






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una unidad sobre la cavidad oral, sus funciones, componentes principales y las patologías más comunes que pueden presentarse en cada uno de ellos. El documento incluye aportes de tres estudiantes y se basa en una introducción, preguntas orientadoras, una infografía, una conclusión y referencias bibliográficas.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fase 2 _ Unidad 1_Componentes de la cavidad oral Estudiantes: María Fernanda Curtidor Peña Valentina Omaña Álvarez Yisseth Natalia Poveda 80003_ Tutor: Eddy Alexandra Torres UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias de la Salud – ECISA SALUD ORAL
Introducción.......................................................................................................... 3 Preguntas orientadoras y enlace de video........................................................... 4 Infografía grupo.................................................................................................... 9 Conclusión.......................................................................................................... 10 Referencias Bibliográficas.................................................................................. 11
Aportes de: María Fernanda Curtidor Peña. a. ¿Cuáles son las funciones principales de la cavidad oral? La cavidad oral es el origen del sistema digestivo, el cual tiene como función la ingestión de alimentos, su digestión, absorción y eliminación de desechos. La cavidad oral se compone de 6 paredes encargadas de contener la lengua, órgano encargado del gusto, así como los dientes. La saliva es segregada por las glándulas salivales mayores o menores, desempeña un papel fundamental en la integridad de los tejidos bucales los duros y los blandos, constituye en el proceso de formación del bolo alimenticio, así como el control de infecciones bucales. Es decir, las funciones de la cavidad oral trabajan de forma articulada pues son estructuras constitutivas, integradas que aparte de la alimentación permiten la comunicación a través de la fonación. b. ¿Cuáles son los componentes principales de la cavidad oral?
c. De cada uno de los componentes mencionados en el punto b indicar ¿Cuál es la principal patología que usted considera se presenta en cada componente mencionado? -Labios: Herpes bucal.
Aportes de: Valentina Omaña Álvarez a. ¿Cuáles son las funciones principales de la cavidad oral? Sus funciones se basan en el sistema digestivo las cuales son las siguientes: La eliminación de desechos Digestión Masticación Conjunto de la respiración (la nariz) Siendo estas funciones necesarias para el desarrollo de la cavidad oral b. ¿Cuáles son los componentes principales de la cavidad oral? Sus principales componentes son el paladar duro, paladar blando, los labios y la lengua. c. De cada uno de los componentes mencionados en el punto b indicar ¿Cuál es la principal patología que usted considera se presenta en cada componente mencionado? La lengua, el síndrome de la boca. En el paladar duro, las inflamaciones, llagas o ulceras. En los labios seria llagas y también produciría ulceras. d. Indicar los tratamientos de las patologías que ha mencionado en cada uno de los Componentes. En la Lengua: la mejor opción es el uso de pastillas, jarabes o el más viable el enjuague bucal. En el Paladar duro: el uso de hielo para las llagas y de piedra de alumbre en las zonas afectadas. Labios: enjuague y lavado de los dientes de forma correcta preferible con un cepillo suave. Enlace video https://www.youtube.com/watch?v=mOA3wxdqBHs
Aportes de: Yisseth Natalia Poveda. a. ¿Cuáles son las funciones principales de la cavidad oral?
Conclusiones. La cavidad oral es un conjunto de paredes o cavidades que dan inicio al sistema estomatognático, que se divide en dos arcadas gingivodenarias una es la periférica o comúnmente conocida como vestíbulo de la boca. Y otra llamada central o cavidad bucal propiamente dicha. Dentro de la boca hay estructuras que delimitan la cavidad bucal. encargadas de contener la lengua, órgano encargado del gusto, así como los dientes. La cavidad oral trabaja de forma articulada pues son estructuras constitutivas, integradas que aparte de la alimentación permiten la comunicación a través de la fonación.
Barreto Reyes, J. F. (2014). Sistema estomatognático y esquema corporal. https://search-ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/ login.aspx? direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.669067CE&lang=es&site=eds- live&scope=site Dámaso González Espinosa, C. M. C. (2019). Anatomía del sistema estomatognático. RIL editores. https://search-ebscohost- com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx? direct=true&db=nlebk&AN=2514556&lang=es&site=eds-live&scope=site