Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

úlcera gástrica y su relación con la nutrición, Esquemas y mapas conceptuales de Gastroenterología

conceptos básicos de úlcera gástrica y nutrición

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/02/2021

fany-ayala-1
fany-ayala-1 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÚLCERA GÁSTRICA
DEFINICIÓN:
Se define como los defectos de la mucosa
gástrica o intestinal mayores a 5mm que se
entienden a través de la musculatura de la
mucosa. Son consecuencia de un desequilibrio
entre factores agresores y protectores. Los
principales agresores son el ácido estomacal y
las secreciones gástricas con alta actividad
proteolítica (pepsina).
Síntomas: Principalmente dispepsia, descrita
como un dolor epigástrico o incomodidad urente “vacío” como “sensación de
hambre. En ele xamen físico los hallazgos son inespecíficos y frecuentemente
ausentes.
Diagnóstico: Endoscópico es el más recomendable (con una sensibilidad de 90%).
ETIOLOGÍA:
Infamación inducida por infección: H. pylori, CMV HSV-1, sífilis, etc.
Lesión por medicamentos: aspirina, AINEs, quimioterapia, esteroides, etc.
Trauma mecánico: úlceras de Cameron, balones, funduplicatura de Nissen
Lesión cáustica: radiación
Compromiso vascular: isquemia,
vasculitis, fumado
Condiciones inflamatorias idiopáticas:
Crohn, Behcet, sarcoidosis,
mastocitosis
Psicosociales: estrés, quemaduras,
lesión SNC
Post ablación de mucosa
Idiopática
Agravamiento por fumado
Neoplasias
Hipersecreción ácida: Síndrome Zollinger-Ellison
[CITATION Mur15 \l 2058 ]
https://www.ugr.es/~cts131/esp/guias/GUIA_ULCERA.pdf
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga úlcera gástrica y su relación con la nutrición y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

ÚLCERA GÁSTRICA

DEFINICIÓN:

Se define como los defectos de la mucosa gástrica o intestinal mayores a 5mm que se entienden a través de la musculatura de la mucosa. Son consecuencia de un desequilibrio entre factores agresores y protectores. Los principales agresores son el ácido estomacal y las secreciones gástricas con alta actividad proteolítica (pepsina). Síntomas: Principalmente dispepsia, descrita como un dolor epigástrico o incomodidad urente “vacío” como “sensación de hambre. En ele xamen físico los hallazgos son inespecíficos y frecuentemente ausentes. Diagnóstico: Endoscópico es el más recomendable (con una sensibilidad de 90%). ETIOLOGÍA:  Infamación inducida por infección: H. pylori, CMV HSV-1, sífilis, etc.  Lesión por medicamentos: aspirina, AINEs, quimioterapia, esteroides, etc.  Trauma mecánico: úlceras de Cameron, balones, funduplicatura de Nissen  Lesión cáustica: radiación  Compromiso vascular: isquemia, vasculitis, fumado  Condiciones inflamatorias idiopáticas: Crohn, Behcet, sarcoidosis, mastocitosis  Psicosociales: estrés, quemaduras, lesión SNC  Post ablación de mucosa  Idiopática  Agravamiento por fumado  Neoplasias  Hipersecreción ácida: Síndrome Zollinger-Ellison [CITATION Mur15 \l 2058 ] https://www.ugr.es/~cts131/esp/guias/GUIA_ULCERA.pdf