




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los tumores primarios del sistema nervioso central (snc), incluyendo su presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y aspectos relevantes como la gestión de convulsiones y el tromboembolismo venoso. Se abordan los tumores intracraneales, las metástasis cerebrales y los síndromes neurológicos paraneoplásicos, ofreciendo información valiosa para la comprensión de estas patologías.
Tipo: Diapositivas
1 / 148
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los tumores intracraneales tanto benignos como malignos pueden tener consecuencias neurológicas devastadoras debido a las limitaciones de espacio obvias dentro del cráneo y a la posible inaccesibilidad quirúrgica (si se localizan en el tálamo o el tronco encefálico, por ejemplo).
Los tumores intracraneales se presentan mayoritariamente con un curso progresivo lento de síntomas neurológicos. Los síntomas agudos acostumbran a aparecer cuando el tumor causa convulsiones o hemorragia.
La cefalea es un síntoma habitual, aunque no es frecuente la cefalea clásica a primera hora de la mañana. La presión intracraneal (PIC) elevada puede provocar que la cefalea empeore con la tos, los estornudos, la tensión o la maniobra de Valsalva. La PIC elevada también se asocia a náuseas, vómitos, visión borrosa, papiledema e incapacidad para abducir los ojos (parálisis bilateral del nervio ocular motor externo [VI par craneal]).
La TC craneal sin contraste puede ser útil en situaciones de emergencia para identificar hernias o hemorragia, pero no es muy sensible para detectar la presencia de una masa patológica, especialmente en la fosa posterior. La RM cerebral es la modalidad diagnóstica preferida, y la administración de contraste mejora la sensibilidad diagnóstica. El tratamiento está determinado por la localización del tumor y los hallazgos histopatológicos.