




































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema del uso racional de medicamentos, centrándose en la selección y posicionamiento terapéutico de los mismos. Explica la importancia de la prescripción racional, donde el médico debe estar bien informado sobre los efectos, beneficios y riesgos de los fármacos para poder elegir el más adecuado para cada paciente. Se introduce el concepto de 'fármaco p', que define el conjunto de medicamentos seleccionados por el prescriptor, y las guías farmacoterapéuticas, que son el resultado de un proceso multidisciplinario de selección de medicamentos en un entorno hospitalario. También se menciona el concepto de medicamentos esenciales, que busca satisfacer las necesidades de salud de la población de manera racional y eficiente. En general, el documento resalta la importancia de la selección y posicionamiento adecuado de los medicamentos para lograr un uso racional y eficaz de los mismos.
Tipo: Apuntes
1 / 76
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Farmacoterapia de la hipertensión arterial, diuréticos Farmacoterapia de angina de pecho e infarto de miocardio. Farmacoterapia de la Diabetes Mellitus tipo 2 Farmacoterapia de la ICC Farmacoterapia del hipo e hipertiroidismo Farmacoterapia de las anemias Farmacoterapia de las dislipidemias Farmacoterapia de la Diabetes mellitus tipo I Farmacoterapia de trastornos de coagulación Farmacoterapia de la enfermedad ulcero péptica Farmacoterapia de trastornos motores del tracto digestivo. Farmacoterapia del asma bronquial Farmacoterapia de la tos y las secreciones bronquiales Farmacoterapia de trastornos suprarrenales
Temas (No ordenados cronológicamente Carga horaria Responsable Gestión 2023 Farmacoterapia del dolor, la fiebre y la inflamación Farmacoterapia de la gota y la artritis reumatoide Fundamentos de toxicología clínica 10 horas 13/8/ al 15/8/ 15/10/24 al 17/10/ Dr. Peralta Analgésicos Opioides Farmacoterapia de la ansiedad y el insomnio Farmacoterapia de la epilepsia y las convulsiones en general 10 horas 20/8/24 al 22/8/ 22/10/24 al 24/10/ Dr. Zabala Antibacterianos Introducción Betalactámicos y otros inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana y membrana celular. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas 10horas 27/8/24 al 05/9/ Dr. Jacobs Antibacterianos iinhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos Farmacoterapia de infecciones por bacterias atípicas, micobacterias y anaerobios Farmacoterapia de las micosis superficiales y profundas 10 horas 10/9/24 al 26/9/24* Dr. Calvimonte Farmacoterapia de las infecciones virales Farmacoterapia de las infecciones por protozoarios Farmacoterapia de las infecciones por helmintos 10 horas 01/10/24 al 10/10/ Dra. Crespo
1. François Magendie (1783-1855), un fisiólogo francés estableció el dictum "Hechos y hechos, de por sí son la base de la ciencia." los procedimientos experimentales con animales son los campos de prueba para la determinación de la acción de los fármacos.
. Para producir sus efectos característicos, un medicamento debe estar presente en las concentraciones adecuadas en sus sitios de acción. Por lo tanto, es importante conocer la interrelación de la absorción, la distribución, enlace, biotransformación y excreción de un medicamento y su concentración en el sitio de acción.
1. Indicaciones y usos terapéuticos: Situaciones clínicas en las que un medicamento determinado puede ser prescrito y el médico debe sopesar los beneficios potenciales del uso de la fármaco con relación a los riesgos de efectos adversos.
1. Las reacciones alérgicas: el número de reacciones alérgicas graves a medicamentos con reacciones antígeno-anticuerpo es baja