





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRESENTACION SOBRE EMERGENCIA Y URGENCIA
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) TENIENTE MEDICO CIRUJANO MARIBEL MIRANDA JIMENEZ (^) MEDICO PASANTE ALEXIS DANIEL SANCHEZ CERDA (^) MEDICO INTERNO DE PREGRADO JEAN ALAN JIMENEZ ALEJO
Patel, K. K., Young, L., Howell, E. H., Hu, B., Rutecki, G., Thomas, G., & Rothberg, M. B. (2016). Characteristics and Outcomes of Patients Presenting With Hypertensive Urgency in the Office Setting. JAMA internal medicine, 176(7), 981–988. https://doi.org/10.1001/jamainternmed.2016.
Urgencia Hipertensi va Elevación severa de PA sin daño agudo a órgano blanco. Requiere manejo con antihipertensivos orales. Evaluación ambulatoria en 24- horas.
Emergenci a Hipertensi va Elevación severa de PA con daño agudo a órgano blanco progresivo. Situación de alto riesgo cardiovascular. Manejo inmediato en unidad hospitalaria. Uso de antihipertensivos intravenosos.
Las causas secundarias de HTA:
Fisiopatología Theofilis, P., Sagris, M., Oikonomou, E., Antonopoulos, A. S., Siasos, G., Tsioufis, C., & Tousoulis, D. (2021). Inflammatory Mechanisms Contributing to Endothelial Dysfunction. Biomedicines, 9(7), 781. https://doi.org/10.3390/biomedicines Mecanismos de falla endotelial. Vasculopatía inflamatoria a partir de la elevación aguda y severa de la PA. Activación simpática y liberación de vasoconstrictores. Sobrecarga del endotelio vascular en la microvasculatura; y disminuye la resistencia (se libera oxido nítrico y sustancias vasodilatadoras y falla la homeostática). Cuando aumenta la resistencia vascular se genera un circulo vicioso. Cuando hay cizallamiento vascular se genera la inflamación. Se presenta edema vasogénico, inhibición de la fibrinolisis, se exponen las moléculas de adhesión y se activa la cascada de coagulación y plaquetaria. Se ve microhemorragias y microtrombosis.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Causas diversas
Enfermedad del parénquima renal (causa más común en niños menores de 12 años, hasta un 70%)
Evaluación Inicial Historia clínica detallada y examen físico. Signos neurológicos, cardiovasculares y renales. Monitoreo de presión arterial bilateral.
Estudios Complementarios
Evite bajar rápidamente la presión arterial en pacientes asintomáticos con hipertensión grave-
Rossi, G. P., Rossitto, G., Maifredini, C., Barchitta, A., Bettella, A., Latella, R., Ruzza, L., Sabini, B., & Seccia, T. M. (2021). Management of hypertensive emergencies: a practical approach. Blood pressure, 30(4), 208–219. https://doi.org/10.1080/08037051.2021.