Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

unidad 1 de calculo diferencial, Diapositivas de Cálculo diferencial y integral

Números reales 1.1 Los números reales. 1.2 Axiomas de los números reales. 1.3 Intervalos y su representación gráfica. 1.4 Valor absoluto y sus propiedades. 1.5 Propiedades de las desigualdades. 1.6 Resolución de desigualdades de primer y segundo grado con una incógnita. 1.7 Resolución de desigualdades que incluyan valor absoluto.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/06/2021

ram-ben-yehudah-escamilla-vazquez
ram-ben-yehudah-escamilla-vazquez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 68

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO
TECNOLOGICO SUPERIOR
Instituto Tecnológico Superior
21/08/2018 M.C. G. Adán Gómez Hernández 11
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44

Vista previa parcial del texto

¡Descarga unidad 1 de calculo diferencial y más Diapositivas en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

INSTITUTO

TECNOLOGICO SUPERIOR

Instituto Tecnológico Superior 21/08/2018 M.C. G. Adán Gómez Hernández 11

Instituto Tecnológico Superior CALCULO DIFERENCIAL OBJETIVO: Plantear y resolver problemas que requieren del concepto de función de una variable para modelar y de la derivada para resolver. PROFESOR: Adán Gómez Hernández

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR

21/08/2018 Adán Gómez Hernández 2

OBJETIVO: Comprender las propiedades de los números reales para resolver desigualdades de primer y segundo grado con una incógnita y desigualdades con valor absoluto, representando las soluciones en la recta numérica real. UNIDAD 1 Los números reales. 21/08/2018 Adán Gómez Hernández 41

1.1 La recta numérica. 21/08/2018 M.C. G. Adán Gómez Hernández 51

1.2 Los números reales. 21/08/2018 M.C. G. Adán Gómez Hernández 71

Es el conjunto de formado por los números racionales e irracionales y se designa por ℝ

Los números reales

Números naturales (N) : con los números naturales contamos los elementos de un conjunto (numero cardinal). O bien expresamos la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto (ordinario). (Son los números que utilizan para contar) 𝑁 = 0 , 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , 6 , 7 , 8 , 9 … La suma y el producto de dos números naturales es otro número natural.

La diferencia de dos números naturales no siempre es un número natural, sólo ocurre cuando el minuendo es mayor que sustraendo. El cociente de dos números naturales no siempre es un número natural, sólo ocurre cuando la división es exacta. La raíz de un número natural no siempre es un número natural , sólo ocurre cuando la raíz es exacta. Podemos utilizar potencias , ya que es la forma abreviada de escribir un producto formado por varios factores iguales.

El cociente de dos números enteros no siempre es un número entero , sólo ocurre cuando la división es exacta. 6 2 = 3 ∈ ℤ Ejemplos. 2 6 = 1 3 ℤ

Número racional 𝑸 : es todo número que puede representarse como el cociente de dos enteros, con denominador distinto de cero. ℚ =

1.3. Propiedades de los números reales. 21/08/2018 M.C. G. Adán Gómez Hernández 161

Sean 𝑎, 𝑏, 𝑐 ∈ ℝ, entonces se verifican las siguientes propiedades. PROPIEDAD ADICION MULTIPLICACION CERRADURA 𝑎 + 𝑏 ∈ ℝ 𝑎 ∗ 𝑏 ∈ ℝ CONMUTATIVA 𝑎 + 𝑏 = b + a 𝑎 ∗ 𝑏 = 𝑏 ∗ 𝑎 ASOCIATIVA 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 = 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 𝑎 ∗ 𝑏 ∗ 𝑐 = 𝑎 ∗ 𝑏 ∗ 𝑐 DISTRIBUTIVA 𝑎 ∗ 𝑏 + 𝑐 = 𝑎 ∗ 𝑏 + (𝑎 ∗ 𝑐) IDENTIDAD 𝑎 + 0 = 𝑎 𝑎 ∗ 1 = 𝑎 INVERSO 𝑎 + −𝑎 = 0 𝑎 ∗ 1 𝑎 = 1

La ley de tricotomía: es una propiedad de algunos conjuntos ordenados, por la cual todos sus elementos son comparables entre sí. Tricotomía: Es el resultado que se obtiene al comparar dos números 𝑎, 𝑏, que pertenezcan a los números reales (ℝ), que cumplan con una y solo una de las condiciones siguientes:

  1. 𝑎 < 𝑏, donde: 𝑎 menor que 𝑏
  2. 𝑎 > 𝑏, donde: 𝑎 mayor que 𝑏
  3. 𝑎 = 𝑏, donde: 𝑎 igual que 𝑏

1.3.2 Transitividad 21/08/2018 M.C. G. Adán Gómez Hernández 201