicación
tradicional

Asociada

a

las reacciones y Culou

↓ [

Fecto

asociaciones

de

un

individuo

~ Reacción

con respecto

a

un color

. Ningún

color está solo

Su

significado y

reacción

es determinado por

:

↓ SU contexto

~ su

relación con

los otros

"

ve el
color
como una
experiencia
emocional".

Rojo

Verde Amarillo Azul

Goctic

Activa

Balance de la

Activa Activa

reacciones

reacciones reacciones mentales

Fisicas 3 emocionales

~ Desarrollo por

Eva Heller

ACORDES #

a 5

colores

CROMÁTICOS

Comunica

un argumento

EL COLOR CREA PRODUCTOS IRRESISTIBLES

Color y sus productos:

  • a veces el color puede

simbolizar tu producto

encanta:

-crear un producto basado

solamente en el color dar

sensaciones kinestésicas, como

también informar que sabores

vas a probar

marca registrada:

a veces una marca puede

registrar un tipo de color

alineación de marca:

-es bueno para generar armonía

color correcto:

  1. cultura de tu empresa

  2. intuición que produce en el

observador

  1. estética

DISEÑA ESTRATEGIAS PARA TU AUDIENCIA

#Apropiarse

de un espacio

en

la mente ALINEACIÓN DE MARCA

de un cliente o usuarios.

  • Starbucks ,

master card y

dovites. Badoo es un ejemplo

del cambio ave

hicieron en

FUNCIONES

DEL

Encantar a los usuarios con el efecto

del color.

Su marca y

se enfocaron en

la dimensión

del color.

Entraste

COLOR EN LOS

& Fountain ,

blue bottle cuitee, tiffany

Estimonia

PRODUCTOS

El COLOR CORRECTO

Cultura

intuición

estética

Objeto

As

jo

Empatiza

con

su

estito

de

Vida

El color debe ser el puente entre

: I

la maria

el

Usuario SU HISTORIA

la experiencia Define

so personalidad ,

motivaciones y

estilo de vida

SUS NECESIDADES

Que

le duele ,

incomoda o molesta?

¿Cómo

se

ve?

[ Qué

actividades ¿ Donde trabaja ,

realiza?
juega

vivales ose

con sucivin

S

relaja?

¿ Qué le

gusta

Textura

LAS SOLUCIONES ¿ En dinde vive

comprar?

materiales

vicimo mi producto

o servicio lo apoya

a solucionar

sus dolores?

↓i Como

execede sus expectativas?

↓ ¿ como le

Facilito la vida?

Diseño

como
se

¿

Que sorven
y

gráfico

visten

y

(VEl

beben

?

es su estilo

?

Escoge tus atributos de marca

Se diferente desde el color

SE DEDE DEFINIR
ATRIBUTCS DE

MARCA

Define : traster como

mars

a

a

Marca !

Define

La F Los atributos

experiencia de

la maria

PERSONALIDAD

Y COLORES

QUE SIENTE

TO
CLIENTE

M

Usuario

AL EN

CONTRARTE

Analiza

*QUÉ EMOCION DESEAS

me ·
Visionario

: Azultplateado

DESPERTAR EN
TU CLIENTE
Los colores are

definen

to mare

El
intelectual

: Bianco +

negro

los

colores que

definen

las emo-

El regente

: moradotazul

* IQUE

SIENTFTU CLIENTE AL

cicres

de to

cliente

. USAR FL PRODUCTO
· El atletico

: naranja trajo

El
espiritual

: Vilatazul Claro

El rebelde

:

rojotnegro
El

creativo : amarillo

navanja

El

cuidador : rosa clarot cural

t

menor intensa

Piensa

¿ Quién es tu competencia?

Recuerda

MOS

ve

y

busia qué

iclores usa

Mejores

Aquieres

les está nablando ,

su mensaje

.

brands

glubdles

inte

INVIERNO

. US.

PRIMAVERA
El

uso excesivo

de color

abruma

a los usuarios.

Le Falta color

las abuire .

COMPROMETETE

CON

EL

COLOR

Paleta de color a prueba de balas

Afina contraste, luz y armonía en tu paleta de

color

ANTONT Apanturera

HERRAMIENTAS

ADUBE

COLOR

DEL

NOMBRE

PROTIP

:

AL HEX

renombid alguno

de tus colores

·

DEFINE LOS

CONTRASTES

*Puedes empezar a construir

armonias a partir

de adobe.

confía en lo que has aprendido

·TEST

DE

LUMINOSIDAD

  • Toma la peleta y

en illustrator o photoshop convierte todos

los coluras

a

grises

.

PROPORCIÓN

color

principal
colores neutros

%

colores acentrados