















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre las reglas de usabilidad y accesibilidad en aplicaciones móviles. Se analizan las principales reglas de usabilidad en el diseño de aplicaciones móviles y su impacto en la experiencia del usuario. Se identifican las pautas de accesibilidad para aplicaciones móviles y su importancia en la inclusión de personas con discapacidades. Se evalúan ejemplos de aplicaciones móviles que cumplen con las reglas de usabilidad y accesibilidad y se proponen recomendaciones para el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles que cumplan con estas reglas. El objetivo es introducir al aprendiz en los conceptos básicos de usabilidad y accesibilidad que se pueden aplicar para realizar aplicaciones móviles que sean de fácil manejo, atractivas para el usuario y guiadas por medio de la aplicación de reglas predefinidas.
Tipo: Resúmenes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evidencia de conocimiento: GA5-220501095-AA1-EV06 - Nociones de reglas de usabilidad y accesibilidad en aplicaciones independientes, móviles. Josué David Rico Herrera Jorge Tulio Lozano Trujillo Johan Manuel Martínez Flórez Johnatan Arley Jiménez Arrubla William Antonio Montejo Dimaté Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Tecnología Análisis y Desarrollo de Software (ADSO) Ficha (2758314) Instructores: Dilsa Enith Triana Martínez Jorge Enrique Pórtela Cleves María Camila Cuello Saumeth Fidel Ramiro Gutiérrez Zapata Diana Constanza Matallana Chaves 20 de febrero de 2024
Los dispositivos móviles no son solamente teléfonos celulares: también incluyen los iPads, televisores, controladores de videojuegos, tablets, smartwatches, etc. Los dispositivos móviles brindan nuevas oportunidades porque son:
4.1.3 ¿Cuáles son las características de una Aplicación Usable? Para que una aplicación sea usable debe mantener una serie de peculiaridades:
Estos aspectos se aplican a cualquier tipo de aplicación web o móvil, sin embargo, los aspectos de buenas prácticas para aplicaciones móviles se destacan por los siguientes aspectos:
4.1.4 ¿Por qué es importante la usabilidad en las aplicaciones móviles? La usabilidad en las aplicaciones móviles es un factor muy influyente en el éxito que conseguirá dicha app en el mercado. En primer lugar, se debe destacar que la usabilidad va a reforzar la imagen de la marca ya que si un usuario encuentra ventajas al utilizar la app va a tener una percepción positiva del negocio y,
4.2 Diferencias entre una aplicación independiente y una aplicación móvil Figura 1 DIFERENCIAS APLICACIONES INDEPENDIENTES VS APLICACIONES MOVILES APLICACIONES INDEPENDIENTES APLICACIONES MOVILES El enfoque en contenedores incluido en las aplicaciones independientes ya es familiar para los CIO y sus equipos técnicos. Recopila y gestiona conocimientos de los clientes. El desarrollo y despliegue es menos complejo e independiente, sus entregas son mas rápidas. Optimiza procesos del negocio. El escalado de una aplicación es mas sencilla y puede aplicarse de manera más sencilla. Automatiza tareas administrativas. Los costes de mantenimiento de las aplicaciones se reducen ya que ahora es posible realizar actualizaciones mas pequeñas y periódicas. Mejora el contenido del marketing. Al ser más fáciles implementar múltiples proyectos aumenta la eficiencia y productividad de los equipos de desarrollo y por tanto el retorno de la inversión. Impulsa las ventas y los ingresos. El equipo de negocio tiene un mejor control del mantenimiento planificado.
4.3 Diferencias entre una Aplicación de carácter móvil hibrida y una Aplicación móvil de carácter nativo Figura 2 DIFERENCIAS ENTRE UNA APLICACIÓN MOVIL HIBRIDA VS APLICACIÓN MOVIL NATIVA APLICACIÓN MOVIL HIBRIDA APLICACIÓN MOVIL NATIVA Tiene un menor coste. Tienen mejor rendimiento, son mas rápidas y tienen rendimiento superior. Su carácter es de multiplataforma. Tienen acceso completo e integración con las funciones Hardware del dispositivo. Acceso a las funcionalidades del móvil, Pueden funcionar sin acceso a internet. Reducción de los tiempos de desarrollo a tres meses. Los costes de desarrollo son altos. Se pueden subir a los markets de aplicaciones. Tienen mucha complejidad dentro de su desarrollo. El rendimiento es inferior al de una app nativa. El tiempo de desarrollo es superior. 4.4 EL ECOSISTEMA DE LA WEB MOVIL Un ecosistema se caracteriza por la presencia de diversos subsistemas que compiten, pero que también colaboran entre si, y en el que existen diversos nichos donde cada subsistema y los componentes del mismo llevan a cabo su ciclo vital.
tenemos conectados entre si ambos aparatos, una pulsera cuantificadora, que nos permite medir ejercicios y otros aspectos de salud o unas gafas inteligentes (Smart glasses). Sin embargo, estos dispositivos no tienen tanta acogida en el mercado como el caso de los móviles o celulares. 4.4.2 Las Tabletas móviles Estas tienen casi de la misma lista de aplicaciones y utilidades que hemos presentado para los smartphones con dos excepciones que marcan una autentica diferencia. Estas no pueden recibir ni hacer llamadas, como tampoco usar aplicaciones de mensajería, Estas limitaciones que hacen que no sea un smartphone grande, ni tampoco un portátil han provocado que el tamaño relativo de estas cada vez sea mas reducido. 4.4.3 Los sistemas Operativos Como es sabido, no existe hardware sin software, al menos si estamos hablando de cosas que tienen el prefijo Smart. En el caso de los dispositivos de la web móvil los dos grandes sistemas operativos actuales son:
El aspecto más importante de estas aplicaciones es que en estos momentos sin duda, representan la frontera de la creatividad en el diseño de sistemas de información interactivos.
De hecho, se puede decir que estamos pasando por una autentica explosión de la creatividad en aspectos de interfaces de usuario, experiencia de usuario, y diseño de la interactividad gracias a las soluciones que están implementando estas aplicaciones. Es el terreno ideal para los profesionales y estudiosos de estos campos, porque probablemente los mejores pensadores y diseñadores del mundo de la interactividad traban hoy en el campo de las aplicaciones para dispositivos móviles. En el terreno que es más propio de las materias de este Master, se puede señalar dos grandes ámbitos en el desarrollo aplicaciones específicas para Smartphones: