Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Régimen Tributario en República Dominicana: Análisis de Delitos Tributarios y Sanciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Financiero y Tributario

Un análisis de los artículos del código tributario dominicano que penalizan los delitos tributarios y sus incumplimientos. Se exponen las sanciones por defraudación fiscal, omisión de información, resistencia a la autoridad tributaria, apropiación indebida de retenciones y uso de documentación falsa. Además, se incluyen ejemplos prácticos de cálculo de impuestos, recargos e intereses por mora en casos de incumplimiento.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 07/02/2025

aylin-scarlette-pilar-santana
aylin-scarlette-pilar-santana 🇩🇴

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1 | P a g e
Universidad Abierta para adultos.
Asignatura:
Régimen Tributario l COE312
Facilitador:
PAULINO FELIZ
Participante:
Aylin Scarlette Pilar Santana.
Matricula:
ID100042769.
República Dominicana. Sant. Dom.
Carrera:
Negocios Contabilidad Empresarial
INTRODUCCION
En este trabajo etaremos viendo el marco legal de la República Dominicana que
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Régimen Tributario en República Dominicana: Análisis de Delitos Tributarios y Sanciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Financiero y Tributario solo en Docsity!

Universidad Abierta para adultos.

Asignatura:

Régimen Tributario l COE

Facilitador:

PAULINO FELIZ

Participante:

Aylin Scarlette Pilar Santana.

Matricula:

ID100042769.

República Dominicana. Sant. Dom.

Carrera:

Negocios Contabilidad Empresarial

INTRODUCCION

En este trabajo etaremos viendo el marco legal de la República Dominicana que

establece sanciones rigurosas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Estas medidas buscan prevenir prácticas fraudulentas, proteger los ingresos del Estado y promover una cultura de responsabilidad tributaria. A través de los artículos 243 al 247 del Código Tributario, se sancionan diversos actos ilícitos que atentan contra la transparencia y la equidad en el sistema tributario, con consecuencias que incluyen multas económicas, pérdida de derechos comerciales y privación de libertad. En el Código Tributario Dominicano, a través de los artículos 243 al 247, define un conjunto de sanciones destinadas a disuadir conductas fraudulentas, proteger los ingresos del Estado y fomentar una cultura de responsabilidad fiscal. Estas sanciones abarcan desde la defraudación fiscal y la omisión de información hasta la apropiación indebida de retenciones y el uso de documentación falsa. La implementación de estas medidas no solo refuerza la confianza en el sistema tributario, sino que también asegura que las contribuciones de los ciudadanos y empresas se utilicen para el bienestar colectivo. REGIMEN TRIBUTARIO 1 PRACTICA No. 4 Preparar un resumen de los artículos del código tributarios que penalizan los delitos tributarios y sus incumplimientos. En la República Dominicana, el Código Tributario establece sanciones y penalidades por diversos delitos e incumplimientos tributarios. A continuación, un resumen de

Datos:  Ganancias: RD$ 5,835,743.  ISR a pagar: 27%  Fecha de vencimiento del ISR: 31 de marzo de 2023.  Fecha de pago: 15 de junio de 2023 (incumplimiento de 2.5 meses). Cálculos:

  1. ISR = 5 ,835,743.23×27%= 1 ,575,650. Cargos:  Primer mes: 10% de 1,575,650.67 = 157,565.  Segundo y fracción de mes (2 x 4%) Recargos = 1 , 575 ,650.67×8% = 126 ,052.  Intereses por mora: 2.5 meses a 1.10% mensual = 1 , 575 ,650.67 × (2.5×1.10%) = 43 ,358. Total a pagar: =1,575,650.67+157,565.07+126,052.05+43,358.39 =1,902,626. B. La empresa la nacional cxa, obtuvo de ganancias RD$ 8,398,468.01 en el año 2022, calcular los impuestos a pagar, más el valor del implemento si pago el 20 noviembre 2022. Caso B: Empresa La Nacional CXA (Ganancias 2022) Datos:  Ganancias: RD$ 8,398,468.  ISR a pagar: 27%  Fecha de vencimiento del ISR: 31 de marzo de 2022.  Fecha de pago: 20 de noviembre de 2022 (8 meses de incumplimiento). Cálculos: ISR = 8,398,468.01 × 27 % = 2,267,586. Recargos: Primer mes: 10% de RD$ 2,267,586.36 = RD$ 226,758. Del segundo al octavo mes (7 x 4%): Recargos = 2 , 267 ,586.36 × ( 7 ×4%) = 635 ,019.18RD$ Intereses por mora: 8 meses a 1.10% Intereses = 2,267,586.36 × (8×1.10%) = 199,141. Total a pagar:

Total = 2,267,586.36 + 226,758.64 + 635,019.18 + 199,141.57 = 3,328,505. C. Una empresa retuvo en el mes de mayo 2023 ITBIS por valor 3,458,943.00, pero lo pago en su totalidad el 15 de Diciembre 2023, cual fue el valor de recargo. Caso C: ITBIS Retenido en Mayo 2023 Datos:  Valor retenido: RD$ 3,458,943.  Fecha de vencimiento: 20 de junio de 2023.  Fecha de pago: 15 de diciembre de 2023 (6 meses de incumplimiento). Cálculos: Recargos : Primer mes: 10% de RD$ 3,458,943.00 = RD$ 345,894. Del segundo al sexto mes (5 x 4%): Recargos=3,458,943.00×(5×4%)=691,788. Intereses por mora : 6 meses a 1.10% mensual: Intereses = 3,458,943.00×(6×1.10%)=228,290. Total de recargo: = 345,894.30 + 691,788.60 + 228,290.64 = 1,265,973. .

Recomendaciones

Adopción de tecnología fiscal : Invertir en herramientas digitales, como software de contabilidad actualizado, permite registrar, calcular y pagar impuestos con mayor precisión. Estas herramientas también pueden automatizar cálculos de recargos e intereses, evitando errores en pagos tardíos.

oficial a través de bibliotecas jurídicas o en línea en sitios especializados en legislación dominicana.   Ley general sobre sociedades comerciales - Ley 479-