



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en las diapositivas hablara sobre las generalidades de la fisioterapia infantil
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LIC. Christian Eduardo López Martínez
(^) Es la disciplina de la salud que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos niños que presentan un retraso general en su desarrollo o desordenes en el movimiento u otras enfermedades o alteraciones que pueden ser sanadas, controladas o aliviadas por el fisioterapeuta por medio del razonamiento clínico.
(^) Bebes, niños y adolecentes con problemas de origen neurológico, musculo- esquelético, reumatológicos, respiratorios, genéticos entre otros. (^) Bebes y niños con el objetivo de prevenir alteraciones en su desarrollo o facilitar el mismo. (^) Niños sanos a través de educación preventiva estimulando su motricidad y desarrollo psicomotor.
(^) Valorar el aspecto motriz, cognitivo, sensorial, motivacional, familiar, ambiental del paciente. (^) Conocer la realidad del niño y su familia.