Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

un texto informativo, Monografías, Ensayos de Metodología de Investigación

es un texto expositivo sobre las distintas técnicas de argumentación

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 20/08/2021

lis-vera
lis-vera 🇵🇪

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional
de Cajamarca
Facultad de ingeniería sanitaria
“Escuela académico profesional de Ingeniería
Sanitaria FILIAL-Celendín’’
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
DOCENTE: ARRIBASPLATA LOZANO ANA MARÍA BETSABE
CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO
CARRERA: INGENIERIA SANITARIA
CICLO: I
TEMA: TIPOS DE ARGUMENTOS Y LAS TECNICAS DE
ARGUMENTACIÓN
ALUMNA: INGRID, VERA ESCOBEDO
2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga un texto informativo y más Monografías, Ensayos en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Universidad Nacional

de Cajamarca

Facultad de ingeniería sanitaria

“Escuela académico profesional de Ingeniería

Sanitaria FILIAL-Celendín’’

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

 DOCENTE: ARRIBASPLATA LOZANO ANA MARÍA BETSABE

 CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

 CARRERA: INGENIERIA SANITARIA

 CICLO: I

 TEMA: TIPOS DE ARGUMENTOS Y LAS TECNICAS DE

ARGUMENTACIÓN

 ALUMNA: INGRID, VERA ESCOBEDO

TIPOS DE ARGUMENTOS Y LAS TECNICAS DE ARGUMENTACIÓN
1.1¿QUE ES ARGUMENTACION?:

Según Anthony Weston (1987) argumentar consiste en “ofrecer un conjunto

de razones o de pruebas en apoyo de una conclusión. En este sentido, no es

simplemente la afirmación de ciertas opiniones, ni se trata simplemente de una

disputa. Los argumentos son intentos de apoyar ciertas opiniones con

razones”.

Un argumento debe contener premisas y una conclusión. Las premisas deben

ser explícitamente diferenciables de esa conclusión

1.2 TIPOS DE ARGUMENTACION

 Argumentos deductivos. Aquellos que parten de premisas seguras o

probables y extraen conclusiones seguramente válidas de ellas, yendo de lo

general a lo particular

 Argumentos inductivos. Proceden al contrario de los deductivos, partiendo

de lo específico para llegar a lo general. Así, el método inductivo posee algo

de creatividad y es menos certero, pero es particularmente útil para las

ciencias actuariales y la estadística.

 Argumentos abductivos. En este caso, los argumentos no parten de

premisas certeras, sino que asumen dos premisas aisladas y obtienen una

conclusión probable, aunque inverificable.

 Argumentos causales. Son aquellos que parten de la vinculación de un

evento con otro, de acuerdo a las leyes de causa y efecto.

 Argumentos por generalización. Son aquellos que proponen extender una

propiedad a un grupo de elementos, solamente por haberla observado en

unos pocos integrantes del conjunto.

 Argumento por analogía: Consiste en comparar o contrastar elementos en

datos, gráficas, casos, situaciones cotidianas, a fin de extraer una conclusión

que apoye la tesis planteada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://concepto.de/argumento/#ixzz6mDf9AUC  https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/03/10.- Principios-de-argumentaci%C3%B3n..pdf  http://blogs.redalumnos.com/51466bf8bb899215/TECNICAS- ARGUMENTACION  http://ual.dyndns.org/biblioteca/Argumentacion%20Juridica/Pdf/Unidad_ 2.pdf