Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TUNKI proyecto para guiar, Ejercicios de Comportamiento del Consumidor

SObre el cafe tunki mas tunki de los tunki

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 07/07/2024

guillermo-aguilar-16
guillermo-aguilar-16 🇵🇪

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN….
El Perú es uno de los principales exportadores de café en el mundo, con una
producción de 3.5 millones de sacos en 2022. El café peruano es reconocido por su
calidad y aroma, y se exporta a 44 mercados internacionales, principalmente a
Europa y Estados Unidos.
Objetivo
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha instalado la Comisión
Multisectorial Permanente Consejo Nacional Ejecutivo del Café, con el propósito de
fortalecer la cadena del café a nivel nacional. Esta comisión está conformada por
representantes de los diversos sectores de la cadena de valor, y tiene como objetivo
principal realizar el seguimiento de la implementación del Plan Nacional de Acción
del Café Peruano 2019-2030.
Plan Nacional de Acción del Café Peruano
El Plan Nacional de Acción del Café Peruano tiene como objetivo promover el
desarrollo sostenible y competitivo de la caficultura peruana, en beneficio de las
223,000 familias que dependen de este cultivo. Entre sus principales objetivos se
encuentran:
Aumentar la producción y productividad del café peruano.
Mejorar la calidad del café peruano.
Fortalecer la organización y participación de los productores de café.
Promover la investigación y desarrollo del café peruano.
Café Tunki
El café Tunki es un ejemplo de éxito de la caficultura peruana. Este café orgánico,
producido en el valle de Sandia, en la región de Puno, ha recibido numerosos
premios internacionales, incluido el "Coffee of the Year" de la Specialty Coffee
Association of America.
El éxito del café Tunki se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen:
La calidad del café, que se debe a las condiciones climáticas y geográficas del valle
de Sandia.
El uso de técnicas de cultivo sostenibles, que preservan el medio ambiente y
mejoran la calidad del café.
El compromiso de los productores de café con la excelencia.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TUNKI proyecto para guiar y más Ejercicios en PDF de Comportamiento del Consumidor solo en Docsity!

RESUMEN….

El Perú es uno de los principales exportadores de café en el mundo, con una producción de 3.5 millones de sacos en 2022. El café peruano es reconocido por su calidad y aroma, y se exporta a 44 mercados internacionales, principalmente a Europa y Estados Unidos. Objetivo El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha instalado la Comisión Multisectorial Permanente Consejo Nacional Ejecutivo del Café, con el propósito de fortalecer la cadena del café a nivel nacional. Esta comisión está conformada por representantes de los diversos sectores de la cadena de valor, y tiene como objetivo principal realizar el seguimiento de la implementación del Plan Nacional de Acción del Café Peruano 2019-2030. Plan Nacional de Acción del Café Peruano El Plan Nacional de Acción del Café Peruano tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible y competitivo de la caficultura peruana, en beneficio de las 223,000 familias que dependen de este cultivo. Entre sus principales objetivos se encuentran:  Aumentar la producción y productividad del café peruano.  Mejorar la calidad del café peruano.  Fortalecer la organización y participación de los productores de café.  Promover la investigación y desarrollo del café peruano. Café Tunki El café Tunki es un ejemplo de éxito de la caficultura peruana. Este café orgánico, producido en el valle de Sandia, en la región de Puno, ha recibido numerosos premios internacionales, incluido el "Coffee of the Year" de la Specialty Coffee Association of America. El éxito del café Tunki se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen:  La calidad del café, que se debe a las condiciones climáticas y geográficas del valle de Sandia.  El uso de técnicas de cultivo sostenibles, que preservan el medio ambiente y mejoran la calidad del café.  El compromiso de los productores de café con la excelencia.