Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

un caso clínico para estudio en neonatos, con una patología diferente de la gastrosquisis, Apuntes de Enfermería

año 2025, materia de enfermería cuidado al recién nacido, un caso clínico para estudio en neonatos, con una patología diferente de la gastrosquisis

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 01/06/2025

dalia-fernanda-cuadros-sierra
dalia-fernanda-cuadros-sierra 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLÍNICO
Nombre paciente. JESUS ANIBAL PEREZ CRUZ
Ingresa paciente masculino de 45 años de edad de
nacionalidad colombiana # c/c 91.018.238, con antecedentes
de hipertensión arterial controlada con medicación, quien fue
llevado por familiares a la sala de emergencias de un hospital
rural de Santander procedente del municipio de Girón después
de sufrir una mordedura de serpiente mientras trabajaba en el
campo. el paciente refiere haber sentido una picadura aguda
en su pie izquierdo al parecer por una serpiente en las horas de
la mañana. se desconoce la especie de la serpiente, ya que no
logro identificarla. El paciente presentaba dolor intenso en el
sitio de la mordedura y notó hinchazón progresiva en el pie y
la pierna afectada. sangrado por encías.
al examen físico, el paciente mostraba signos de mordedura de
serpiente, incluyendo dos marcas de colmillos bien definidas
en la región lateral del pie izquierdo. la piel circundante estaba
enrojecida y ligeramente hinchada muestra hematomas
alrededor de la herida. el paciente también experimentaba
dificultad para respirar, mareos y nauseas presentando
hipotensión en el momento. El paciente presentaba dolor a la
palpación en el sitio de la mordedura y tenía dificultad para
mover los dedos del pie debido a la hinchazón, cianosis distal
y petequias dispersas en todo el cuerpo. además, mostraba
signos de ansiedad y taquicardia.
se realizaron los siguientes procedimientos:
evaluación de signos vitales: se registraron signos vitales,
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga un caso clínico para estudio en neonatos, con una patología diferente de la gastrosquisis y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

CASO CLÍNICO

Nombre paciente. JESUS ANIBAL PEREZ CRUZ Ingresa paciente masculino de 45 años de edad de nacionalidad colombiana # c/c 91.018.238, con antecedentes de hipertensión arterial controlada con medicación, quien fue llevado por familiares a la sala de emergencias de un hospital rural de Santander procedente del municipio de Girón después de sufrir una mordedura de serpiente mientras trabajaba en el campo. el paciente refiere haber sentido una picadura aguda en su pie izquierdo al parecer por una serpiente en las horas de la mañana. se desconoce la especie de la serpiente, ya que no logro identificarla. El paciente presentaba dolor intenso en el sitio de la mordedura y notó hinchazón progresiva en el pie y la pierna afectada. sangrado por encías. al examen físico, el paciente mostraba signos de mordedura de serpiente, incluyendo dos marcas de colmillos bien definidas en la región lateral del pie izquierdo. la piel circundante estaba enrojecida y ligeramente hinchada muestra hematomas alrededor de la herida. el paciente también experimentaba dificultad para respirar, mareos y nauseas presentando hipotensión en el momento. El paciente presentaba dolor a la palpación en el sitio de la mordedura y tenía dificultad para mover los dedos del pie debido a la hinchazón, cianosis distal y petequias dispersas en todo el cuerpo. además, mostraba signos de ansiedad y taquicardia. se realizaron los siguientes procedimientos: evaluación de signos vitales: se registraron signos vitales,

TA: 92/45(60) FC: 122 T° :37.1 FR:30 SPO2:

Evaluación Inicial y Tratamiento: Se realizaron los siguientes procedimientos de emergencia:

  1. Estabilización de las vías respiratorias: Se administró oxígeno suplementario mediante mascarilla para corregir la hipoxemia.
  2. Administración de fluidos intravenosos: Se inició una infusión rápida de solución salina isotónica para mantener la perfusión de órganos.
  3. Analgesia y sedación: Se administraron analgésicos potentes y sedantes para controlar el dolor y la ansiedad del paciente.
  4. Monitoreo continuo: Se monitorizó de forma continua la función respiratoria, cardiovascular y neurológica del paciente, así como la progresión de los signos locales de envenenamiento.
  5. Extracción de muestras de sangre: Se tomaron muestras de sangre para realizar análisis de laboratorio, incluyendo hemograma completo, pruebas de coagulación, creatinina sérica y pruebas de función hepática. Tratamiento Específico: Dado el cuadro clínico grave y la alto, se administró de inmediato el antiveneno específico para las especies de serpiente de la región, en dosis múltiples. Se