















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y peri-implantarías
Tipo: Diapositivas
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CD. Ana María Malagon Wintergerst Materia: Clínica de Periodoncia Alumna: Meza Meza Neida Jocelyn Grupo: 6-
Factores predisponentes En este contexto: ■ Definidos como un agente o una condición que contribuye al acumulo de placa dental (anatomía dental, posición dental, restauraciones) Factores modificantes ■ (^) Definidos como agentes o condiciones que alteran la forma en la cual un individuo responde al acumulo de placa subgingival (tabaquismo, condiciones, sistémicas, medicamentos)
■ (^) La relevancia de reconocer los determinantes de la salud y enfermedad periodontal como: Controlables vs no controlables ■ Su valoración en cada paciente es crucial con la finalidad de obtener y mantener la salud clínica periodontal ■ (^) Predisposición genética ■ (^) Estado inmune del paciente ■ Uso de medicamento críticos ■ Buena higiene oral siempre ha sido considerado el plan de la salud periodontal ■ (^) Logrado mediante la combinación de una buena higiene oral personal y cuidados profesionales de forma periódica.
LA PREVENCIÓN DE LA PERIODONTITIS INCLUYE: ■ La prevención de la gingivitis o si ya hay gingivitis, el tratamiento de esta ■ En el tratamiento la meta terapéutica es: controlar a los factores locales y modificables minimizar la inflamación estabilizar la inserción y al hueso. ■ (^) El objetivo principal de la prevención y el tratamiento de periodontitis será la prevención de la perdida dental. ■ Un paciente con periodontitis siempre será un paciente con periodontitis, aun después de una terapia exitosa, y requiere de terapia de mantenimiento de por vida para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
Estabilidad en la enfermedad periodontal: ■ Tratamiento exitoso a través del control de los factores locales y sistémicos resultado en un sangrado al sondeo mínimo, y disminución en la profundidad al sondeo y aumento en los niveles de inserción y una ausencia de destrucción progresiva. ■ Considerando una definición pronostica Remisión/control en la enfermedad periodontal ■ (^) Definido como un periodo en el curso de la enfermedad durante el cual el tratamiento ha conllevado a una reducción (no resolución total) dela inflamación y disminución en profundidad de bolsas y aumento en los niveles de inserción, sin un control optimo de los factores locales o sistémicos contribuyentes. ■ (^) Puede ser un resultado razonable para aquellos pacientes con factores modificables no controlables. ■ Mejora en relación al inicio, pero con riesgo a progresión de perdida de inserción.
3 formas de periodontitis En acuerdo con la información disponible sobre la periodontitis, se puede identificar de 3 formas: periodontitis necrosante periodontitis como manifestación de enfermedades sistémicas y las formas de enfermedad anteriormente conocidas como ‘’crónica y agresiva’’ , ahora agrupadas en una categoría única ‘’periodontitis’’
ESTADIOS 1- Considerado varias variables: ■ (^) Perdida clínica de inserción ■ Cantidad y porcentaje de perdida ósea ■ (^) Profundidad al sondeo ■ (^) Presencia y extensión de defectos óseos angulares e involucración de la furcacion ■ (^) Movilidad dental ■ Perdida dental como consecuencia de periodontitis
3 Niveles (Grado A,B y C) ■ (^) Grado B Moderada tasa de progresión ■ (^) Grado C Tasa rápida de progresión ■ Grado A Baja tasa de progresión
■ Son de las pocas situaciones clínicas bajo las cuales los pacientes buscan tratamiento de emergencia, principalmente por el dolor asociado (7-14% de las emergencias dentales). ■ En contraste con otras condiciones periodontales, puede ocurrir una destrucción rápida de los tejidos periodontales, enfatizando entonces la importancia de un diagnostico y tratamiento temprano.
■ Los abscesos periodontales y las lesiones endodonticas-periodontales Generalmente están asociados con bolsas periodontales mas profundas, sangrado al sondeo, supuración y casi invariablemente, con dolor. Las lesiones endodonticas periodontales también están asociadas con patología endodontica. ■ Las enfermedades periodontales necrosantes Presentes tres características típicas:
Absceso periodontal en un paciente sin periodontitis ■ (^) Puede ocurrir por: a. Impactacion de cuerpos extraños b. Hábitos nocivos c. Fuerzas ortodonticas d. Agrandamiento gingival e. Alteraciones de la superficie radicular
Condiciones mucogingivales en la dentición natural ■ (^) La salud periodontal puede ser mantenida en la mayoría de los pacientes con un cuidado optimo en casa ■ (^) Los biotipos periodontales delgados tienen un riesgo mayor para desarrollar recesiones gingivales ■ (^) Una higiene oral inadecuada, el tratamiento de ortodoncia y las restauraciones cervicales pueden incrementar el riesgo de desarrollar una recesión gingival.