



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación acerca de la virtualización de los sistemas operativos.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
U N I V E R S I D A D I N S U R G E N T E S
VIRTUALIZACIÓN
DE LOS
SISTEMAS
OPERATIVOS
“La Virtualización es una estrategia para desplegar los recursos del ordenador en diferentes capas aisladas - hardware, software, datos, red, almacenamiento unas de las otras.” - Según Bob Muglia
La virtualización es una estrategia o metodología para dividir los recursos del ordenador en entornos de ejecución múltiples aplicando uno o más conceptos o tecnologías, tales como, particionamiento de software y hardware, tiempo compartido, simulación parcial o completa de ordenadores, emulación, calidad de servicio y muchos otros. (Telemática, 2011)
La virtualización es una estrategia que, básicamente, permite integrar y compartir recursos.
CONCEPTO
La capa de virtualización es una capa de software que se adiciona entre el hardware y los sistemas operativos. Esta capa le permite a múltiples instancias de sistemas operativos correr de manera concurrente dentro de máquinas virtuales en un único servidor físico, garantizando el particionado y la compartición de los recursos físicos disponibles como el CPU, la memoria y los dispositivos de almacenamiento y de entrada y salida. (Telemática,
CARACTERÍSTICAS
DESVENTAJAS
Rendimiento inferior. Limitaciones en el Hardware. Proliferación de máquinas virtuales. Desaprovechamiento de recursos. Centralización de las máquinas en un único servidor. Portabilidad limitada entre virtualizadores. Hardware de los Servidores Infrautilizado. Se agota el Espacio en los Data Centers. Demanda de una mejor Eficiencia Energética. Costes de la Administración de Sistemas. Necesidad de alto rendimiento y alta disponibilidad. Número inadecuado de máquinas virtuales. Dependencia del sistema operativo anfitrión, etc...
VENTAJAS
Ahorro de costes. Compatibilidad de programas. Clonación y migración de sistemas en caliente. Entornos de prueba. Aislamiento y seguridad. Flexibilidad y agilidad. Consolidación de servidores. Administración de sistemas simplificada. Alta disponibilidad y recuperación ante desastres. Alto rendimiento y redundancia. Reducción de costes. Optimización del uso y control de los recursos. Gran escalabilidad. Aprovisionamiento de máquinas virtuales, etc...
VIRTUALIZACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN Antes de Virtualizar Después de virtualizar Mantenimiento de Infraestructura 42% Mantenimiento de aplicaciones 30% Innovacción de Aplicaciones 23% Innovación en Infraestructura 5% Innovacción de Aplicaciones 45% Mantenimiento de Infraestructura 30% Mantenimiento de aplicaciones 15% Innovación en Infraestructura 10%
M A N T E N I M I E N T O D E A P L I C A C I O N E S I N N O V A C I Ó N D E A P L I C A C I O N E S
I N N O V A C I Ó N E N I N F R A E S T R U C T U R A
Fernández R., Yenisleidy, and Karen García P. “Virtualización.” 14 Jan. 10AD. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/bitstream/123456789/2281/1/Virtualizaci%C3%B3n.pdf. Accessed 05 Aug. 2023.
López Medina, Albert. Análisis de La Virtualización de Sistemas Operativos. 10 Feb. 17AD. http://www.maia.ub.es/~sergio/linked/an_lisis_de_la_virtualizaci_n_de_sistemas_operativos.pdf. Accessed 05 Aug. 2023.
Villar, Eugenio , and Julio Gómez. “INTRODUCCION a LA VIRTUALIZACION.” 11 Feb. 22AD. http://148.202.167.116:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/2273/Introducci%C3%B3n%20a%20la%20virtualizaci%C3%B3n.p df?sequence=1&isAllowed=y. Accessed 05 Aug. 2023.