¡Descarga Unicida de Dios, jesus es Dioe y más Resúmenes en PDF de Religión solo en Docsity!
Guía de Estudio
de
La Unicidad de Dios
David K. Bernard & Neil Stegall
Contenido
Prefacio 3 Bosquejo con Preguntas de Estudio I. Monoteísmo Cristiano ............................. 4 II. La Naturaleza de Dios ........................... 8 III. Los Nombres y Títulos de Dios 14 IV. Jesús es Dios............................................ 18 V. El Hijo de Dios ........................................ 28 VI. Padre, Hijo y Espíritu Santo…………. 38 VII. Explicaciones del Antiguo Testamento….. 44 VIII. Explicaciones del Nuevo Testamento: Los Evangelios………………….………….. 49 IX. Explicaciones del Nuevo Testamento: De Hechos a Apocalipsis ………………….. 49 X Creyentes de la Unicidad en la Historia de la Iglesia ............................................. 58 XI Trinitarismo: Definición y Desarrollo Histórico…………………………………… 65 XII Trinitarismo: Una Evaluación…………….. 70 XIII Conclusión ........................................... …… 76 Respuestas a las Preguntas de Estudio 82
BOSQUEJO CON PREGUNTAS DE ESTUDIO
I
Monoteísmo Cristiano
A. Definiciones
- Monoteísmo: creencia en un solo Dios.
- Ateísmo: negación de la existencia de Dios.
- Agnosticismo: afirmación que la existencia de Dios es desconocida.
- Panteísmo: creencia que Dios es la naturaleza o las fuerzas del universo.
- Politeísmo: creencia en más de un solo Dios. a. Diteísmo: creencia en dos Dioses b. Triteísmo: creencia en tres Dioses.
- Creencias en el Cristianismo. a. Trinitarismo: creencia en tres persones distintas “en” la Deidad. b. Binitarismo: creencia en dos personas. c. Monoteísmo estricto (excluyendo personas múltiples) con la negación de la deidad plena de Jesucristo. Ejemplos: Arrianismo, monarquianismo dinámico. d. Monoteísmo estricto (excluyendo personas múltiples) con la afirmación de la deidad plena de Jesucristo. Ejemplos: monarquianismo modalista (modalismo); Unicidad. B. Enfasis del Antiguo Testamento
- Deuteronomio 6:4 enseña el monoteísmo absoluto. a. Este es la histórica confesión de fe judía, llamada Shemá. b. Es importante enseñar continuamente (Deuteronomio 6:5-9). c. Este es el principal mandamiento (Marcos 12:28-31).
- Dios declaró Su unicidad absoluta en Isaías: “solo, por mí mismo, fuera de mí no hay Dios, no hay Dios sino yo, y ninguno más hay, nada semejante a mí.” (Ver Isaías 37:16; 42:8; 43:10-11; 44:6, 8, 24; 45:5-6, 21-23; 46:5, 9; 52:6.)
- Más de cincuenta veces la Biblia llama a Dios “el Santo,” pero nunca los dos santos o los tres. (Ver Isaías 54:5.)
- Los creyentes del Antiguo Testamento no tuvieron el concepto trinitario. C. Enfasis en el Nuevo Testamento
- Este afirma el monoteísmo del Antiguo Testamento (Romanos 3:30; Gálatas 3:20; I Corintios 8:4, 6; Santiago 2:19.)
- Hay un solo Dios y un solo mediador (Juan 17:3; I Timoteo 2:5). a. El mediador es Jesús el hombre sin pecado, en quien Dios fue manifestado. El reconcilia al Dios santo con la humanidad pecadora. b. Si existiese una segunda persona divina, co-igual, El no podría ser el mediador; El también necesitaría un hombre para mediar entre El y la
humanidad pecadora.
- Jesús apoyó el concepto judío de Dios (Marcos 12:29; Juan 4:22). Memorización de la Escritura: Deuteronomio 6:4; I Timoteo 2: Definición: monoteísmo, ateísmo, agnosticismo, panteísmo, politeísmo, triteísmo, trinitarismo, Shemá.
Preguntas
- Mencione las cuatro vistas diferentes de la Deidad propuestas en el cristianismo. a. b. c. d.
- Defina el monoteísmo.
- Compare la vista del trinitarismo de la Deidad con la vista del binitarismo.
- ¿Cuáles son las dos tendencias extremas discernibles en el trinitarismo?
- Los monoteístas estrictos en la historia de la iglesia han sido divididos en dos clases distintas. Mencione el grupo asociado con cada clase y declare su vista particular de la Deidad. a.
- Cite tres versículos del Nuevo Testamento incluyendo Apocalipsis que afirman el monoteísmo estricto. a. b. c.
- a. ¿Qué se puede concluir sobre la enseñanza del monoteísmo estricto a lo largo de la Biblia entera? b. ¿Debe esta doctrina tener algún efecto en las prácticas de la iglesia? Explicar.
II
La Naturaleza de Dios
A. Atributos Amorales
- Vida.
- Individualidad (personalidad).
- Racionalidad.
- Espiritualidad (Juan 4:24). a. No material; sin carne, sangre o huesos. b. No confinado a un cuerpo. c. Desde la encarnación Dios es plenamente revelado en Jesús, no existe un Dios visible fuera de El.
- Invisibilidad (Juan 1:18; I Timoteo 6:16).
- Auto existencia.
- Eternidad.
- Omnipresencia (estar presente en todas partes) (Salmos 139). La descripción de Dios estando en el cielo tiene estas connotaciones: (a) la trascendencia de Dios; (b) centro de razonamiento y actividad (“central”); (c) presencia y gloria inmediata; (d) tal vez una manifestación visible a los ángeles.
- Omnisciencia (tiene todo conocimiento).
- Omnipotencia (tiene todo poder).
- Inmutabilidad (naturaleza inmutable).
- Transcendencia (más allá del entendimiento humano, excepto a través de la revelación). B. Naturaleza Moral
- Santidad.
- Justicia y rectitud.
- Amor.
- Misericordia y gracia.
- Fidelidad.
- Verdad.
- Bondad. C. Antropomorfismo
- Descripción de lo que no es humano (Dios) en términos humanos (debido a nuestro entendimiento finito).
- Específicamente, hablando de Dios teniendo ojos, brazos, corazón, pies, fosas nasales, etc.
- Estas descripciones son figuradas; por ejemplo, los pies de Dios no están literalmente reposando sobre la tierra. D. Teofanía
- Definición: manifestación visible de Dios, usualmente se cree como algo temporal.
- Si Dios verdaderamente es omnipresente, ¿por qué entonces la Biblia lo describe estando en el cielo? Dé cuatro razones mencionadas por el autor. a. b. c. d.
- Cuando la Biblia dice que Dios vino a la tierra o se apareció a los humanos ¿Su omnipresencia llegó a un fin o estuvo limitada? Si no lo fue, ¿qué demostró tal aparición?
- Dada la invisibilidad y omnipresencia de Dios ¿qué podemos concluir sobre las referencias bíblicas a los ojos, brazos, pies y otras partes corporales atribuidas a Dios en el Antiguo Testamento?
- Algunos versículos en el Antiguo Testamento tal vez causen la posibilidad de que Dios tuvo un cuerpo espiritual. ¿Cuál es la explicación más coherente de tales versículos?
- ¿Cómo ha elegido Dios hacerse visible a los humanos y ángeles bajo el Nuevo Testamento?
- La omnisciencia es un atributo que solo le pertenece a Dios. Ni siquiera Satanás es omnisciente. Cite un versículo de cada testamento que establezca la omnisciencia de Dios. a. b.
- Dios es omnipotente o todopoderoso (Génesis 17:1, Romanos 13:1, Apocalipsis 19:6). ¿Tiene Dios algunas limitaciones o existe algo imposible para El? Discutir.
- Explique qué significa decir que Dios es eterno.
- Dios cambió Sus planes para destruir a Nínive, sin embargo, se supone que Dios es inmutable o que no cambia ¿en qué sentido El no cambia?
- Dios es un ser individual con personalidad y racionalidad. Explique cómo cada versículo abajo respalda esta conclusión. a. Romanos 9: b. Isaías 1:
- a. ¿Qué revela el texto arameo original de Daniel 3:24- 25 con respecto al relato del cuarto hombre en el fuego? b. ¿Cómo describió Nabucodonosor la apariencia del cuarto hombre? c. Aun si esto fuese una teofanía ¿podría haber sido esto el unigénito Hijo de Dios?
- ¿Por qué hay una falta de teofanías en el Nuevo Testamento?
III
Los Nombres y Títulos de Dios
A. Significado del Nombre de Dios
- Carácter (Exodo 6:2-7).
- Poder (Exodo 9:16).
- Autoridad (Exodo 23:20-21).
- Presencia (I Reyes 8:27, 29, 43). B. Nombres y Títulos de Dios en el Antiguo Testamento (Ver la tabla, UD, pág. 50 .)
- Dios. a. El significa “fuerza, poderoso, todopoderoso, deidad.” b. Elohim es la forma plural denotando intensidad; es la palabra hebrea más común significando “Dios.”
- Señor. a. Adon significa “soberano, amo.” b. Adonai es la forma enfática y siempre se refiere a Dios.
- Jehová. a. YHWH (Yahvé) se deriva del verbo “ser.” b. Está relacionado con “YO SOY” (Exodo 3:14). c. Es una connotación, es “El Auto Existente, El Eterno.” d. Es el nombre único por el cual Dios se identificó a Sí Mismo en el Antiguo Testamento (Exodo 6:3-8; Isaías 42:8). C. La Revelación Progresiva del Nombre de Dios
- Nombres compuestos de Jehová. (Ver la tabla, UD, pág. 52 .)
- Anhelos para conocer el nombre de Dios.
- Culminación en el nombre de Jesús (Zacarías 14:9). D. El Nombre de Jesús
- Este significa Jehová-Salvador o Jehová Es Salvación. a. Este incorpora todo lo que el Antiguo Testamento revela sobre Dios (Jehová). b. Este revela que Jehová vino en la carne para ser nuestro Salvador (Mateo 1:21, 23).
- Jesucristo de Nazaret es el único que realmente personifica y satisface ese nombre, su nombre revela: a. El carácter de Dios (ejemplo: amor) (Colosenses 2:9). b. El poder de Dios (ejemplo: milagros) (Juan 14:14; Hechos 3:6). c. La autoridad de Dios (ejemplo: enseñanza) (Mateo 28:18; Juan 5:43). d. La presencia de Dios (plenitud del Espíritu) (Mateo 18:20).
- Este es el nombre más exaltado (Hechos 4:10, 12; Efesios 1:21; Filipenses 2:9-11; Colosenses 3:17).
- Esto no es una fórmula mágica, debemos tener fe en Jesús Mismo (Hechos 3:16; 10:43; 19:13-17).
- Mencione algunas enseñanzas bíblicas que muestren la importancia que Dios pone a Su nombre.
- Diga el significado de los siguientes nombres o títulos de Dios. a. El b. Adonai c. Yahvé (Jehová)
- a. ¿Por qué los judíos usan Adonai para sustituir a YHWH? b. ¿Siguió esta costumbre el Nuevo Testamento? c. ¿Cuál es la palabra más común en español para sustituir a YHWH? d. ¿Cuál es el término técnico para el nombre sagrado de cuatro letras YHWH?
- ¿Cuál fue el propósito aparente de Dios para el uso continuo de nombres compuestos para describirse a Sí Mismo?
- ¿Cómo revela el nombre Jesús Su relación con Su pueblo?
- ¿Cómo se identifica la iglesia del Nuevo Testamento con el nombre de Jesús?
- ¿Qué importancia debe tener el nombre de Jesús en la vida cristiana?
- ¿Qué hace eficaz el uso del nombre de Jesús?
- ¿Qué sucede cuando clamamos el nombre de Jesús con fe?
- La Biblia profetizó que el Mesías declararía el nombre del Señor. Jesús declaró que El manifestaba el nombre del Padre. ¿Cómo manifestó y declaró el nombre del Padre y qué comprobó esto?
F. Jesús es el Padre Encarnado
- La Biblia así lo enseña (Isaías 9:6; 63:16; Juan 10:30, 33, 38; 12:45; 14:6- 11, 18; I Juan 3:1-5; Apocalipsis 21:6-7). a. Jesús dijo: “Yo y el Padre uno somos,” en vez de “Yo soy el Padre,” ya que El era ambos, el Padre y el Hijo, ambos Espíritu invisible y carne visible. b. Jesús dijo: “Yo soy el Padre,” ya que, a diferencia de cualquier otro hombre, Su humanidad estaba inseparablemente unida con el Espíritu por medio de la Encarnación. La Biblia atribuye muchas obras particulares tanto al Padre como a Jesús: la resurrección del cuerpo de Cristo, el envío del Consolador, el acercamiento de la gente a Dios, la resurrección de creyentes, la respuesta a la oración, la santificación de los creyentes. G. Jesús es Jehová Encarnado
- La Biblia así lo enseña (Isaías 40:3, 5; Isaías 45:23 con Filipenses 2:9- 11; Isaías 52:6; Jeremías 23:5-6; Zacarías 11:12; 12:10; Malaquías 3:1; Hechos 9:5; Apocalipsis 22:6 con 16).
- La Biblia da muchos títulos únicos de Jehová a Jesús, tales como: Todopoderoso, Roca, Cuerno de la Salvación, Pastor, Luz, Salvador, Señor, Santo, Juez, Primero y Postrero, Rey de Israel, Creador y Redentor. (Ver las tablas, UD, págs. 75 - 76 .)
- Jesús es el YO SOY (Juan 8:56-69; 10:38-39). H. Jesús es Aquel en el Trono
- La descripción de Aquel en el trono (Apocalipsis 4:2, 8) es idéntica a la descripción de Jesús (Apocalipsis 1:7-8, 11, 17 - 18).
- Jesús está “en medio del trono,” o literalmente “está (sentado) en el centro del trono” (Apocalipsis 5:6; 7:17).
- “Dios y el Cordero” es un solo personaje sentado en el trono. El tiene un nombre y un rostro (Apocalipsis 22:3-4). a. Solamente Jesús es ambos Dios y Cordero, deidad y humanidad, soberano y sacrificio por el pecado. b. El nombre de Jesús es el nombre supremo (Filipenses 2:9-11). c. El rostro de Jesús es la imagen visible del Dios invisible (Colosenses 1:15; Hebreos 1:3). Memorización de la Escritura: Isaías 9:6; Colosenses 2:9; Juan 1:1, 14; 10: Definición: Verbo (Logos)
Preguntas
- Isaías 9:6 usa los términos niño e hijo en su profecía del Mesías venidero. ¿Qué describen estos términos?
- ¿Qué profetizó Isaías 7:14 con respecto a quién sería el Mesías?
- a. ¿ Cómo podía ser Jesús ambos un vástago de Isaí y una raíz de Isaí, como fue profetizado en Isaías 11:1, 10? b. ¿Cómo usó Jesús este concepto para retar y confundir a los fariseos?
- ¿Cómo usó Jesús Isaías 35:4- 6 para confirmar Su ministerio e identidad?
- a. Isaías 40:3 es citado en Mateo 3:3 para demostrar que Juan el Bautista fue el precursor profetizado de Jesús. ¿Por cuál nombre Isaías 40:3 identifica al que ha de venir? b. ¿Cuál es entonces la identidad de Jesús?
- Miqueas 5:2 profetizó que el Mesías saldría de Belén. ¿Cómo describe este versículo al Mesías?