






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
un documento bueno y fantástico
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ser un programa con objetivos y directrices claras para alcanzar un adecuado crecimiento y desarrollo de los niños y niñas de 0 a 5 años, mediante la participación activa de la familia y la comunidad en la cual se encuentran inmersos, esto mediante acciones dirigidas al personal de salud para la aplicación práctica de sus actividades y lineamientos en todos los centros de salud de primer nivel de atención que conforman el Estado de Jalisco. Componente Estimulación Temprana
Ser guía de atención a la salud en materia de Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil y líder a nivel estatal en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas en prevención y promoción de la salud de la infancia.
Objetivo Específicos (^) Estimular con acciones sensorio motrices del desarrollo neurológico del niño. (^) Ofrecer al personal de salud un entrenamiento teórico- práctico intensivo en la administración de la valoración de la guía técnica de evaluación rápida del desarrollo y técnicas para el desarrollo de talleres de estimulación temprana. (^) Detectar a través de la guía técnica de evaluación rápida del desarrollo y la exploración médica signos de alarma o daño neurológico para incluir pautas de tratamiento temprano (^) Vigilar el desarrollo psicomotor normal del niño estableciendo un control periódico en la unidad de primer nivel de atención. (^) Fortalecer los grupos familiares y el apego a la madre, padre e hijo favoreciendo la creación de un repertorio variado de estímulos, proporcionándole al niño estructuras cognoscitivas que le permitan un mejor desarrollo. (^) Dar cumplimiento a la normatividad, las acciones y los lineamientos establecidos por Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia (CeNSIA)
Estrategia
: