Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad 2 asignación de transporte, Ejercicios de Investigación de Mercado

Trabajo de asignación de transporte

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 16/06/2022

kevin-alejandro-rivera-mendez
kevin-alejandro-rivera-mendez 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias
Investigación de Operaciones
Unidad 3. Asignación y transporte
A3. Proyecto Final Aplicación de los métodos de esquina
noroeste, costo mínimo y aproximación de vogel de transporte y
asignación en la empresa Coca-Cola
Ingeniería en Gestión Empresarial
Integrante:
Kevin Alejandro Rivera Méndez.
. .
H
12/06/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad 2 asignación de transporte y más Ejercicios en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias

Investigación de Operaciones

Unidad 3. Asignación y transporte

A3. Proyecto Final Aplicación de los métodos de esquina

noroeste, costo mínimo y aproximación de vogel de transporte y

asignación en la empresa Coca-Cola

Ingeniería en Gestión Empresarial

Integrante:

  • Kevin Alejandro Rivera Méndez.

4° H

INDICE

  • INTRODUCCIÓN
  • EMPRESA
  • PROBLEMÁTICA
  • METODOS DE TRANSPORTE
    • Pasos generales
  • MÉTODO ESQUINA NOROESTE
    • Solución
  • MÉTODO DE COSTO MINIMO
    • Solución
  • MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL
    • Solución
  • INTERPRETACION DE DATOS
  • CONCLUSIONES PERSONALES....................................................................................
  • EVIDENCIAS

EMPRESA

En 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta, Georgia, comenzó la historia de la bebida más famosa del mundo, gracias al farmacéutico John S. Pemberton, quien trabajaba con la fórmula de un principio medicinal a base de jarabe (aún secreto) y agua natural conocido como “Vino Coca Pemberton”. El creativo farmacéutico siguió cambiando la fórmula, experimentando con nuevos sabores para mejorar aún las cualidades del jarabe, hasta ese mismo año, cuando el 8 de mayo, accidentalmente mezcló el jarabe con agua carbonatada y resultó ser todo un éxito, el sabor era delicioso y realmente refrescaba. Así fue el afortunado nacimiento de la bebida más famosa del mundo: Coca-Cola. En la Industria Mexicana de Coca-Cola te ofrecemos más de 80 marcas de bebidas que se adecuan a los diferentes estilos de vida y momentos del día. En total, la compañía cuenta en la actualidad con más de 500 marcas y 3. productos, siendo el principal envasador de agua o el mayor fabricante de zumos del mundo. Tipos de Productos:

  • Bebidas Carbonatadas.
  • Agua Gasificada.
  • Agua de Sabores.
  • Bebida a Base de Frutas.
  • Bebidas Deportivas.
  • Agua Purificada.
  • Proteína Vegetal.
  • Jugos y Néctares Dirección: Libramiento SN-I PLANTA DESPEPITADORA LA TORBELLA, Sin Nombre de Colonia, Sin Nombre de Col 1, San Pedro, Coah

METODOS DE TRANSPORTE

  1. Abrir Network Modeling dentro de la carpeta de WinQSB

2. Nos vamos a File y después a New Problem para que podamos acceder a la

solución del problema

  1. Poner los siguientes ajustes dentro de la pestaña que te aparecerá

Seleccionar la

Seleccionar la

opción

“Transportation

Problem”

opción

“Minimization”

Colocar el

nombre de la

empresa

Colocar cuantos destinos y cuantas

fuentes hay en el problema

  1. Cambiar los nombres de los destinos y las fuentes

MÉTODO ESQUINA NOROESTE

1. En la pestaña de “Solve and Analyze” dar click en la opción “Select Initial

Solution Method”

2. En la ventana que aparece seleccionar dentro de las opciones el método que

corresponda. Empezaremos por el método “Esquina Noroeste”.

3. En la pestaña de “Solve and Analyze” dar click en la opción “Solve and

Display steps - Tableau”

4. Así te arrojara el resultado de la siguiente manera:

MÉTODO DE COSTO MINIMO

1. En la pestaña de “Solve and Analyze” dar click en la opción “Select Initial

Solution Method”

2. En la ventana que aparece seleccionar dentro de las opciones el método

que corresponda. Empezaremos por el método “Costo Mínimo”.

3. En la pestaña de “Solve and Analyze” dar click en la opción

“Solve and Display steps - Tableau”

4. Así te arrojara el resultado de la siguiente manera:

MÉTODO DE APROXIMACIÓN DE VOGEL

1. En la pestaña de “Solve and Analyze” dar click en la opción

“Select Initial Solution Method”

2. En la ventana que aparece seleccionar dentro de las opciones el

método que corresponda. Empezaremos por el método

“Aproximación de Vogel”.

3. En la pestaña de “Solve and Analyze” dar click en la opción

“Solve and Display steps - Tableau”

4. Así te arrojara el resultado de la siguiente manera:

INTERPRETACION DE DATOS

De esta manera hemos llegado a soluciones unas más factibles que otras por medio de diferentes métodos como son el Método Esquina Noroeste, el Método de Costo Mínimo y el Método Aproximación de Vogel, a los cuales también mediante programación lineal, obviamente no con el mismo resultado. En este caso el Método Esquina Noroeste presenta un costo total de $62,160, el Método de Costo Mínimo presenta un costo total de $62,190 y el Método Aproximación de Vogel presenta un costo total de $60,090 , como se puede apreciar, al aplicar los distintos métodos de minimización de costos, el Método de Aproximación de Vogel es el que más minimiza los costos totales.

ESQUINA NOROESTE COSTOS MINIMOS

APROXIMACION DE VOGEL

CONCLUSIONES PERSONALES

En este trabajo pudimos por fin llevar a cabo la solución de una problemática dentro de una empresa por medio del software WinQSB, buscando la minimización de costos, pudimos darnos cuenta que de los diferentes métodos el que más minimiza costos totales es el de aproximación de Vogel, no varían mucho los resultados, pero igual es una diferencia. Así pudde tomar una decisión de método de transporte al igual en este trabajo solicite Un poco de ayuda de mis compañeros de clase e incluso de la otra sección para poder Llevar a acabo el trabajo correctamente