Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación y Intervención Psicoeducativa para Niños con Dificultades de Aprendizaje, Resúmenes de Psicogerontología

Una exploración y diagnóstico del nivel de desarrollo y aprendizaje de un niño, enfatizando en las áreas cognitivas y perceptivo-motrices preservadas después de una lesión y en las áreas donde el evaluado muestra mejor desempeño sin lesión previa. Se incluyen pruebas como la escala de inteligencia de reynolds, el test de la figura compleja de rey, el test de valoración de los movimientos sacádicos k-d y el test predictivo de dificultades de la lectoescritura. Además, se discuten estrategias de intervención psicoeducativa y neuropsicológicas en el aula, como la prevención, intervención integral, programación sistematizada y seguimiento de una linterna. También se abordan estrategias para entrenamiento visual, motricidad ocular, coordinación ojo-mano, laberintos, rastreo visual, identificación de letras iguales, palabras encadenadas, técnicas verbales, respiración y movimientos orofaciales.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 23/02/2024

claudia-aguirre-clau
claudia-aguirre-clau 🇦🇷

2 documentos

1 / 88

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIPLOMADO NEUROPSICOLOGÍA EDUCATIVA
EVALUACIÓN E INTERVENCION
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación y Intervención Psicoeducativa para Niños con Dificultades de Aprendizaje y más Resúmenes en PDF de Psicogerontología solo en Docsity!

DIPLOMADO NEUROPSICOLOGÍA EDUCATIVA

EVALUACIÓN E INTERVENCION

Cindy Paola Galarcio Zapa

Psicóloga

Magíster en Neuropsicología y Educación

Email: Paola89cindy@gmail.com

La evaluación neuropsicología tiene como fin la identificación del estatus neuropsicológico del niño (a), buscando así reconocer aquellas áreas que se encuentran alteradas tanto en niños sanos como en los que presentan inmadurez, disfunción cerebral o que han sufrido una lesión. La evaluación se centra en la identificación de los puntos fuertes y débiles lo que permite que se establezca un perfil cognitivo del individuo evaluado. Al hablar de puntos fuertes se hace referencia a aquellas áreas cognitivas o perceptivo motrices que se encuentran preservadas después de la lesión y también se refiere a aquellas áreas donde el evaluado muestra mejor desempeño cuando no se ha dado una lesión previa.

Los puntos débiles por su parte se refieren a aquellas áreas donde la exploración neuropsicológica ha identificado mayor déficit. El análisis que se hace de los puntos fuertes y débiles permite que el evaluador identifique en que aspectos se debe establecer un tratamiento mas especializado, es a partir de esto que se establecerá el plan de rehabilitación neuropsicológica, el cual se adaptara a las necesidades de cada niño. En la infancia la evaluación neuropsicológica tiene 4 objetivos que son: diagnostico, orientación educativa, control evolutivo y prevención.

La evaluación consistiría entonces en la aplicación de pruebas que permitan valorar diferentes dominios: cociente intelectual (CI), lenguaje, memoria, aspectos perceptivos, razonamiento, entre otros. A continuación se presentan algunas pruebas que podrían utilizarse y que serian de apoyo para el establecimiento del perfil neuropsicológico. .

ESCALA DE INTELIGENCIA

WECHSLER PARA NIÑOS IV.

WISC IV 6- 16 años 11 meses Esta prueba esta formada por 15 subpruebas y aporta un índice de cociente intelectual total y además de otros índices,como,por ejemplo, el índice de velocidad de procesamiento, memoria de trabajo, comprensión verbal y razonamiento perceptivo.

Algunas sub pruebas Sub prueba 3: retención de dígitos.

Algunas sub pruebas Sub prueba 6: Vocabulario.

Algunas sub pruebas Sub prueba 13: Cancelación

Escala de inteligencia de

Reynolds

Tiene como finalidad evaluar la capacidad intelectual y la memoria, se aplica entre los 3 y 94 años. Con una duración de 40 minutos

aproximadamente.

Esta prueba proporciona un índice de inteligencia verbal (IV): Adivinanzas y analogías y un índice de inteligencia no verbal (INV): Categorías y figuras incompletas. Además se evalúa un índice de memoria general a partir de una prueba de memoria verbal (MV) y una de memoria no verbal (MNV).

Para evaluar percepción visual se puede hacer uso del test de la figura compleja de Rey. Este permite la evaluación de la capacidad viso perceptiva, visomotora y visoespacial, puede aplicarse a niños a partir de los 4 años, este test también permite la valoración de memoria visual.

Inicialmente se le presenta la imagen al evaluado y con ella presente debe realizar una copia de lo observado, se tomara el tiempo de ejecución. Posteriormente luego de unos cinco minutos aproximadamente se le pide realizar el mismo dibujo pero esta vez sin el modelo presente, también se toma el tiempo que tarda en al ejecución de lo pedido.