



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Instrucciones: Lee el punto 3.4 del material y contesta con tus propias palabras los siguientes conceptos: 1. Qué es la Dirección? Para Lener y Baker la dirección consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados para obtener productividad mediante la motivación y supervisión. Por otro lado, Münch nos dice que es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Lee el punto 3.5 del material y contesta con tus propias palabras los siguientes conceptos:
1. Definición Para Ramirez (2016) el control consiste en supervisar todos los niveles mediante un mecanismo para evaluar el trabajo realizado en la planeación, organización y dirección. Además, debe aplicarse sobre todas las actividades y personas encargadas de ejecutar planes, y puede establecerse en diferentes etapas del trabajo. Por mi parte puedo decir también que la etapa de control es la encargada de medir los resultados de lo realizado con el fin de medir comparar, identificar desviaciones, y generar información que nos permita tomar decisiones posteriores. 2. Proceso de Control (pasos) 1.- Establecimiento de estándares : Se trazan desde la planeación, deben ser claros con exactitud, utilidad, fechas especificas o fechas límite. 2.- Medición de resultados: Se comparan los resultados obtenidos con los estándares o normas establecidos. 3.- Corrección: Si los resultados no cumplen con los estándares, se deben tomar medidas correctivas que determinen un cambio. 4.- Retroalimentación: Mediante la retroalimentación se realizan los ajustes para adecuar las actividades al sistema administrativo integral. 3. Al aplicarse el control ¿qué factores deben considerarse? Como ya sabemos el control ayuda a verificar el cumplimiento de los objetivos y resultados. Al aplicarse, deben tomarse en cuenta los siguientes factores: a) factores cuantitativos 1.- Cantidad: se aplica en actividades donde el volumen es lo principal 2.- Tiempo: Ayuda en la programación de fechas estimadas para el desarrollo de las actividades 3.- Costo: Con este factor se conocen los egresos como indicadores de que se realizo una buena administración b) Factores Cualitativos
Caso final - D Determina para tu proyecto los 3 tipos de control tomando en cuenta: a) Los objetivos definidos en la etapa de planeación b) b) Utiliza el proceso de control para cada uno de los objetivos En la siguiente tabla de observa cuales son los aspectos o estándares a evaluar en cada uno de los objetivos, en la primera etapa se establecen los estándares. Objetivo corto plazo Redactar el proyecto del hostal barranca del Amatzinac para el 15 de agosto del 2022. Aspecto cuantitativo Cumple No cumple Cantidad (Redacción de un proyecto) Tiempo (Máximo 15 de agosto) Costo (No aplica) Aspecto cualitativo Calidad (El proyecto debe tener una evaluación superior a 8/10) Objetivo mediano plazo Iniciar operaciones de dos cabañas para el mes de diciembre del 2022 Aspecto cuantitativo Cumple No cumple Cantidad (2 cabañas operando) Tiempo (Máximo 12/2022) Costo (Sujetarse al presupuesto asignado) Aspecto cualitativo Calidad Objetivo largo plazo Para el 2030 contar con 5 cabañas en operación, un restaurante campestre y un orquideario, que nos permita tener una participación de por lo menos 30% de participación en el mercado local. Aspecto cuantitativo Cumple No cumple Cantidad (5 cabañas operando, 1 restaurante campestre, 1 orquideario) Tiempo (máximo año 2030) Costo (sujetarse a presupuesto asignado) Aspecto cualitativo Calidad En la segunda etapa se mide el funcionamiento del proceso, se compara contra las normas y se definen las diferencias si existen.
En el cuadro presentado se va llenando en la parte de cumple o no cumple. En la etapa tres con la retroalimentación de las desviaciones se establecen acciones correctivas. c) Aplica los principios del control Como ya hemos aprendido, los principios de control como equilibrio, de los objetivos, de la oportunidad, de las desviaciones, Costeabilidad, de excepción y de la función controlada. Deben ser observados en el proceso de control dentro de nuestro proyecto. Agrega las referencias usando la metodología APA (^) Candelas Ramírez Edith, (2016) Administración básica, Ciudad de México, apunte electrónico UNAM FCA.