


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión semanal sobre la figura histórica de la tutela y curatela en el derecho romano. Se abordan los requisitos para ser tutor, las diferentes categorías de personas bajo tutela y la figura del curador. Además, se reflexiona sobre la continuidad de estas figuras en el derecho actual.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dado que las mujeres no se consideraban podían ser independientes, pasaban a ser tuteladas por un hombre. En caso de muerte del tutor, se heredaba la tutela a algún otro familiar, hombre. Para poder ser tutor; se tenía que ser ciudadano romano, era un requisito indispensable y 25 años como mínimo.
En lo que respecta a esta clase, una de las cosas que más me llamaron la atención fue la constante tutela sobre las mujeres. Si bien son conceptos y formas que han transcendido hasta el día de hoy, como la tutela y patria potestad que se designa por medio de los familiares o bien, de la ley (o magistrados). Y si bien, aunque ya no existe la figura de curatela, la acción sigue existiendo y sigue siendo parte de las figuras en nuestro derecho. En forma general la conclusión de la clase es como a lo largo de las actividades lo mencioné, lo importante que me resulta saber el trasfondo y el origen de muchos de los conceptos que hoy en día se utilizan en el uso de las leyes que actualmente nos rigen. Así como de las figuras que existen en la sociedad, y las que dan la pauta a la formación de la sociedad como tal.