

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un trabajo de investigacion referente a un tema de la ing. quimica
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Tecnológico de Salina Cruz
Es un proceso que atraviesan las personas cuando deben elegir entre distintas opciones. El proceso de la toma de decisiones se activa cuando se presentan conflictos en diversos ámbitos de la vida a los que hay que encontrarles mejor solución posible. En el ámbito de la conducta y psiquis humana este es un tema fundamental, ya que las personas no responden de la misma forma a una situación problemática debido a diversos elementos como la estructura de personalidad, el desarrollo, la madurez y la etapa de la vida en la que se esté.
Algo que tengo clarísimo es que debo obtener conocimiento desde dos focos claros de la empresa en la que esté trabajando: análisis externo y análisis interno. Las herramientas del análisis externo me servirán para identificar las amenazas y oportunidades, y las del análisis interno para identificar las fortalezas y debilidades. HERRAMIENTA 1: PESTAL Para el análisis externo, siempre utilizo primero la herramienta PESTAL, donde los seis factores incluidos en el acrónimo que le da nombre me hacen recoger las variables que mayor impacto tengan sobre el mercado de referencia: las variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y legales. HERRAMIENTA 2: LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER Estos otros factores con sus variables predefinidas se complementan a la perfección con el desarrollo previo del PESTAL. Se trata de realizar un análisis claro sobre las variables que M. Porter desarrolló. Dichas fuerzas son las siguientes: